Proceso de protección del patrimonio arqueológico de pueblos originarios localizado en el antiguo territorio muisca de Ramiriquí

En este estudio planteamos la necesidad de reconocer por mediode un inventario, el patrimonio arqueológico localizado en el antiguoterritorio muisca de Ramiriquí, y a partir de este trabajo, gestionarante las autoridades del Estado el inicio del proceso que posibilitesu protección.Exponemos las norm...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15626
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4972
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15626
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
Description
Summary:En este estudio planteamos la necesidad de reconocer por mediode un inventario, el patrimonio arqueológico localizado en el antiguoterritorio muisca de Ramiriquí, y a partir de este trabajo, gestionarante las autoridades del Estado el inicio del proceso que posibilitesu protección.Exponemos las normas vigentes sobre patrimonio arqueológico,dilucidando los preceptos pertinentes para el impulso de esteproceso. Asimismo, presentamos las entrevistas y diálogos efectuadoscon los campesinos residentes en los sitios arqueológicos, a fin desustentar el valor arqueológico y cultural del territorio limitado parael presente proyecto de investigación.