La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano
Este artículo muestra el avance preliminar de la implementación del proyecto titulado “La Comprensión Lectora Inferencial Mediante El Uso Del Texto Literario Y Cotidiano”, desarrollado en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del municipio de Ráquira, con estudiantes de grado sépt...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11500
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10052
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11500
- Palabra clave:
- lectura
lectura inferencial
texto literario
texto cotidiano
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 Nubia Liliana Montero Yanquén, Mary Luz Cuervo López
id |
REPOUPTC2_6359e775e56e2002c4528e88a1120931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11500 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-09-222024-07-05T18:24:28Z2024-07-05T18:24:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1005210.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10052https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11500Este artículo muestra el avance preliminar de la implementación del proyecto titulado “La Comprensión Lectora Inferencial Mediante El Uso Del Texto Literario Y Cotidiano”, desarrollado en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del municipio de Ráquira, con estudiantes de grado séptimo, estudio de carácter cualitativo descriptivo, hace énfasis en la explicación, análisis y resultados de la fase diagnóstica del proyecto, al respecto conviene decir que se tuvieron en cuenta los resultados del ICSE1 del año 2015, entiéndase texto literario como aquel que usa un lenguaje estético para llamar la atención del lector y como texto cotidiano aquel que es de uso común, como afiches, mensajes de texto, vallas, imágenes entre otros. Los resultados muestran que hay deficiencias con respecto a las competencias básicas de lenguaje tales como establecer relaciones de causa y efecto, contextualizar el significado de las palabras y del texto, reelaboración de texto escrito en una gráfica, predicción de resultados y consecuencias.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10052/8329Derechos de autor 2019 Nubia Liliana Montero Yanquén, Mary Luz Cuervo Lópezhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 279-2902805-6655lecturalectura inferencialtexto literariotexto cotidianoLa comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidianoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Montero Yanquén, Nubia LilianaCuervo López, Mary Luz001/11500oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115002025-07-18 11:11:49.661metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano |
title |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano |
spellingShingle |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano lectura lectura inferencial texto literario texto cotidiano |
title_short |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano |
title_full |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano |
title_fullStr |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano |
title_full_unstemmed |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano |
title_sort |
La comprensión lectora inferencial mediante el uso del texto literario y cotidiano |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
lectura lectura inferencial texto literario texto cotidiano |
topic |
lectura lectura inferencial texto literario texto cotidiano |
description |
Este artículo muestra el avance preliminar de la implementación del proyecto titulado “La Comprensión Lectora Inferencial Mediante El Uso Del Texto Literario Y Cotidiano”, desarrollado en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del municipio de Ráquira, con estudiantes de grado séptimo, estudio de carácter cualitativo descriptivo, hace énfasis en la explicación, análisis y resultados de la fase diagnóstica del proyecto, al respecto conviene decir que se tuvieron en cuenta los resultados del ICSE1 del año 2015, entiéndase texto literario como aquel que usa un lenguaje estético para llamar la atención del lector y como texto cotidiano aquel que es de uso común, como afiches, mensajes de texto, vallas, imágenes entre otros. Los resultados muestran que hay deficiencias con respecto a las competencias básicas de lenguaje tales como establecer relaciones de causa y efecto, contextualizar el significado de las palabras y del texto, reelaboración de texto escrito en una gráfica, predicción de resultados y consecuencias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:28Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10052 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10052 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11500 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10052 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11500 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10052 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10052/8329 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Nubia Liliana Montero Yanquén, Mary Luz Cuervo López |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Nubia Liliana Montero Yanquén, Mary Luz Cuervo López http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 279-290 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633896685174784 |