Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín

Spa: El presente proyecto plantea desarrollar yproponer el tema Lean Manufacturing para mejorar su ventaja competitiva del mercado, optando por las diferentes herramientas que aportarán a la mejora de los procesos de la empresa Soluciones Textiles (SOLUTEX) en la ciudad de Medellín, se propone la ut...

Full description

Autores:
Ríos Guerrero, Angie Maricela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9250
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9250
Palabra clave:
Administración de proyectos
Empresas - Innovaciones tecnológicas
Administración de empresas
Procesos de manufactura - Automatización
Procesos de manufactura
Rights
License
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_6a1ba390fea47e5c5c81d8d9e4297ff7
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9250
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en_US.fl_str_mv Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
title Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
spellingShingle Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
Administración de proyectos
Empresas - Innovaciones tecnológicas
Administración de empresas
Procesos de manufactura - Automatización
Procesos de manufactura
title_short Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
title_full Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
title_fullStr Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
title_sort Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Ríos Guerrero, Angie Maricela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Figueredo Garzón, Cesar Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ríos Guerrero, Angie Maricela
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv Administración de proyectos
Empresas - Innovaciones tecnológicas
Administración de empresas
Procesos de manufactura - Automatización
Procesos de manufactura
topic Administración de proyectos
Empresas - Innovaciones tecnológicas
Administración de empresas
Procesos de manufactura - Automatización
Procesos de manufactura
description Spa: El presente proyecto plantea desarrollar yproponer el tema Lean Manufacturing para mejorar su ventaja competitiva del mercado, optando por las diferentes herramientas que aportarán a la mejora de los procesos de la empresa Soluciones Textiles (SOLUTEX) en la ciudad de Medellín, se propone la utilización de las diferentes metodologías que serán seleccionadas al realizar un diagnóstico del proceso productivo de la empresa donde la herramienta mapeo de la cadena de valor (VSM), permitirá dar una recopilación de cómo se está trabajando en la organización, de esta manera proponer las herramientas para la optimización de los procesos productivos y también permitirán la recolección de información para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-22T14:46:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-22T14:46:24Z
dc.type.en_US.fl_str_mv Trabajo de grado pregrados
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.en_US.fl_str_mv Text
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Ríos Guerrero, A. M. (2022). Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9250
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9250
identifier_str_mv Ríos Guerrero, A. M. (2022). Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9250
url https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9250
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv Sampieri, R.,Valencia, S.,Torres,C., & Romo, A. (2017). Fundamentos de investigación. Sampieri1. mcgraw-hilllinteramerlcana editores, s.a. de C.V..
Caicedo, C. E. (2021). La realidad del sector textil colombiano.Trabajo de grado. Universidad del Rosario.Bogota,Colombia.
Cardona, R. R. (2020). Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la filosofía Lean Manufacturing en la Cadena de Abastecimiento del sector textil-confecciones de la ciudad de Medellín. Trabajo de grado. Universidad ean. Bogotá, Colombia.
Guerrero, M.D., & Rosero, C. H. (2018). MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE MANUFACTURA ESBELTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN TEXTIL. Trabajo de Postgrado. Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador.
Delgado, S.G., Gadea, W. F., & Vera,S. (2017). Rompiendo Barreras en la Investigación. Editorial UTMACH.
Guartán, A. G., Torres, K. J., & Valarezo, J. K. (2019). La evaluación del desempeño laboral desde una perspectiva integral de varios factores. 593 Digital Publisher CEIT, 6(4), 1326.
Gomez, M.(2017). Aplicación del Lean Manufacturingpara mejorar la productividad en la línea de producción en laempresa textil Dacord S.R.L, Pte. Piedra, 2017.Trabajo de grado.Universidad Cesar Vallejo.Lima,Peru.
Agudelo,C.J. & Bolaños, E.A.(2019) Propuesta de mejoramiento de la línea de producción de confección de Jeans de un taller en el centro de Medellín.Trabajo de grado.Universidad de San Buenaventura.Medelin,Colombia.
Ramos, C. A. (2020). Los Alcances de una investigación. CienciAmérica, vol 9(3), 1. https://doi.org/10.33210/ca.v9i3.336
Inexmoda. (07 de marzo 2022).INFORME DELSISTEMA MODA. Gasto en moda.Inexmoda Conoce,Conectate y Transforma. https://www.inexmoda.org.co/informe-del-sector-marzo2022/
Rojas, A. P., & Gisbert, V. (2017). LEAN MANUFACTURING: HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS. 3C Empresa: Investigación y Pensamiento Crítico, 6(5), 116–124. https://doi.org/10.17993/3cemp.2017.especial.116-124
Sarria, M. P., Fonseca, G. A., & Bocanegra, C. C. (2017). Modelo metodológico de implementación de lean manufacturing. Revista Escuela de Administración de Negocios, 83, 51–71.
