Educar para la Sana Convivencia

El presente artículo está enfocado en el análisis de la convivencia escolar y las situaciones de conflicto que implican agresividad tanto verbal como física dentro del aula. El objetivo de la investigación es contribuir al adecuado manejo de los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11526
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10232
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11526
Palabra clave:
convivencia
valores
educación
paz
pedagogía
socialización
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_5c509741292638b75330544ba9e670eb
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11526
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:30Z2024-07-05T18:24:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1023210.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10232https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11526El presente artículo está enfocado en el análisis de la convivencia escolar y las situaciones de conflicto que implican agresividad tanto verbal como física dentro del aula. El objetivo de la investigación es contribuir al adecuado manejo de los conflictos y fortalecer los lazos de comunicación entre los estudiantes de los grados cuarto y quinto Institución Educativa Técnico Marco Aurelio Bernal del Municipio de Garagoa Boyacá. La propuesta se basa en la investigación acción, con método cualitativo en donde se orienta a describir e interpretar los fenómenos sociales y educativos, interesándose por el estudio de los significados e intenciones de las acciones humanas desde la perspectiva de los propios agentes sociales. Se utiliza la encuesta como instrumento de investigación para obtener la información aportada por docentes y estudiantes y padres de familia. La investigación permite reflexionar acerca de cómo actuar ante situaciones de conflicto, teniendo en cuenta el diálogo, la adecuada comunicación, y la formación en valores. Para ello, se requiere de la capacidad del docente, que con su testimonio de vida pueda hacer del acto educativo un espacio reflexivo, sistemático, armónico con sentido holístico, para aprender desde el saber a construir un mundo más humano.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10232/8517Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 207-2182805-6655convivenciavaloreseducaciónpazpedagogíasocializaciónEducar para la Sana Convivenciainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Chaparro-Montaña, Diana Carolina001/11526oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115262025-07-18 11:11:25.366metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Educar para la Sana Convivencia
title Educar para la Sana Convivencia
spellingShingle Educar para la Sana Convivencia
convivencia
valores
educación
paz
pedagogía
socialización
title_short Educar para la Sana Convivencia
title_full Educar para la Sana Convivencia
title_fullStr Educar para la Sana Convivencia
title_full_unstemmed Educar para la Sana Convivencia
title_sort Educar para la Sana Convivencia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv convivencia
valores
educación
paz
pedagogía
socialización
topic convivencia
valores
educación
paz
pedagogía
socialización
description El presente artículo está enfocado en el análisis de la convivencia escolar y las situaciones de conflicto que implican agresividad tanto verbal como física dentro del aula. El objetivo de la investigación es contribuir al adecuado manejo de los conflictos y fortalecer los lazos de comunicación entre los estudiantes de los grados cuarto y quinto Institución Educativa Técnico Marco Aurelio Bernal del Municipio de Garagoa Boyacá. La propuesta se basa en la investigación acción, con método cualitativo en donde se orienta a describir e interpretar los fenómenos sociales y educativos, interesándose por el estudio de los significados e intenciones de las acciones humanas desde la perspectiva de los propios agentes sociales. Se utiliza la encuesta como instrumento de investigación para obtener la información aportada por docentes y estudiantes y padres de familia. La investigación permite reflexionar acerca de cómo actuar ante situaciones de conflicto, teniendo en cuenta el diálogo, la adecuada comunicación, y la formación en valores. Para ello, se requiere de la capacidad del docente, que con su testimonio de vida pueda hacer del acto educativo un espacio reflexivo, sistemático, armónico con sentido holístico, para aprender desde el saber a construir un mundo más humano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:30Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10232
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10232
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11526
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10232
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11526
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10232
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10232/8517
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 207-218
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633789701062656