Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.

El nacimiento de empresas y la supervivencia de otras en un mercado competitivo está sujeta al papel que desempeñan emprendedores y empresarios. En la historia del pensamiento económico se pueden encontrar contribuciones a la formación de empresario y emprendedor. Este trabajo, expone los principale...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12462
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7625
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12462
Palabra clave:
Desarrollo empresarial
empresario
emprendedor
innovación
desarrollo económico.
Rights
License
Derechos de autor 2017 Wilfrido de Jesús Primo Tapia, Héctor Felipe Turizo Tapia
id REPOUPTC2_65b02650dbc8bda0279140ec5c83f3b5
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12462
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-12-172024-07-05T18:52:54Z2024-07-05T18:52:54Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/762510.19053/01211048.7625https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12462El nacimiento de empresas y la supervivencia de otras en un mercado competitivo está sujeta al papel que desempeñan emprendedores y empresarios. En la historia del pensamiento económico se pueden encontrar contribuciones a la formación de empresario y emprendedor. Este trabajo, expone los principales enfoques del pensamiento económico que han contribuido con el desarrollo del concepto de empresario y emprendedor. Al respecto, se abordan las concepciones de las escuelas económicas, desde la óptica de los representantes más relevantes, para comprender al empresario como agente que produce beneficios mediante la gestión de recursos; adicionalmente, se muestra cómo se concibe al emprendedor, en el rol de innovador, de agente de cambio, y oportunista para crear nuevas empresas o aprovechar oportunidades de negocios. Finalmente, se presenta una reflexión sobre los esfuerzos de los estados latinoamericanos para desarrollar la mentalidad emprendedora y la creación de empresas, con el objeto impulsar el crecimiento económico de los países y la región en general.application/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7625/5872Derechos de autor 2017 Wilfrido de Jesús Primo Tapia, Héctor Felipe Turizo Tapiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf122http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 16 No. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 15-52Inquietud Empresarial; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 15-520121-1048Desarrollo empresarialempresarioemprendedorinnovacióndesarrollo económico.Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a205http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Primo Tapia, Wilfrido de JesúsTurizo Tapia, Héctor Felipe001/12462oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124622025-07-18 11:31:30.73metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
title Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
spellingShingle Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
Desarrollo empresarial
empresario
emprendedor
innovación
desarrollo económico.
title_short Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
title_full Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
title_fullStr Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
title_full_unstemmed Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
title_sort Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Desarrollo empresarial
empresario
emprendedor
innovación
desarrollo económico.
topic Desarrollo empresarial
empresario
emprendedor
innovación
desarrollo económico.
description El nacimiento de empresas y la supervivencia de otras en un mercado competitivo está sujeta al papel que desempeñan emprendedores y empresarios. En la historia del pensamiento económico se pueden encontrar contribuciones a la formación de empresario y emprendedor. Este trabajo, expone los principales enfoques del pensamiento económico que han contribuido con el desarrollo del concepto de empresario y emprendedor. Al respecto, se abordan las concepciones de las escuelas económicas, desde la óptica de los representantes más relevantes, para comprender al empresario como agente que produce beneficios mediante la gestión de recursos; adicionalmente, se muestra cómo se concibe al emprendedor, en el rol de innovador, de agente de cambio, y oportunista para crear nuevas empresas o aprovechar oportunidades de negocios. Finalmente, se presenta una reflexión sobre los esfuerzos de los estados latinoamericanos para desarrollar la mentalidad emprendedora y la creación de empresas, con el objeto impulsar el crecimiento económico de los países y la región en general.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:54Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a205
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7625
10.19053/01211048.7625
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12462
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7625
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12462
identifier_str_mv 10.19053/01211048.7625
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7625/5872
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Wilfrido de Jesús Primo Tapia, Héctor Felipe Turizo Tapia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf122
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Wilfrido de Jesús Primo Tapia, Héctor Felipe Turizo Tapia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf122
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Unidad Editorial UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 16 No. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 15-52
dc.source.es-ES.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 15-52
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1048
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633868510986240