Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba

82 páginas : ilustraciones color, fotografías, imágenes, tablas.

Autores:
Miranda Castro, Giovanny Andrey
Niño Flórez, Claudia Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1683
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1683
Palabra clave:
Geología de minas
Geología de minas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Recursos minerales - Aspectos económicos
Geomorfología
Geología estructural
Yacimientos minerales
Estratigrafía - Cretáceo
Geotectónica
Rocas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_5ec44c2dea4642c1a0c6f5ba2f255d47
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1683
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
title Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
spellingShingle Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
Geología de minas
Geología de minas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Recursos minerales - Aspectos económicos
Geomorfología
Geología estructural
Yacimientos minerales
Estratigrafía - Cretáceo
Geotectónica
Rocas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
title_full Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
title_fullStr Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
title_full_unstemmed Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
title_sort Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba
dc.creator.fl_str_mv Miranda Castro, Giovanny Andrey
Niño Flórez, Claudia Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Merchán Naranjo, Wilsón Enario
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Miranda Castro, Giovanny Andrey
Niño Flórez, Claudia Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Geología de minas
Geología de minas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Recursos minerales - Aspectos económicos
Geomorfología
Geología estructural
Yacimientos minerales
Estratigrafía - Cretáceo
Geotectónica
Rocas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
topic Geología de minas
Geología de minas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Recursos minerales - Aspectos económicos
Geomorfología
Geología estructural
Yacimientos minerales
Estratigrafía - Cretáceo
Geotectónica
Rocas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)
Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
description 82 páginas : ilustraciones color, fotografías, imágenes, tablas.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-18T16:06:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-18T16:06:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Miranda Castro , G. A. y Flórez, C. M. (2016). Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1683
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1683
dc.identifier.local.none.fl_str_mv TCD G50.16 C355
identifier_str_mv Miranda Castro , G. A. y Flórez, C. M. (2016). Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1683
TCD G50.16 C355
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1683
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALVARADO, B.; SARMIENTO, R. (1944). Informe geológico sobre los yacimientos de hierro, carbón y caliza de la región de Paz de Río, Departamento de Boyacá. Servicio Geológico Nacional., Informe 468, inéd., 132 p. Bogotá.
BOART LONGYEAR (1996) Core Drilling Products. Rods and Casing, st 1
CALDERON OLMOS, Wilmar y MARIÑO MARTINEZ, Jorge Eliecer (1989) Evaluación Geológica del Banco B en la mina de caliza, análisis geotécnico para la explotación Bloque Chámeza – Belencito: Acerías Paz del Rio, S.A.
DUNHAM, R. (1962). Classification of carbonate rocks according to depositional texture, In Ham, W. E. (Ed.). Classification of carbonate rocks –a symposium. Am. Ass. Pet. Geol., 1: 108-121
ECOCARBON, MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA (1995), El carbón, Normas generales sobre muestreo, recursos y reservas. Cap. 1 y 2.
EOT Firavitoba (2001 – 2003). Esquema de Ordenamiento Territorial, Alcaldía Municipal de Firavitoba Boyacá. 562 pág.
ETAYO SERNA, Fernando (1985) Proyecto Cretácico, tres artículos sobre el cretácico en Colombia: INGEOMINAS. 381 pág., 137 fig.,23 lam., 1 cdr.
FOLK, Robert L. (1962 – 1974), Calificación de texturas y rocas carbonáticas.
GONZALES VALLEJO (2002) Luis. Ingeniería Geológica. Madrid: Prentice Hall, p.262
HOLGUIN Omar y TORRES Mario (1987) Estudio geológico de materias primas para la fabricación de cemento en la mina de Cementos Boyacá, Municipio de Nobsa. T G50.87 H731 ej.1
INGEOMINAS (1987), Recursos minerales de Colombia, Publicaciones Geológicas Especiales, segunda edición, tomo 1, Bogotá.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS (2013). Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Santafé de Bogotá D.C. ICONTEC. NTC 1486. 98 p
RENZONI, G. (1981). Geología del cuadrángulo J-12 Tunja. Ingeominas, Bol. Geol., 24(2):31 - 48, (escrito en 1967). Bogotá.
