Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia

La zona central constituye el territorio con mayor desarrollo, calidad de vida y actividades socioeconómicas del departamento de Boyacá, la cual se extiende a lo largo del valle del Río Chicamocha. Esta región tiende a integrarse gracias a las condiciones geográficas, usos y aprovechamientos del ter...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6551
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13142
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7605
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13142
Palabra clave:
desarrollo regional
modelo
municipio
periurbano
región
territorio
Rights
License
Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
id REPOUPTC2_61dbabb66e4db963fad218ef823a5249
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13142
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-12-192024-07-05T19:01:27Z2024-07-05T19:01:27Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/760510.19053/01233769.7605https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13142La zona central constituye el territorio con mayor desarrollo, calidad de vida y actividades socioeconómicas del departamento de Boyacá, la cual se extiende a lo largo del valle del Río Chicamocha. Esta región tiende a integrarse gracias a las condiciones geográficas, usos y aprovechamientos del territorio a partir de una red de municipios que tiene como eje a Tunja, Duitama y Sogamoso, esta red favorece la movilidad de la población y la diversidad de actividades en los municipios de la región. El siguiente artículo busca aportar al desarrollo regional a partir del análisis del periurbano de Tunja, Duitama, Sogamoso. El trabajo abarcó tres etapas: análisis de literatura y conceptos, trabajo de campo (para esto se realizó la aplicación de encuestas a la población y entrevistas a funcionarios de los municipios) y la formulación de un modelo de desarrollo territorial con enfoque regional y no solo urbano como muchas propuestas actuales en Boyacá y Colombia.application/pdfapplication/xmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7605/5849https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7605/6710Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográficahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf52http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 22 No. 2 (2017)Perspectiva Geográfica; Vol. 22 Núm. 2 (2017)Perspectiva Geográfica; v. 22 n. 2 (2017)2500-86840123-3769desarrollo regionalmodelomunicipioperiurbanoregiónterritorioAproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6551http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a135http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Castro Ricaurte, Danilo001/13142oai:repositorio.uptc.edu.co:001/131422025-07-18 11:41:00.503metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
title Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
spellingShingle Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
desarrollo regional
modelo
municipio
periurbano
región
territorio
title_short Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
title_full Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
title_fullStr Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
title_full_unstemmed Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
title_sort Aproximaciones al desarrollo territorial desde un análisis del periurbano en Boyacá, Colombia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv desarrollo regional
modelo
municipio
periurbano
región
territorio
topic desarrollo regional
modelo
municipio
periurbano
región
territorio
description La zona central constituye el territorio con mayor desarrollo, calidad de vida y actividades socioeconómicas del departamento de Boyacá, la cual se extiende a lo largo del valle del Río Chicamocha. Esta región tiende a integrarse gracias a las condiciones geográficas, usos y aprovechamientos del territorio a partir de una red de municipios que tiene como eje a Tunja, Duitama y Sogamoso, esta red favorece la movilidad de la población y la diversidad de actividades en los municipios de la región. El siguiente artículo busca aportar al desarrollo regional a partir del análisis del periurbano de Tunja, Duitama, Sogamoso. El trabajo abarcó tres etapas: análisis de literatura y conceptos, trabajo de campo (para esto se realizó la aplicación de encuestas a la población y entrevistas a funcionarios de los municipios) y la formulación de un modelo de desarrollo territorial con enfoque regional y no solo urbano como muchas propuestas actuales en Boyacá y Colombia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:27Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6551
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a135
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6551
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7605
10.19053/01233769.7605
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13142
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7605
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13142
identifier_str_mv 10.19053/01233769.7605
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7605/5849
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/7605/6710
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf52
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Perspectiva Geográfica
http://purl.org/coar/access_right/c_abf52
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 22 No. 2 (2017)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 22 Núm. 2 (2017)
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 22 n. 2 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633795492347904