SICEX. (5 de julio 2019). Colombia: un país con potencial en la industria textil. https://sicex.com/blog/colombia-un-pais-con-potencial-en-la-industria.
Ballen, F. A. (2020). TERCERIZACIÓN PRODUCTIVA DE LAS GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIÓN EN EL AMCO COMO OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA BALLTEXCO. Trabajo de grado. Universidad católica de Colombia. Pereira, Colombia.
Gonzales, L.V. (23 de febrero del 2022). Colombiatex 2022: Negocios, Optimismo y Esperanza.https://textilespanamericanos.com/textiles-panamericanos/2022/02/colombiatex-2022-negociosoptimismo-y-esperanza/.
García C. M. & Amador G. A. (2019). Cómo aplicar “Value Stream Mapping” (VSM). 3C Tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 8(2), pp. 68-83.
Vargas-Hernández, J. G., Muratalla-Bautista, G., María, |, Castillo, T. J., Teresa, M., & Castillo, J. (2018). SISTEMAS DE PRODUCCIÓN COMPETITIVOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA LEAN MANUFACTURING. Ciencias Administrativas.Pag.15. http://revistas.unlp.edu.ar/CADM
López, C.L. (2021). La ciudad de las telas en los albores de la modernidad. Breve esbozo del crecimiento del sector textil en Medellín durante la segunda mitad del siglo XX. Revista ciencia y humanidades. Vol. XII, No. 12.
Moreira, G.P. (2022). APLICACION DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DEL TALLER MECANICO INDUSTRIAL EN UNA UNIDAD EDUCATIVA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, Trabajo de grado, Producción y operaciones industriales, Guayaquil, Ecuador.
dc.rights.en_US.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv 1 recurso en línea (93 páginas) : ilustraciones
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv Duitama
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv Administración Industrial
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0cc3e8e9-9f74-4f4f-b058-12f4bf7602f4/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8ef2d05d-1ebc-42dc-83ec-b0ee5d743db2/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b8dec9be-eda7-49da-8830-5e23b72979d9/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/18550710-9a9f-426f-b011-5d4b81a59937/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5b12d19c-b522-4bbc-947d-9f1c7195b7c8/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ca143696-dd82-4e6d-ae96-79fcd1b9777c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3e023a56-5259-4acc-88cd-387630823da0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1ba7ad0b31b1ac077c0d4759c9a3e69
89a640f6c6102155c8abf07c7bed0910
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7c060168d5e42c62d1c4db1aa56cce71
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
6ed56c857f3720c8206d69667fa3860f
7c7ae58b5aa272c7840b56ad13751b5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1831927329952104448
spelling Figueredo Garzón, Cesar AugustoRíos Guerrero, Angie Maricela2024-01-22T14:46:24Z2024-01-22T14:46:24Z2022Ríos Guerrero, A. M. (2022). Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de Medellín. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9250https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9250Spa: El presente proyecto plantea desarrollar yproponer el tema Lean Manufacturing para mejorar su ventaja competitiva del mercado, optando por las diferentes herramientas que aportarán a la mejora de los procesos de la empresa Soluciones Textiles (SOLUTEX) en la ciudad de Medellín, se propone la utilización de las diferentes metodologías que serán seleccionadas al realizar un diagnóstico del proceso productivo de la empresa donde la herramienta mapeo de la cadena de valor (VSM), permitirá dar una recopilación de cómo se está trabajando en la organización, de esta manera proponer las herramientas para la optimización de los procesos productivos y también permitirán la recolección de información para el cumplimiento de los objetivos propuestos.Bibliografía y webgrafía: página 72-74.pregradoAdministrador Industrial1 recurso en línea (93 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional DuitamaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialCopyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una propuesta para la mejora de los procesos productivos utilizando herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Textiles Solutex en la ciudad de MedellínTrabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Sampieri, R.,Valencia, S.,Torres,C., & Romo, A. (2017). Fundamentos de investigación. Sampieri1. mcgraw-hilllinteramerlcana editores, s.a. de C.V..Caicedo, C. E. (2021). La realidad del sector textil colombiano.Trabajo de grado. Universidad del Rosario.Bogota,Colombia.Cardona, R. R. (2020). Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la filosofía Lean Manufacturing en la Cadena de Abastecimiento del sector textil-confecciones de la ciudad de Medellín. Trabajo de grado. Universidad ean. Bogotá, Colombia.Guerrero, M.D., & Rosero, C. H. (2018). MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE MANUFACTURA ESBELTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN TEXTIL. Trabajo de Postgrado. Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador.Delgado, S.G., Gadea, W. F., & Vera,S. (2017). Rompiendo Barreras en la Investigación. Editorial UTMACH.Guartán, A. G., Torres, K. J., & Valarezo, J. K. (2019). La evaluación del desempeño laboral desde una perspectiva integral de varios factores. 593 Digital Publisher CEIT, 6(4), 1326.Gomez, M.(2017). Aplicación del Lean Manufacturingpara mejorar la productividad en la línea de producción en laempresa textil Dacord S.R.L, Pte. Piedra, 2017.Trabajo de grado.Universidad Cesar Vallejo.Lima,Peru.Agudelo,C.J. & Bolaños, E.A.(2019) Propuesta de mejoramiento de la línea de producción de confección de Jeans de un taller en el centro de Medellín.Trabajo de grado.Universidad de San Buenaventura.Medelin,Colombia.Ramos, C. A. (2020). Los Alcances de una investigación. CienciAmérica, vol 9(3), 1. https://doi.org/10.33210/ca.v9i3.336Inexmoda. (07 de marzo 2022).INFORME DELSISTEMA MODA. Gasto en moda.Inexmoda Conoce,Conectate y Transforma. https://www.inexmoda.org.co/informe-del-sector-marzo2022/Rojas, A. P., & Gisbert, V. (2017). LEAN MANUFACTURING: HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS. 3C Empresa: Investigación y Pensamiento Crítico, 6(5), 116–124. https://doi.org/10.17993/3cemp.2017.especial.116-124Sarria, M. P., Fonseca, G. A., & Bocanegra, C. C. (2017). Modelo metodológico de implementación de lean manufacturing. Revista Escuela de Administración de Negocios, 83, 51–71.SICEX. (5 de julio 2019). Colombia: un país con potencial en la industria textil. https://sicex.com/blog/colombia-un-pais-con-potencial-en-la-industria.Ballen, F. A. (2020). TERCERIZACIÓN PRODUCTIVA DE LAS GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIÓN EN EL AMCO COMO OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA BALLTEXCO. Trabajo de grado. Universidad católica de Colombia. Pereira, Colombia.Gonzales, L.V. (23 de febrero del 2022). Colombiatex 2022: Negocios, Optimismo y Esperanza.https://textilespanamericanos.com/textiles-panamericanos/2022/02/colombiatex-2022-negociosoptimismo-y-esperanza/.García C. M. & Amador G. A. (2019). Cómo aplicar “Value Stream Mapping” (VSM). 3C Tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 8(2), pp. 68-83.Vargas-Hernández, J. G., Muratalla-Bautista, G., María, |, Castillo, T. J., Teresa, M., & Castillo, J. (2018). SISTEMAS DE PRODUCCIÓN COMPETITIVOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA LEAN MANUFACTURING. Ciencias Administrativas.Pag.15. http://revistas.unlp.edu.ar/CADMLópez, C.L. (2021). La ciudad de las telas en los albores de la modernidad. Breve esbozo del crecimiento del sector textil en Medellín durante la segunda mitad del siglo XX. Revista ciencia y humanidades. Vol. XII, No. 12.Moreira, G.P. (2022). APLICACION DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DEL TALLER MECANICO INDUSTRIAL EN UNA UNIDAD EDUCATIVA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, Trabajo de grado, Producción y operaciones industriales, Guayaquil, Ecuador.Administración de proyectosEmpresas - Innovaciones tecnológicasAdministración de empresasProcesos de manufactura - AutomatizaciónProcesos de manufacturaspaPúblico generalORIGINALDiseno_propuesta_mejorar_procesos_productivos.pdf.pdfDiseno_propuesta_mejorar_procesos_productivos.pdf.pdfArchivo principalapplication/pdf4538394https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0cc3e8e9-9f74-4f4f-b058-12f4bf7602f4/downloada1ba7ad0b31b1ac077c0d4759c9a3e69MD51A_AMRG.pdfA_AMRG.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf976830https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8ef2d05d-1ebc-42dc-83ec-b0ee5d743db2/download89a640f6c6102155c8abf07c7bed0910MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b8dec9be-eda7-49da-8830-5e23b72979d9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTDiseno_propuesta_mejorar_procesos_productivos.pdf.pdf.txtDiseno_propuesta_mejorar_procesos_productivos.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain92517https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/18550710-9a9f-426f-b011-5d4b81a59937/download7c060168d5e42c62d1c4db1aa56cce71MD54A_AMRG.pdf.txtA_AMRG.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5b12d19c-b522-4bbc-947d-9f1c7195b7c8/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILDiseno_propuesta_mejorar_procesos_productivos.pdf.pdf.jpgDiseno_propuesta_mejorar_procesos_productivos.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1263https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ca143696-dd82-4e6d-ae96-79fcd1b9777c/download6ed56c857f3720c8206d69667fa3860fMD55A_AMRG.pdf.jpgA_AMRG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1683https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3e023a56-5259-4acc-88cd-387630823da0/download7c7ae58b5aa272c7840b56ad13751b5cMD57001/9250oai:repositorio.uptc.edu.co:001/92502025-04-25 05:14:46.441https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=