El valor de la sustentabilidad
Uno de los temas de mayor relevancia en la literatura sobre desarrollo rural es la sustentabilidad de las actividades agrícolas y la búsqueda de nuevas opciones para las pequeñas unidades productivas. La cuantificación de la sustentabilidad es un reto, no sólo por la complejidad del estudio holístic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10505
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2831
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10505
- Palabra clave:
- Desarrollo rural
Sustentabilidad agrícola
MESMIS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_5e50b56598e7155c8c7828964d8016de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10505 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-01-022024-07-05T18:11:17Z2024-07-05T18:11:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/283110.19053/01228420.2831https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10505Uno de los temas de mayor relevancia en la literatura sobre desarrollo rural es la sustentabilidad de las actividades agrícolas y la búsqueda de nuevas opciones para las pequeñas unidades productivas. La cuantificación de la sustentabilidad es un reto, no sólo por la complejidad del estudio holístico de sus dimensiones, sino porque es vital para la comprensión política de sus efectos y para la intervención próxima a la realidad de sus afectados, para tal fin se abordó la metodología MESMIS (Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad), como la herramienta que permite detectar, estandarizar y ponderar las tendencias y relaciones entre las diferentes dimensiones inherentes al concepto de sustentabilidad, mediante el uso apropiado de indicadores que conduzcan a la transformación de aspectos complejos en otros más claros, que revelan conductas a nivel de sistema. La sustentabilidad debe ser hecha operacional en cada contexto específico, a escalas relevantes para alcanzarla, y deben ser diseñados métodos apropiados para su medición a largo plazo. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2831/2599Ciencia y Agricultura; Vol. 10 No. 1 (2013); 91-100Ciencia y Agricultura; Vol. 10 Núm. 1 (2013); 91-1002539-0899Desarrollo ruralSustentabilidad agrícolaMESMISEl valor de la sustentabilidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Olmos, Misael AntonioGonzález-Santos, Wilson001/10505oai:repositorio.uptc.edu.co:001/105052025-07-18 11:01:10.711metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El valor de la sustentabilidad |
title |
El valor de la sustentabilidad |
spellingShingle |
El valor de la sustentabilidad Desarrollo rural Sustentabilidad agrícola MESMIS |
title_short |
El valor de la sustentabilidad |
title_full |
El valor de la sustentabilidad |
title_fullStr |
El valor de la sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
El valor de la sustentabilidad |
title_sort |
El valor de la sustentabilidad |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Desarrollo rural Sustentabilidad agrícola MESMIS |
topic |
Desarrollo rural Sustentabilidad agrícola MESMIS |
description |
Uno de los temas de mayor relevancia en la literatura sobre desarrollo rural es la sustentabilidad de las actividades agrícolas y la búsqueda de nuevas opciones para las pequeñas unidades productivas. La cuantificación de la sustentabilidad es un reto, no sólo por la complejidad del estudio holístico de sus dimensiones, sino porque es vital para la comprensión política de sus efectos y para la intervención próxima a la realidad de sus afectados, para tal fin se abordó la metodología MESMIS (Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad), como la herramienta que permite detectar, estandarizar y ponderar las tendencias y relaciones entre las diferentes dimensiones inherentes al concepto de sustentabilidad, mediante el uso apropiado de indicadores que conduzcan a la transformación de aspectos complejos en otros más claros, que revelan conductas a nivel de sistema. La sustentabilidad debe ser hecha operacional en cada contexto específico, a escalas relevantes para alcanzarla, y deben ser diseñados métodos apropiados para su medición a largo plazo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:17Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2831 10.19053/01228420.2831 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10505 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2831 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10505 |
identifier_str_mv |
10.19053/01228420.2831 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2831/2599 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 10 No. 1 (2013); 91-100 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 10 Núm. 1 (2013); 91-100 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-0899 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633789590962176 |