La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación

En las siguientes líneas se hará una crítica a la razón instrumental, imperante en el mundo actual, para proponer unas miradas de lo que debería ser la vida y, en consecuencia, exponer otro tipo de razón que deberían internalizar los sujetos, y en particular los estudiantes, en pro de alcanzar una n...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11419
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5282
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11419
Palabra clave:
razón instrumental
razón sensible
educación.
Rights
License
Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_60e31a58c4bfd8bc8d73df7659913b70
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11419
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-08-252024-07-05T18:24:15Z2024-07-05T18:24:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/528210.19053/01207105.5282https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11419En las siguientes líneas se hará una crítica a la razón instrumental, imperante en el mundo actual, para proponer unas miradas de lo que debería ser la vida y, en consecuencia, exponer otro tipo de razón que deberían internalizar los sujetos, y en particular los estudiantes, en pro de alcanzar una nueva concepciónde la sociedad y la educación. A esta se le denomina razón sensible, la cual tiene que ver con aprender a sentir, y pensar en el otro. Ella, se considera, es la precondición del actuar, ya que solo los capaces de concebir su existencia, pueden intervenir para transformar el mundo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5282/4419Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 17 (2014)2805-6655razón instrumentalrazón sensibleeducación.La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1García García, José Joaquín001/11419oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114192025-07-18 11:11:38.407metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
title La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
spellingShingle La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
razón instrumental
razón sensible
educación.
title_short La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
title_full La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
title_fullStr La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
title_full_unstemmed La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
title_sort La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
dc.subject.es-ES.fl_str_mv razón instrumental
razón sensible
educación.
topic razón instrumental
razón sensible
educación.
description En las siguientes líneas se hará una crítica a la razón instrumental, imperante en el mundo actual, para proponer unas miradas de lo que debería ser la vida y, en consecuencia, exponer otro tipo de razón que deberían internalizar los sujetos, y en particular los estudiantes, en pro de alcanzar una nueva concepciónde la sociedad y la educación. A esta se le denomina razón sensible, la cual tiene que ver con aprender a sentir, y pensar en el otro. Ella, se considera, es la precondición del actuar, ya que solo los capaces de concebir su existencia, pueden intervenir para transformar el mundo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:15Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5282
10.19053/01207105.5282
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11419
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5282
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11419
identifier_str_mv 10.19053/01207105.5282
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5282/4419
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 17 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633844278394881