REYES CH, Ítalo (1974) Estudio petrográfico de la caliza del banco B: Acerías Paz del Rio S.A., 12 pág., 5 fig.
- (1983). El yacimiento de caliza de Duitama, concesión 6596: Acerías Paz del Rio S.A.
- (1984). Geología de la región de Duitama – Sogamoso – Paz de Rio (Dpto. de Boyacá): U.P.T.C., Sogamoso. 106 págs., 20 fig.
- (1989). Informe preliminar sobre el resultado de las perforaciones – Licencia 6596: Duitama, Acerías Paz del Rio, S.A.
- (1989). Resultado de la prospección en el yacimiento de caliza de San Antonio (Municipio de Duitama): Acerías paz del Rio, S.A.
- (1998). Estratimetría aplicada, 1ra edición, junio de 1998. Editorial UPTC- Tunja - Colombia
RIOS Iván y RODRIGUEZ María, (2009) Evaluación geológica y caracterización de la roca fosfórica presente en el área de contrato de concesión JAL- 0800018, ubicado en la vereda Mortiñal, Municipio de Sogamoso T G50.09 R586 ej. 1
ULLOA, C. y RODRÍGUEZ, E. (1973). Mapa Geológico de la Plancha 172, Paz de Río, INGEOMINAS, inédito, Bogotá.
WOOD, Et (1983). U.S. Geological Survey. Bureau of Mines coal resource classification system, USA.
VALENTINO, María Teresa (1997), Informe sobre muestras de corazón de la caliza del yacimiento de San Antonio: Acerías Paz del Rio, S.A.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Geológica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Seccional Sogamoso
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c0626abf-616d-4eaf-b21d-c3a4d8a2ce66/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/afdf863f-9b5b-4232-9fdc-1f7d58d5d948/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fb8cf154-e432-43f5-8003-e181d698f160/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ea2c43c3-50f6-4134-8929-3f4890624936/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7365a3ff-3f04-4191-bf8f-d77db5a46934/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/72959532-0d5a-412a-9a3b-f70227c6c074/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f94b350a-a008-4487-b471-76e2280b9314/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7c98f22e-58c5-4e54-8996-aff75f096ec7/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a0466cf3-02f1-47bb-98ce-86c88e82986a/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/50d46f1a-ca8d-4ddc-a2d9-25cc45561429/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e3318eb5-4d08-449a-9a47-4e84f41f92f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cb781c037d52bc2c25f46d326afe546
ca80187ea07e61819f8dc46f9af04e71
408bb423e2e9034611d4e12c0b6ec557
9a16968c12bad8f7dedb72dfd435d9cc
f45421ac3f8055bd1ea9edf132119ae0
0da64fdb207977b5d4578dc793139688
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ddf1dc2504adb2f2b78677de2295838c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
70b48e46a93958676e9a6d3257b7f47a
f798da084d719000cdddae54924554ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv UPTC DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1814076220336242688
spelling Merchán Naranjo, Wilsón Enariof5e86772c403c7ef6d0de3110c62d98cMiranda Castro, Giovanny Andreyf99ea2168f1dad91de1b999244ac89f8Niño Flórez, Claudia Milena7a7b15bfd56f71df043ccc2921332f232017-05-18T16:06:55Z2017-05-18T16:06:55Z2016Miranda Castro , G. A. y Flórez, C. M. (2016). Evaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de Firavitoba. