Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos

El papel desempeñado por la glucosa en los organismos es  fundamental, ya que es  la forma más importante por la cual los carbohidratos son absorbidos desde el tracto intestinal, con diversos factores que  influyen en los niveles de glucosa del  organismo.  La  causa más  frecuente  de hiperglucemia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10474
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/333
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10474
Palabra clave:
Aloe vera
Glicemia
Glucosa
Hiperglucemia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_65da8f2ac5ffb66fefb690a46b3486d7
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10474
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-252024-07-05T18:11:14Z2024-07-05T18:11:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/333https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10474El papel desempeñado por la glucosa en los organismos es  fundamental, ya que es  la forma más importante por la cual los carbohidratos son absorbidos desde el tracto intestinal, con diversos factores que  influyen en los niveles de glucosa del  organismo.  La  causa más  frecuente  de hiperglucemia  en  los  perros  es  el  daño pancreático, hiperadrenocorticismo  e hipersomatotropismo. Así, al evaluar el efecto del gel de Aloe vera sobre  la glicemia en caninos,tras su administración oral, se utilizaron 18 ejemplares sanos que  fueron distribuidos al azar en seis grupos, en los que se administró diferentes sustancias y se procedió a realizar el exámen de glicemia cada 15 minutos  (min), obteniéndose que la administración de 50 mL de gel de Aloe vera, tanto a caninos normoglicémicos, como a los que se les indujo hiperglucemia, no produjo cambios significativos en los niveles de glucosa.Los  resultados obtenidos  bajo  las  condiciones planteadas en este estudio experimental no validaron el uso empírico tradicional del gel de Aloe vera.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/333/337Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 63-74Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 63-742539-0899Aloe veraGlicemiaGlucosaHiperglucemiaDeterminación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tamayo, María MercedesCruz-Carrillo, Anastasia001/10474oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104742025-07-18 11:01:29.454metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
title Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
spellingShingle Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
Aloe vera
Glicemia
Glucosa
Hiperglucemia
title_short Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
title_full Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
title_fullStr Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
title_full_unstemmed Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
title_sort Determinación del efecto del gel de Aloe vera, sobre la glicemia en caninos sanos
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Aloe vera
Glicemia
Glucosa
Hiperglucemia
topic Aloe vera
Glicemia
Glucosa
Hiperglucemia
description El papel desempeñado por la glucosa en los organismos es  fundamental, ya que es  la forma más importante por la cual los carbohidratos son absorbidos desde el tracto intestinal, con diversos factores que  influyen en los niveles de glucosa del  organismo.  La  causa más  frecuente  de hiperglucemia  en  los  perros  es  el  daño pancreático, hiperadrenocorticismo  e hipersomatotropismo. Así, al evaluar el efecto del gel de Aloe vera sobre  la glicemia en caninos,tras su administración oral, se utilizaron 18 ejemplares sanos que  fueron distribuidos al azar en seis grupos, en los que se administró diferentes sustancias y se procedió a realizar el exámen de glicemia cada 15 minutos  (min), obteniéndose que la administración de 50 mL de gel de Aloe vera, tanto a caninos normoglicémicos, como a los que se les indujo hiperglucemia, no produjo cambios significativos en los niveles de glucosa.Los  resultados obtenidos  bajo  las  condiciones planteadas en este estudio experimental no validaron el uso empírico tradicional del gel de Aloe vera.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/333
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10474
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/333
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10474
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/333/337
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 63-74
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 63-74
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633875221872640