Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes

El comité editorial de la Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha decidido incorporar a partir del presente número el apartado de declaraciones finales en cada artículo, con los siguientes elementos: contribución de los autores, implicaciones éticas, financiación y conflictos de interé...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6748
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10444
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/17540
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10444
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2024 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
id REPOUPTC2_61a8d67a41c72bedb575e49fdd38955b
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10444
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en-US.fl_str_mv Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
dc.title.es-ES.fl_str_mv Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
title Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
spellingShingle Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
title_short Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
title_full Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
title_fullStr Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
title_full_unstemmed Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
title_sort Editorial: Declaraciones finales y otros ajustes
description El comité editorial de la Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha decidido incorporar a partir del presente número el apartado de declaraciones finales en cada artículo, con los siguientes elementos: contribución de los autores, implicaciones éticas, financiación y conflictos de interés. Estos elementos contribuyen a mejorar la calidad ética de las publicaciones y se han venido incorporando en las revistas científicas, ya que permiten evidenciar los posibles conflictos de interés entre los autores, los financiadores y el interés primario de la investigación.   En la contribución de los autores se considera la taxonomía CRediT (Contributor Roles Taxonomy), compuesta por 14 roles que describen las funciones habituales que desempeñan quienes participan en la producción de un artículo de investigación. Los roles describen la contribución específica de cada autor al resultado final, lo cual favorece la transparencia de los procesos de autoría y publicación de los manuscritos.   Asimismo, se ha adoptado la publicación continua como estrategia de publicación de la revista, ya que este mecanismo permite una reducción considerable en los tiempos de publicación, garantizando que el trabajo de los autores se visibilice lo más pronto posible una vez los artículos son aceptados por el comité editorial. La periodicidad continúa siendo semestral, con dos números por año, pero los artículos irán apareciendo en el portal a medida que son aceptados, lo cual permite cumplir con aquellos lineamientos de ciencia abierta que buscan entregar la publicación lo más pronto posible a la comunidad científica.   Otro cambio se da en la diagramación de los artículos para destacar algunos elementos como: el nombre de la revista, facilitar su acceso, brindar información clara sobre la licencia Creative Commons utilizada y renovar el formato de la revista. Igualmente, con el ánimo de facilitar la escritura de los artículos, se han actualizado las instrucciones para los autores, el las cuales se incluyen los elementos básicos a ser tenidos en cuenta al momento de elaborar el manuscrito, a saber: extensión máxima, espaciado y tipo de letra, cantidad de tablas y figuras permitidas, norma para citas y referencias, entre otros.   En el presente fascículo, Vol. 14 No. 1, se incluyen doce artículos, los cuales invitamos a consultar y utilizar en sus trabajos académicos. Asimismo, se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de investigación, a que envíen sus manuscritos a la revista. Los requisitos de forma se pueden consultar en nuestra página WEB, en el apartado de instrucciones para los autores, los cuales deben ser atendidos escrupulosamente para reducir los tiempos de evaluación.   Cordialmente,   FLAVIO HUMBERTO FERNÁNDEZ MORALES Editor Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación ISSN: 2027-8306 - ISSN-e: 2389-9417 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:04:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:04:19Z
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6748
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a332
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6748
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/17540
10.19053/uptc.20278306.v14.n1.2024.17540
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10444
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/17540
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10444
identifier_str_mv 10.19053/uptc.20278306.v14.n1.2024.17540
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/17540/14074
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf249
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf249
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 14 No. 1 (2024): Enero-Junio; 7-8
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 14 Núm. 1 (2024): Enero-Junio; 7-8
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9417
2027-8306
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633875739869184
