Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.

Las Instituciones Educativas han venido transformando los procesos de formación en el que el estudiante sea el protagonista en la construcción de sus ideas de forma interdisciplinar, autónoma y colaborativa, lo que con lleva a implementar una estrategia de aprendizaje con el enfoque STEM (Ciencia, T...

Full description

Autores:
Camargo Pérez, Víctor Fabio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17925
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17925
Palabra clave:
Innovación pedagógica
Tecnología educacional
Robótica
Acreditación (educación)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id REPOUPTC2_691d6abbece9304893443d6d1accebf9
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17925
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
title Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
spellingShingle Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
Innovación pedagógica
Tecnología educacional
Robótica
Acreditación (educación)
title_short Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
title_full Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
title_fullStr Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
title_full_unstemmed Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
title_sort Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.
dc.creator.fl_str_mv Camargo Pérez, Víctor Fabio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Grosso, Eugenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Camargo Pérez, Víctor Fabio
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Innovación pedagógica
Tecnología educacional
Robótica
Acreditación (educación)
topic Innovación pedagógica
Tecnología educacional
Robótica
Acreditación (educación)
description Las Instituciones Educativas han venido transformando los procesos de formación en el que el estudiante sea el protagonista en la construcción de sus ideas de forma interdisciplinar, autónoma y colaborativa, lo que con lleva a implementar una estrategia de aprendizaje con el enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y robótica Arduino, aplicado a 27 estudiantes de grado décimo, cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años de una Institución Educativa Departamental de Cundinamarca. La investigación se desarrolló desde el método mixto, en el que se implementaron actividades que entrelazan la metodología cuantitativa y cualitativa, con un enfoque de tipo descriptivo, apoyado en el aprendizaje de retos, los estudiantes dieron a solución a problemas del contexto real al elaborar prototipos robóticos en el que hicieron uso de diversas herramientas tecnológicas para darle significado a los contenidos de las asignaturas: Electrónica, Física, Tecnología, Aprendizaje basado en retos. ciencias y matemáticas; logrando así, que los estudiantes apropien los conocimientos, desarrollen habilidades, y cambios positivos para afrontar los nuevos desafíos del siglo XXI.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T18:29:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T18:29:34Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17925
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de la Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 801-811.
Arabit, J. (2018). STEM en Educación primaria: estudio descriptivo en al Región de Murcia. España. Universidad de Murcia.
Avendaño, A. (2014). Módulo STEM dirigido a estudiantes de básica secundaria. Universidad de los Andes. Bogotá.
Bados, A., & García, E. (2014). Resolución de problemas. Publicación electrónica. Colección Objetos y Materiales Docentes (OMADO), 1-34.
Bamberger, M. (2012). Introducción a los métodos mixtos de la evaluación de impacto. New York. The Rockefeller Fundation.
Barrera, N. (2018). La robótica educativa como estrategia para el aprendizaje del lenguaje de las matemáticas. Congreso de Investigación y Pedagogía - UPTC, 1-11.
Barrios, P., Ruíz, L., & González, K. (2012). La bitácora como instrumento para el seguimiento y evaluación. Investigaciones Andina, 14(24), 402-412.
Botero, J., & Sneider, C. (2018). Educación STEM. Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender. Bogotá. Stilo impresores LTDA.
Bravo, F., & Forero, A. (2012). La robótica como un recurso para facilitar el aprendizaje y desarrollo de compentencias generales. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 120-136.
Cabero, J. (2017). La formación en la era digital: ambientes enriquecidos por la tecnología. Gestión de la innovación en educación superior, (2), 41-64.
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17925
identifier_str_mv Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de la Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 801-811.
Arabit, J. (2018). STEM en Educación primaria: estudio descriptivo en al Región de Murcia. España. Universidad de Murcia.
Avendaño, A. (2014). Módulo STEM dirigido a estudiantes de básica secundaria. Universidad de los Andes. Bogotá.
Bados, A., & García, E. (2014). Resolución de problemas. Publicación electrónica. Colección Objetos y Materiales Docentes (OMADO), 1-34.
Bamberger, M. (2012). Introducción a los métodos mixtos de la evaluación de impacto. New York. The Rockefeller Fundation.
Barrera, N. (2018). La robótica educativa como estrategia para el aprendizaje del lenguaje de las matemáticas. Congreso de Investigación y Pedagogía - UPTC, 1-11.
Barrios, P., Ruíz, L., & González, K. (2012). La bitácora como instrumento para el seguimiento y evaluación. Investigaciones Andina, 14(24), 402-412.
Botero, J., & Sneider, C. (2018). Educación STEM. Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender. Bogotá. Stilo impresores LTDA.
Bravo, F., & Forero, A. (2012). La robótica como un recurso para facilitar el aprendizaje y desarrollo de compentencias generales. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 120-136.
Cabero, J. (2017). La formación en la era digital: ambientes enriquecidos por la tecnología. Gestión de la innovación en educación superior, (2), 41-64.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.creativecommons.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 213 Hojas : Ilustraciones, Gráficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Seccional Duitama
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Duitama
