El barro como medio de expresión del imaginario de los artesanos de Ráquira

Hace referencia a las posibilidades que brinda el oficio de la alfarería en Ráquira (Boyacá, Colombia) para la expresión delos sentimientos y vivencias de los artesanos. Gran parte de los productos que estos elaboran son de uso doméstico y ornamental, pero otros tienen que ver con el ámbito de la co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11297
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/703
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11297
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Hace referencia a las posibilidades que brinda el oficio de la alfarería en Ráquira (Boyacá, Colombia) para la expresión delos sentimientos y vivencias de los artesanos. Gran parte de los productos que estos elaboran son de uso doméstico y ornamental, pero otros tienen que ver con el ámbito de la cotidianidad, como lo  religioso y lo festivo, característico delas gentes de esa región y de su entorno social.Palabras claves   Artesanía, Cerámica, Alfarería, Imaginarios, Ráquira.     AbstractIt is referred to the possibilities that offers the pottery craft in the Ráquira town, as a mean of expression of the artisans’ feelings and livelihood. A good share of the product made, has to do with the domestic and decoration’s purposes, other part is related with every day chores, such as religious and peoples’ festivities which characterizes the peoples of that region and their social environment.Key Words: Artisanship, Ceramics, Imaginaries, pottery Trade, Ráquira Town.