Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra

La labor de identificación de fenómenos climáticos mediante la utilización de mediciones de radar se ve notablemente dificultada por la presencia de interferencias provenientes del entorno terrestre. La presencia de objetos u obstáculos que causan desviaciones en el haz de radar resulta en la genera...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15402
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/16631
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15402
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_6307b894c8e380b3d1bf3b601bb30cec
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15402
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2024-04-092024-07-08T14:24:12Z2024-07-08T14:24:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/1663110.19053/01217488.v15.n1.2024.16631https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15402La labor de identificación de fenómenos climáticos mediante la utilización de mediciones de radar se ve notablemente dificultada por la presencia de interferencias provenientes del entorno terrestre. La presencia de objetos u obstáculos que causan desviaciones en el haz de radar resulta en la generación de ecos de alta intensidad que comprometen la integridad de las mediciones y vician al proceso de detección. En el contexto de este estudio, se propone la consecución de un modelo concebido con la finalidad de discernir y catalogar las células contaminadas por ecos de tierra, procediendo posteriormente a la sustitución de los datos asociados a dichas células por información confiable y precisa. El enfoque de detección de ecos no deseados se materializa mediante un algoritmo basado en el análisis de diversas variables polarimétricas, que posibilitan la discriminación efectiva de las señales pertinentes a fenómenos climáticos genuinos de aquellas que se encuentran contaminadas por perturbaciones terrestres, permitiendo así una identificación y evaluación precisa de los eventos meteorológicos en cuestión.spaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCiencia En Desarrollo; Vol. 15 No. 1 (2024): Vol 15, Núm.1 (2024): Enero-JunioCiencia en Desarrollo; Vol. 15 Núm. 1 (2024): Vol 15, Núm.1 (2024): Enero-Junio2462-76580121-7488Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierrainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cubillos Sánchez , Rafael OrlandoGómez Vargas, ErnestoMontoya Giraldo, Oscar Danilo001/15402oai:repositorio.uptc.edu.co:001/154022025-07-18 10:56:15.382metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
title Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
spellingShingle Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
title_short Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
title_full Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
title_fullStr Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
title_full_unstemmed Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
title_sort Modelo de Detección y Eliminación de Ecos de Tierra
description La labor de identificación de fenómenos climáticos mediante la utilización de mediciones de radar se ve notablemente dificultada por la presencia de interferencias provenientes del entorno terrestre. La presencia de objetos u obstáculos que causan desviaciones en el haz de radar resulta en la generación de ecos de alta intensidad que comprometen la integridad de las mediciones y vician al proceso de detección. En el contexto de este estudio, se propone la consecución de un modelo concebido con la finalidad de discernir y catalogar las células contaminadas por ecos de tierra, procediendo posteriormente a la sustitución de los datos asociados a dichas células por información confiable y precisa. El enfoque de detección de ecos no deseados se materializa mediante un algoritmo basado en el análisis de diversas variables polarimétricas, que posibilitan la discriminación efectiva de las señales pertinentes a fenómenos climáticos genuinos de aquellas que se encuentran contaminadas por perturbaciones terrestres, permitiendo así una identificación y evaluación precisa de los eventos meteorológicos en cuestión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:24:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:24:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/16631
10.19053/01217488.v15.n1.2024.16631
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15402
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/16631
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15402
identifier_str_mv 10.19053/01217488.v15.n1.2024.16631
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia En Desarrollo; Vol. 15 No. 1 (2024): Vol 15, Núm.1 (2024): Enero-Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia en Desarrollo; Vol. 15 Núm. 1 (2024): Vol 15, Núm.1 (2024): Enero-Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2462-7658
0121-7488
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633811627835392