spelling 2024-01-152024-07-05T18:04:19Z2024-07-05T18:04:19Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/1754010.19053/uptc.20278306.v14.n1.2024.17540https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10444El comité editorial de la Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha decidido incorporar a partir del presente número el apartado de declaraciones finales en cada artículo, con los siguientes elementos: contribución de los autores, implicaciones éticas, financiación y conflictos de interés. Estos elementos contribuyen a mejorar la calidad ética de las publicaciones y se han venido incorporando en las revistas científicas, ya que permiten evidenciar los posibles conflictos de interés entre los autores, los financiadores y el interés primario de la investigación.   En la contribución de los autores se considera la taxonomía CRediT (Contributor Roles Taxonomy), compuesta por 14 roles que describen las funciones habituales que desempeñan quienes participan en la producción de un artículo de investigación. Los roles describen la contribución específica de cada autor al resultado final, lo cual favorece la transparencia de los procesos de autoría y publicación de los manuscritos.   Asimismo, se ha adoptado la publicación continua como estrategia de publicación de la revista, ya que este mecanismo permite una reducción considerable en los tiempos de publicación, garantizando que el trabajo de los autores se visibilice lo más pronto posible una vez los artículos son aceptados por el comité editorial. La periodicidad continúa siendo semestral, con dos números por año, pero los artículos irán apareciendo en el portal a medida que son aceptados, lo cual permite cumplir con aquellos lineamientos de ciencia abierta que buscan entregar la publicación lo más pronto posible a la comunidad científica.   Otro cambio se da en la diagramación de los artículos para destacar algunos elementos como: el nombre de la revista, facilitar su acceso, brindar información clara sobre la licencia Creative Commons utilizada y renovar el formato de la revista. Igualmente, con el ánimo de facilitar la escritura de los artículos, se han actualizado las instrucciones para los autores, el las cuales se incluyen los elementos básicos a ser tenidos en cuenta al momento de elaborar el manuscrito, a saber: extensión máxima, espaciado y tipo de letra, cantidad de tablas y figuras permitidas, norma para citas y referencias, entre otros.   En el presente fascículo, Vol. 14 No. 1, se incluyen doce artículos, los cuales invitamos a consultar y utilizar en sus trabajos académicos. Asimismo, se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de investigación, a que envíen sus manuscritos a la revista. Los requisitos de forma se pueden consultar en nuestra página WEB, en el apartado de instrucciones para los autores, los cuales deben ser atendidos escrupulosamente para reducir los tiempos de evaluación.   Cordialmente,   FLAVIO HUMBERTO FERNÁNDEZ MORALES Editor Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación ISSN: 2027-8306 - ISSN-e: 2389-9417 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEl comité editorial de la Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha decidido incorporar a partir del presente número el apartado de declaraciones finales en cada artículo, con los siguientes elementos: contribución de los autores, implicaciones éticas, financiación y conflictos de interés. Estos elementos contribuyen a mejorar la calidad ética de las publicaciones y se han venido incorporando en las revistas científicas, ya que permiten evidenciar los posibles conflictos de interés entre los autores, los financiadores y el interés primario de la investigación.   En la contribución de los autores se considera la taxonomía CRediT (Contributor Roles Taxonomy), compuesta por 14 roles que describen las funciones habituales que desempeñan quienes participan en la producción de un artículo de investigación. Los roles describen la contribución específica de cada autor al resultado final, lo cual favorece la transparencia de los procesos de autoría y publicación de los manuscritos.   Asimismo, se ha adoptado la publicación continua como estrategia de publicación de la revista, ya que este mecanismo permite una reducción considerable en los tiempos de publicación, garantizando que el trabajo de los autores se visibilice lo más pronto posible una vez los artículos son aceptados por el comité editorial. La periodicidad continúa siendo semestral, con dos números por año, pero los artículos irán apareciendo en el portal a medida que son aceptados, lo cual permite cumplir con aquellos lineamientos de ciencia abierta que buscan entregar la publicación lo más pronto posible a la comunidad científica.   Otro cambio se da en la diagramación de los artículos para destacar algunos elementos como: el nombre de la revista, facilitar su acceso, brindar información clara sobre la licencia Creative Commons utilizada y renovar el formato de la revista. Igualmente, con el ánimo de facilitar la escritura de los artículos, se han actualizado las instrucciones para los autores, el las cuales se incluyen los elementos básicos a ser tenidos en cuenta al momento de elaborar el manuscrito, a saber: extensión máxima, espaciado y tipo de letra, cantidad de tablas y figuras permitidas, norma para citas y referencias, entre otros.   En el presente fascículo, Vol. 14 No. 1, se incluyen doce artículos, los cuales invitamos a consultar y utilizar en sus trabajos académicos. Asimismo, se invita a los interesados en publicar los resultados de sus trabajos de investigación, a que envíen sus manuscritos a la revista. Los requisitos de forma se pueden consultar en nuestra página WEB, en el apartado de instrucciones para los autores, los cuales deben ser atendidos escrupulosamente para reducir los tiempos de evaluación.   Cordialmente,   FLAVIO HUMBERTO FERNÁNDEZ MORALES Editor Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación ISSN: 2027-8306 - ISSN-e: 2389-9417 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia  application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/17540/14074Derechos de autor 2024 Revista de Investigación, Desarrollo e Innovaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf249http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 14 No. 1 (2024): Enero-Junio; 7-8Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; Vol. 14 Núm. 1 (2024): Enero-Junio; 7-82389-94172027-8306Editorial: Declaraciones finales y otros ajustesEditorial: Declaraciones finales y otros ajustesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6748http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a332http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Fernández Morales, Flavio Humberto001/10444oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104442025-07-18 11:51:36.645metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co