Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)

Esta investigación se realizó en el municipio San Juan de Urabá (Antioquia), en dos ciclos: 2006-2007 y 2008- 2009, con el objeto de evaluar el efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano. Los tratamientos fueron distribuidos bajo un diseño en bloques completos al azar,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6799
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16588
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1267
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16588
Palabra clave:
desarrollo
micorrizas
Bocashi
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_66481bb05ad35ac07a1025ac8216155b
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16588
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-12-302024-07-08T14:42:00Z2024-07-08T14:42:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/126710.17584/rcch.2011v5i2.1267https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16588Esta investigación se realizó en el municipio San Juan de Urabá (Antioquia), en dos ciclos: 2006-2007 y 2008- 2009, con el objeto de evaluar el efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano. Los tratamientos fueron distribuidos bajo un diseño en bloques completos al azar, 12 tratamientos y tres repeticiones, la población fue 1.080 plantas, sembradas a 3 × 3 m y la unidad experimental estuvo constituida por 30 plantas. Los tratamientos fueron: micorrizas, Bocashi, biol, lombriabono, testigo, químico, micorrizas + Bocashi, micorrizas + Bocashi + biol, micorrizas + lombriabono, micorrizas + lombriabono + biol, micorrizas + biol y micorriza comercial (NN Garcés). La aplicación de los tratamientos fue mensual, 3 meses después de establecido el cultivo (DDE) hasta 9 meses DDE, en las dosis recomendadas, se realizaron las prácticas culturales convencionales en la zona. Para el primer ciclo los abonos orgánicos no influyeron sobre las variables de crecimiento y desarrollo, solo afectaron el peso del racimo, grosor y longitud de la primera mano del racimo y no afectaron el número de dedos y el grosor de la tercera mano, para el segundo ciclo influyeron significativamente en las variables de crecimiento, desarrollo y de producción, no logró influir en el peso del racimo y en el grosor de la tercera mano.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1267/1263https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf300http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No. 2 (2011); 195-208Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 195-208Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No 2 (2011); 195-208Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 5 N. 2 (2011); 195-208Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 5 n. 2 (2011); 195-2082422-37192011-2173desarrollomicorrizasBocashiEfecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6799http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a383http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Barrera, José L.Combatt-Cabellero, Enrique Miguel Ramírez, Yan L.001/16588oai:repositorio.uptc.edu.co:001/165882025-07-18 11:49:07.577https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
title Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
spellingShingle Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
desarrollo
micorrizas
Bocashi
title_short Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
title_full Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
title_fullStr Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
title_full_unstemmed Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
title_sort Efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano Hartón (Musa AAB)
dc.subject.es-ES.fl_str_mv desarrollo
micorrizas
Bocashi
topic desarrollo
micorrizas
Bocashi
description Esta investigación se realizó en el municipio San Juan de Urabá (Antioquia), en dos ciclos: 2006-2007 y 2008- 2009, con el objeto de evaluar el efecto de abonos orgánicos sobre el crecimiento y producción del plátano. Los tratamientos fueron distribuidos bajo un diseño en bloques completos al azar, 12 tratamientos y tres repeticiones, la población fue 1.080 plantas, sembradas a 3 × 3 m y la unidad experimental estuvo constituida por 30 plantas. Los tratamientos fueron: micorrizas, Bocashi, biol, lombriabono, testigo, químico, micorrizas + Bocashi, micorrizas + Bocashi + biol, micorrizas + lombriabono, micorrizas + lombriabono + biol, micorrizas + biol y micorriza comercial (NN Garcés). La aplicación de los tratamientos fue mensual, 3 meses después de establecido el cultivo (DDE) hasta 9 meses DDE, en las dosis recomendadas, se realizaron las prácticas culturales convencionales en la zona. Para el primer ciclo los abonos orgánicos no influyeron sobre las variables de crecimiento y desarrollo, solo afectaron el peso del racimo, grosor y longitud de la primera mano del racimo y no afectaron el número de dedos y el grosor de la tercera mano, para el segundo ciclo influyeron significativamente en las variables de crecimiento, desarrollo y de producción, no logró influir en el peso del racimo y en el grosor de la tercera mano.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:00Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6799
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a383
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6799
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1267
10.17584/rcch.2011v5i2.1267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16588
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1267
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16588
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2011v5i2.1267
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1267/1263
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf300
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf300
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No. 2 (2011); 195-208
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 195-208
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No 2 (2011); 195-208
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 5 N. 2 (2011); 195-208
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 5 n. 2 (2011); 195-208
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633829767151616