Guía para la caracterización de prestadores de servicios turísticos : un aporte al desarrollo turístico local
Spa: Como aporte al desarrollo de la actividad turística desde la academia y atendiendo a las necesidades que presenta el sector turístico en aspectos de planificación y gestión de la actividad, presentamos este valioso insumo como herramienta de sistematización de información respecto al estado rea...
- Autores:
-
Granados, Ramón Hernando
Suárez Salazar, José Fabián
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3343
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3343
- Palabra clave:
- [383.4] Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Producción > Industrias y servicios secundarios
Servicio turístico
Prestadores de servicios
Turismo
[BUS081000] NEGOCIOS ECONÓMICOS > Industrias > Hospitalidad, viajes y turismo
[KNS] Economía, finanzas, empresa y gestión > Industria y estudios industriales > Industrias de hostelería y servicios
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Spa: Como aporte al desarrollo de la actividad turística desde la academia y atendiendo a las necesidades que presenta el sector turístico en aspectos de planificación y gestión de la actividad, presentamos este valioso insumo como herramienta de sistematización de información respecto al estado real de la oferta turística desde la visión de los prestadores de servicios. El documento incluye una revisión minuciosa del marco normativo y legal para el caso colombiano de prestadores de servicios turísticos, Normas Técnicas Sectoriales y permite hacer una medición cualitativa y cuantitativa en aspectos como: Tipo de servicio, especialidad, capacidad del establecimiento, formalización, generación de empleo, condiciones de accesibilidad para personas en condición de discapacidad, uso de medios de promoción entre otros. Para las autoridades locales y regionales la aplicación de la guía les permite conocer información relevante para generar políticas enfocadas a la solución de las debilidades que se detectan y enfocarse a coordinar las actividades que redunden en beneficio del sector turístico colombiano. |
---|