Evaluación técnica - económica en obras de estabilización de taludes en la vía San Gil Charalá

Spa: Este trabajo presenta la labor realizada en la práctica empresarial “EVALUACIÓN TÉCNICA – ECONÓMICA EN OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN LA VÍA SAN GIL – CHARALÁ”, la cual se desarrolló con el convenio 918 INVIAS – UPTC, encargado de la interventoría en la red vial del departamento de Santa...

Full description

Autores:
Cuervo Camargo, Jorge Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8523
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8523
Palabra clave:
Ingeniería - Proyectos
Contratos de ingeniería - Evaluación
Evaluación de proyectos
Estabilización de suelos
Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas
Vías de tránsito - Análisis de costos
Obras públicas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: Este trabajo presenta la labor realizada en la práctica empresarial “EVALUACIÓN TÉCNICA – ECONÓMICA EN OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN LA VÍA SAN GIL – CHARALÁ”, la cual se desarrolló con el convenio 918 INVIAS – UPTC, encargado de la interventoría en la red vial del departamento de Santander. El desarrollo de la evaluación comenzó con la recopilación de información secundaria la cual reposa en los archivos del convenio 918 INVIAS – UPTC, esta información brindo conocimientos acerca de las características del proyecto como ubicación, geológica, condiciones de la carretera y los puntos críticos que esta presentaba. De la misma manera se presenta la información de los diseños establecidos por el equipo consultor para las obras de estabilización de taludes y las diferentes obras a realizar a lo largo de la vía San Gil - Charalá. Se presentan las condiciones de los puntos críticos, basándose en los informes de análisis de estabilidad, estos dan a conocer las condiciones iniciales de los sitios críticos como lo son localización, geología y topografía, además de las obras de mitigación recomendadas por el consultor para cada punto, esta información se organiza y presenta de manera resumida. Se emplea el Manual Para la Inspección Visual de Obras de Estabilización, para la auscultación visual de los puntos críticos, esta labor presenta las condiciones y el funcionamiento actual de las obras de estabilización, permitiendo a la interventoría conocer el estado actual de las estructuras de contención en el tramo vial. Basado en esta información se pudo hacer un análisis de funcionalidad y se presentan alternativas que pueden mejorar las condiciones de los puntos evaluados.