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en TIC Aplicadas a las Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2fe4240d-d672-4803-9542-6b4096af3c4b/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/73d9f234-fe2c-4e18-a765-54b1a00ed38b/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1b27c656-81ce-4ac1-a3c1-3cf3939b947c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/54307816-2eef-48fb-b069-6db38f31ca98/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/18c54fc3-a632-45a1-abfb-2d344b731b28/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/af05b4d9-3fac-4590-9901-c448c7454b0b/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/927add73-719d-47ea-aa8f-6fe1239401bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a45f666f702084529194dc94a97a5615
d6459ae8d97b4e4559db56e6e19e55b6
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
ee8a9d32016c1a2ed98a363342bb7de2
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
f5d790d663428dd8bc981244fa62ada7
2f16079c7df399076eb41ca9047d6d20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003030918070272
spelling Grosso, EugeniaCamargo Pérez, Víctor Fabio2025-06-24T18:29:34Z2025-06-24T18:29:34Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17925Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de la Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 801-811.Arabit, J. (2018). STEM en Educación primaria: estudio descriptivo en al Región de Murcia. España. Universidad de Murcia.Avendaño, A. (2014). Módulo STEM dirigido a estudiantes de básica secundaria. Universidad de los Andes. Bogotá.Bados, A., & García, E. (2014). Resolución de problemas. Publicación electrónica. Colección Objetos y Materiales Docentes (OMADO), 1-34.Bamberger, M. (2012). Introducción a los métodos mixtos de la evaluación de impacto. New York. The Rockefeller Fundation.Barrera, N. (2018). La robótica educativa como estrategia para el aprendizaje del lenguaje de las matemáticas. Congreso de Investigación y Pedagogía - UPTC, 1-11.Barrios, P., Ruíz, L., & González, K. (2012). La bitácora como instrumento para el seguimiento y evaluación. Investigaciones Andina, 14(24), 402-412.Botero, J., & Sneider, C. (2018). Educación STEM. Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender. Bogotá. Stilo impresores LTDA.Bravo, F., & Forero, A. (2012). La robótica como un recurso para facilitar el aprendizaje y desarrollo de compentencias generales. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 120-136.Cabero, J. (2017). La formación en la era digital: ambientes enriquecidos por la tecnología. Gestión de la innovación en educación superior, (2), 41-64.Las Instituciones Educativas han venido transformando los procesos de formación en el que el estudiante sea el protagonista en la construcción de sus ideas de forma interdisciplinar, autónoma y colaborativa, lo que con lleva a implementar una estrategia de aprendizaje con el enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y robótica Arduino, aplicado a 27 estudiantes de grado décimo, cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años de una Institución Educativa Departamental de Cundinamarca. La investigación se desarrolló desde el método mixto, en el que se implementaron actividades que entrelazan la metodología cuantitativa y cualitativa, con un enfoque de tipo descriptivo, apoyado en el aprendizaje de retos, los estudiantes dieron a solución a problemas del contexto real al elaborar prototipos robóticos en el que hicieron uso de diversas herramientas tecnológicas para darle significado a los contenidos de las asignaturas: Electrónica, Física, Tecnología, Aprendizaje basado en retos. ciencias y matemáticas; logrando así, que los estudiantes apropien los conocimientos, desarrollen habilidades, y cambios positivos para afrontar los nuevos desafíos del siglo XXI.Educational Institutions have been transforming the training processes in which the student is the protagonist in the construction of their ideas in an interdisciplinary, autonomous and collaborative way, which leads to implementing a learning strategy with the STEM approach (Science, Technology , Engineering and Mathematics) and Arduino robotics, applied to 27 tenth grade students, whose ages range from 15 to 17 years of a Departmental Educational Institution of Cundinamarca. The research was developed from the mixed method, in which activities that intertwine the quantitative and qualitative methodology were implemented, with a descriptive approach, supported by learning challenges, the students gave solutions to problems in the real context by developing prototypes. robotics in which they made use of various technological tools to give meaning to the contents of the subjects: Electronics, Physics, Technology, sciences and changes to face the new challenges of the 21st century.application/pdf213 Hojas : Ilustraciones, Gráficasapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad Seccional DuitamaDuitamaMaestría en TIC Aplicadas a las Ciencias de la Educaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo.http://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPInnovación pedagógicaTecnología educacionalRobóticaAcreditación (educación)ORIGINALEstrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo_CamargoVictor.pdfEstrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo_CamargoVictor.pdfapplication/pdf4814281https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2fe4240d-d672-4803-9542-6b4096af3c4b/downloada45f666f702084529194dc94a97a5615MD51Autorización de Publicación.pdfAutorización de Publicación.pdfapplication/pdf801514https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/73d9f234-fe2c-4e18-a765-54b1a00ed38b/downloadd6459ae8d97b4e4559db56e6e19e55b6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1b27c656-81ce-4ac1-a3c1-3cf3939b947c/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53TEXTEstrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo_CamargoVictor.pdf.txtEstrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo_CamargoVictor.pdf.txtExtracted texttext/plain101506https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/54307816-2eef-48fb-b069-6db38f31ca98/downloadee8a9d32016c1a2ed98a363342bb7de2MD54Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/18c54fc3-a632-45a1-abfb-2d344b731b28/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD56THUMBNAILEstrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo_CamargoVictor.pdf.jpgEstrategia de aprendizaje en robótica con Arduino para fortalecer el desarrollo del enfoque STEM y sus habilidades, en los estudiantes del grado décimo_CamargoVictor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6236https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/af05b4d9-3fac-4590-9901-c448c7454b0b/downloadf5d790d663428dd8bc981244fa62ada7MD55Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14563https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/927add73-719d-47ea-aa8f-6fe1239401bb/download2f16079c7df399076eb41ca9047d6d20MD57001/17925oai:repositorio.uptc.edu.co:001/179252025-06-26 18:12:18.368http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co