Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.

Se presenta un proceso de sistematización de experiencias con el fin de analizar la participación en el programa Casa Xuecha de los practicantes de responsabilidad social y los voluntarios del Centro de Educación para el Desarrollo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, a propósito de las t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9980
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9980
Palabra clave:
Responsabilidad Social
Experiencias
Transformaciones
Concientización
Sensibilización
Habilidades sociales y psicocomunitarias.
Rights
License
Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
id REPOUPTC2_6217141ea38da1ed2cd07abde2abd280
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9980
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2022-09-192024-07-05T17:07:12Z2024-07-05T17:07:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1374610.19053/22158391.13746https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9980Se presenta un proceso de sistematización de experiencias con el fin de analizar la participación en el programa Casa Xuecha de los practicantes de responsabilidad social y los voluntarios del Centro de Educación para el Desarrollo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, a propósito de las transformaciones psicocomunitarias. El análisis se realiza con base en cinco momentos metodológicos: el punto de partida de la experiencia, formulación de un plan de sistematización, recuperación del proceso vivido, reflexiones de fondo y la construcción de los puntos de llegada. En el ejercicio de investigación se evidenció que el estudiante es consciente de aspectos comunicativos, afectivos y relacionales, ya que los estudia, los fortalece y los aplica, para así generar un aprendizaje significativo que les aporta no solo a las personas con las que realiza su acompañamiento, sino a su vida personal y profesional. Además, se logró concluir que el proceso de trasformación social a través de estos ejercicios permite realizar una observación y una reflexión crítica frente a la realidad social.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746/12244https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746/12249https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746/12250Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf92http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 4 (2022): ENIIU2745-21662215-8391Responsabilidad SocialExperienciasTransformacionesConcientizaciónSensibilizaciónHabilidades sociales y psicocomunitarias.Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a175http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85SÁNCHEZ SALAMANCA, LEIDY KATHERINEGarcía Salguero, Karen ValentinaRojas Triana, Erika DayanaMárquez Barreto, Claudia NatalyArias Perales , IldefonsoVásquez Vásquez, Luz Dary001/9980oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99802025-07-18 11:58:27.902metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
title Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
spellingShingle Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
Responsabilidad Social
Experiencias
Transformaciones
Concientización
Sensibilización
Habilidades sociales y psicocomunitarias.
title_short Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
title_full Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
title_fullStr Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
title_full_unstemmed Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
title_sort Casa Xuecha, la experiencia de tejer lo comunitario desde la PRS y Voluntariado. Un ejercicio que permite la transformación.
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Responsabilidad Social
Experiencias
Transformaciones
Concientización
Sensibilización
Habilidades sociales y psicocomunitarias.
topic Responsabilidad Social
Experiencias
Transformaciones
Concientización
Sensibilización
Habilidades sociales y psicocomunitarias.
description Se presenta un proceso de sistematización de experiencias con el fin de analizar la participación en el programa Casa Xuecha de los practicantes de responsabilidad social y los voluntarios del Centro de Educación para el Desarrollo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, a propósito de las transformaciones psicocomunitarias. El análisis se realiza con base en cinco momentos metodológicos: el punto de partida de la experiencia, formulación de un plan de sistematización, recuperación del proceso vivido, reflexiones de fondo y la construcción de los puntos de llegada. En el ejercicio de investigación se evidenció que el estudiante es consciente de aspectos comunicativos, afectivos y relacionales, ya que los estudia, los fortalece y los aplica, para así generar un aprendizaje significativo que les aporta no solo a las personas con las que realiza su acompañamiento, sino a su vida personal y profesional. Además, se logró concluir que el proceso de trasformación social a través de estos ejercicios permite realizar una observación y una reflexión crítica frente a la realidad social.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a175
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746
10.19053/22158391.13746
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9980
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9980
identifier_str_mv 10.19053/22158391.13746
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746/12244
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746/12249
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13746/12250
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf92
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf92
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Uptc
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 4 (2022): ENIIU
dc.source.none.fl_str_mv 2745-2166
2215-8391
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633904034643968