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1683https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1683TCD G50.16 C35582 páginas : ilustraciones color, fotografías, imágenes, tablas.El sector Las Monjas del municipio de Firavitoba consta de unidades geológicas con contenidos de carbonatos de calcio hasta del 97% debido a los ambientes de depósito que se dieron en estas formaciones rocosas, siendo de gran uso para la producción cementera, industria que avanza dado el crecimiento que muestra el mercado interno por el incremento de las obras de infraestructura y vivienda, por tanto es trascendental la exploración de nuevas zonas donde se manifieste la roca caliza; principal aditivo en la fabricación de este, por tanto, la demanda de este agregado es alta. En el área afloran rocas del Cretáceo Inferior a Medio, en donde son vitales para la producción de cemento los carbonatos, el miembro calcáreo superior de la Formación Tibasosa llamada a nivel local Formación Belencito tiene 10 bancos de caliza biomicriticas que se explotan en toda la región para diversos fines, los bancos D y E son el eje central de este estudio debido al requerimiento dado por la empresa Central de Triturados LTDA ya que tienen porcentajes de CaCO3 entre 86 y 93%, esta empresa desarrollo trabajos de exploración en la concesión minera OG2-10011 para calcular volúmenes de caliza necesarios para la apertura de la planta “Cementos Nacionales” en el sector de Sogamoso, no obstante en este proyecto también se evaluaron los bancos B, F, G, H e I puesto que son explotables para otros fines económicos, todo lo anterior partiendo de evaluaciones geológicas y de calidad. Se juntaron conocimientos en geología, estratigrafía, petrografía, estratimetria y tectónica, los cuales fueron vitales para caracterizar los bancos de caliza, su comportamiento geológico, composición mineralógica, espesor y composición química, con metodologías indicadas para el tipo de yacimiento, área y complejidad.Bibliografía: páginas 81-82PregradoIngeniero Geólogoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería GeológicaFacultad Seccional SogamosoCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Geología de minasGeología de minas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)Recursos minerales - Aspectos económicosGeomorfologíaGeología estructuralYacimientos mineralesEstratigrafía - CretáceoGeotectónicaRocas - Firavitoba (Boyacá, Colombia)Ingeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicasEvaluación geológica, caracterización geomecánica y cálculo de recurso de roca caliza para el Contrato de Concesión Minera OG2-100 11 en la vereda Las Monjas del municipio de FiravitobaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ALVARADO, B.; SARMIENTO, R. (1944). Informe geológico sobre los yacimientos de hierro, carbón y caliza de la región de Paz de Río, Departamento de Boyacá. Servicio Geológico Nacional., Informe 468, inéd., 132 p. Bogotá.BOART LONGYEAR (1996) Core Drilling Products. Rods and Casing, st 1CALDERON OLMOS, Wilmar y MARIÑO MARTINEZ, Jorge Eliecer (1989) Evaluación Geológica del Banco B en la mina de caliza, análisis geotécnico para la explotación Bloque Chámeza – Belencito: Acerías Paz del Rio, S.A.DUNHAM, R. (1962). Classification of carbonate rocks according to depositional texture, In Ham, W. E. (Ed.). Classification of carbonate rocks –a symposium. Am. Ass. Pet. Geol., 1: 108-121ECOCARBON, MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA (1995), El carbón, Normas generales sobre muestreo, recursos y reservas. Cap. 1 y 2.EOT Firavitoba (2001 – 2003). Esquema de Ordenamiento Territorial, Alcaldía Municipal de Firavitoba Boyacá. 562 pág.ETAYO SERNA, Fernando (1985) Proyecto Cretácico, tres artículos sobre el cretácico en Colombia: INGEOMINAS. 381 pág., 137 fig.,23 lam., 1 cdr.FOLK, Robert L. (1962 – 1974), Calificación de texturas y rocas carbonáticas.GONZALES VALLEJO (2002) Luis. Ingeniería Geológica. Madrid: Prentice Hall, p.262HOLGUIN Omar y TORRES Mario (1987) Estudio geológico de materias primas para la fabricación de cemento en la mina de Cementos Boyacá, Municipio de Nobsa. T G50.87 H731 ej.1INGEOMINAS (1987), Recursos minerales de Colombia, Publicaciones Geológicas Especiales, segunda edición, tomo 1, Bogotá.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS (2013). Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Santafé de Bogotá D.C. ICONTEC. NTC 1486. 98 pRENZONI, G. (1981). Geología del cuadrángulo J-12 Tunja. Ingeominas, Bol. Geol., 24(2):31 - 48, (escrito en 1967). Bogotá.REYES CH, Ítalo (1974) Estudio petrográfico de la caliza del banco B: Acerías Paz del Rio S.A., 12 pág., 5 fig.- (1983). El yacimiento de caliza de Duitama, concesión 6596: Acerías Paz del Rio S.A.- (1984). Geología de la región de Duitama – Sogamoso – Paz de Rio (Dpto. de Boyacá): U.P.T.C., Sogamoso. 106 págs., 20 fig.- (1989). Informe preliminar sobre el resultado de las perforaciones – Licencia 6596: Duitama, Acerías Paz del Rio, S.A.- (1989). Resultado de la prospección en el yacimiento de caliza de San Antonio (Municipio de Duitama): Acerías paz del Rio, S.A.- (1998). Estratimetría aplicada, 1ra edición, junio de 1998. Editorial UPTC- Tunja - ColombiaRIOS Iván y RODRIGUEZ María, (2009) Evaluación geológica y caracterización de la roca fosfórica presente en el área de contrato de concesión JAL- 0800018, ubicado en la vereda Mortiñal, Municipio de Sogamoso T G50.09 R586 ej. 1ULLOA, C. y RODRÍGUEZ, E. (1973). Mapa Geológico de la Plancha 172, Paz de Río, INGEOMINAS, inédito, Bogotá.WOOD, Et (1983). U.S. Geological Survey. Bureau of Mines coal resource classification system, USA.VALENTINO, María Teresa (1997), Informe sobre muestras de corazón de la caliza del yacimiento de San Antonio: Acerías Paz del Rio, S.A.ORIGINALTGT-374.pdfTGT-374.pdfArchivo principalapplication/pdf9067923https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c0626abf-616d-4eaf-b21d-c3a4d8a2ce66/download3cb781c037d52bc2c25f46d326afe546MD51Anexo 1.dwgAnexo 1.dwgAnexoapplication/octet-stream13387298https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/afdf863f-9b5b-4232-9fdc-1f7d58d5d948/downloadca80187ea07e61819f8dc46f9af04e71MD52Anexo 2.dwgAnexo 2.dwgAnexoapplication/octet-stream12526323https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fb8cf154-e432-43f5-8003-e181d698f160/download408bb423e2e9034611d4e12c0b6ec557MD53Anexo 3.dwgAnexo 3.dwgAnexoapplication/octet-stream9269212https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ea2c43c3-50f6-4134-8929-3f4890624936/download9a16968c12bad8f7dedb72dfd435d9ccMD54Anexo 4.dwgAnexo 4.dwgAnexoapplication/octet-stream226586https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7365a3ff-3f04-4191-bf8f-d77db5a46934/downloadf45421ac3f8055bd1ea9edf132119ae0MD57A-148.pdfA-148.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1562196https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/72959532-0d5a-412a-9a3b-f70227c6c074/download0da64fdb207977b5d4578dc793139688MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f94b350a-a008-4487-b471-76e2280b9314/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTGT-374.pdf.txtTGT-374.pdf.txtExtracted texttext/plain103166https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7c98f22e-58c5-4e54-8996-aff75f096ec7/downloadddf1dc2504adb2f2b78677de2295838cMD59A-148.pdf.txtA-148.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a0466cf3-02f1-47bb-98ce-86c88e82986a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILTGT-374.pdf.jpgTGT-374.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1277https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/50d46f1a-ca8d-4ddc-a2d9-25cc45561429/download70b48e46a93958676e9a6d3257b7f47aMD510A-148.pdf.jpgA-148.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1817https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e3318eb5-4d08-449a-9a47-4e84f41f92f1/downloadf798da084d719000cdddae54924554eaMD512001/1683oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16832023-05-05 14:39:28.013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coUPTC DSpacerepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=