Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa
Spa: Los procesos de planeación desarrollo regional se han encontrado constantemente relacionados con la centralidad nacional, ello ha llevado a que las lógicas territoriales que se encuentran conexas a las dinámicas culturales, sociales y económicas de la región se vean invisibilizadas, consecuente...
- Autores:
-
Rodríguez Avendaño, William Giovanny
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9669
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9669
- Palabra clave:
- Planes de desarrollo - Paipa (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos
Planificación regional
Planes de desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_5c39150002cef73546fb5fd2f43048e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9669 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa |
title |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa |
spellingShingle |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa Planes de desarrollo - Paipa (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos Planificación regional Planes de desarrollo |
title_short |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa |
title_full |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa |
title_fullStr |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa |
title_sort |
Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Avendaño, William Giovanny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Delgado Ruiz, Siervo Tulio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Avendaño, William Giovanny |
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv |
Planes de desarrollo - Paipa (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos Planificación regional Planes de desarrollo |
topic |
Planes de desarrollo - Paipa (Boyacá, Colombia) - Estudio de casos Planificación regional Planes de desarrollo |
description |
Spa: Los procesos de planeación desarrollo regional se han encontrado constantemente relacionados con la centralidad nacional, ello ha llevado a que las lógicas territoriales que se encuentran conexas a las dinámicas culturales, sociales y económicas de la región se vean invisibilizadas, consecuentemente, aunque la norma manifieste la necesidad de realizar un proceso de planeación desde el territorio, lo cierto es que, los planesde desarrollo han venido creándose de acuerdo con lógicas impropias de la región y mucho más cercanas al entorno político, frente a esta cuestión la presente investigación tiene como intención principal analizar y comparar los planes de desarrollo que se han generado en Paipa desde el año 2012 a 2019. Metodológicamente para este fin se encuentra la necesidad de ocupar el rastreo y análisis documental con la intención de centrarse tanto en las condiciones del municipio como en los planes de desarrollo en sí mismos que llevaron a evidenciar la relevancia que tiene un sistema de información que permitiera darle continuidad a los procesos de desarrollo bajo la lógica de progreso continuo de la región. De manera generalizada se puede argumentar que si bien los planes de desarrollo tienen en cuenta algunas condiciones contextuales del municipio lo cierto es que existen necesidades insatisfechas manifiestas en los resultados que no han sido arista de ningún proceso de planeación territorial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T14:34:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T14:34:06Z |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.driver.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.en_US.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.en_US.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Rodríguez Avendaño, W. G. (2021). Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9669 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9669 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Avendaño, W. G. (2021). Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9669 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9669 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv |
Acemoglu & Robinson , D. (2005). “INSTITUTIONS AS A FUNDAMENTAL CAUSE OF LONG-RUN GROWTH”. Handbook of Economic Growth, Volume 1A. Edited by Philippe Aghion and Steven N. Durlauf. 2005 Elsevier B.V. Acemoglu & Robinson, D. (2012). Por qué fracasan los países. Aguinsaca, R. (2014). DINÁMICA PRODUCTIVA AGRÍCOLA: LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LOS Aguinsaca, R. (2014). DINÁMICA PRODUCTIVA AGRÍCOLA: LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LOS Alcaldia municipal de Paipa. (2019). Acta informe de gestion. Obtenido de https://www.paipa-boyaca.gov.co/Transparencia/ControlyRendiciondeCuentas/INFORME%20DE%20GESTION%20SECRETARIA%20DE%20DESARROLLO%20ECONOMICO.pdf Alcaldia Municipal de Paipa. (2019). Informe de gestion final. Bandeira, P. (2009). INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONÓMICO. UN MARCO CONCEPTUAL. Bogota Colombia: Revista de Economía Instituciona. Bloomber. (2016). Asesoría Financiera. Cepal. (2005). Indicadores de desempeño en el sector publico. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5611/S05900_es.pdf Cepal. (2013). CEPAL destaca importancia de la planeación para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-destaca-importancia-la-planificacion-desarrollo-america-latina-caribe Cepal. (2017). Planeación para el desarrollo en America Latina y el Caribe. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42139/10/S1700693_es.pdf Díaz, J. C. (2020). Alternativas para el manejo y aprovechamiento de aguas termominerales post-uso del municipio de Paipa (Boyacá). Universidad de Antioquia . FAO. (2018). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura . Obtenido de Análisis del presupuesto: http://www.fao.org/right-to-food/areas-of-work/budget-analysis/es/ Guitierrez, R. (2003). Walt W. Rostow: Réquiem por un historiador económico. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Hurtado, Y. (2019). INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, BIENESTAR PARA TODOS”. Paipa. LA REPUBLICA. (2011). El Mila ¿Cómo funciona y qué hacer para invertir? Manrique, R. (2020). Caracterización del estado actual de la minería en el municipio de Paipa (Boyacá) y su relación con el distrito de manejo integrado (dmi) sochagota. . Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36852/ramanriquea.pdf?sequence=3&isAllowed=y Medrano, F. (2020). Plan de Gobierno Paipa 2020-2023. Municipio de Paipa. (2016). Obtenido de https://www.paipa-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx Romo, H. G. (2005). Auge, declinación y renacimiento de la economía anglosajona estándar del desarrollo. Mexico. Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Buenos Aires. Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Mexico: Gaceta Ecológica. Stiglitz, J. (2002). El malestar en la globalización. Barcelona: REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Sunkel & Zuleta , O. (1990). Neoestructuralismo versus neoliberalismo en los años noventa. Unidad de Desarrollo Regional y Urbano del Departamento. (2011). La Política de Desarrollo Regional en Colombia. Urbano & Diaz, D. (2012). la teoria economica institucional: el enfoque de North en el ambito de la creacion de emresas. Obtenido de file:///C:/Users/Angelica/Downloads/Dialnet-LaTeoriaEconomicaInstitucional-2499446.pdf USGS. (2017). Cartilla sobre calidad del agua. Obtenido de https://pubs.usgs.gov/fs/fs-027-01/pdf/FS-027-01.pdf Velandia & Pardo, D. (2017). evaluación del impacto ambiental generado por el vertimiento de aguas termo-minerales en la cuenca alta del rio Chicamocha. Tunja. Zapata-Cortés, O. L. (2020). Reflexión sobre los planes de desarrollo en Colombia. . Bitácora Urbano Territorial, 30(3), 233-246. |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv |
1 recurso en línea (84 páginas) : ilustraciones |
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee5145e8-0d32-430c-9644-21551a04c480/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/eb7d8c73-9fbf-4d3c-bb0c-e921f21e552a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d205808f-bb42-45ed-b5ac-9f09fd8da338/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/23fabd8c-e1a9-459b-9b73-184cbbde6a98/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1acd986f-0634-46c0-a99f-6dab9a2114d4/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/85744f85-5bc7-4422-a2c9-ad3db9199aaf/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b8f63fae-c41b-4564-94d3-deb255eae0a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4024ff9b28628bd95028ab6e2db0e219 c69bddad95f0f8c67340750a393cacf7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4e10ab6a8a1a79e35b8543dd310b2a87 58584d587fe1367e1e6f41d84421f020 b9041136a21034d0e0fd9733ef23aa78 1e9b580ee6250b79ff7c5f0dacbcbe24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076244218609664 |
spelling |
Delgado Ruiz, Siervo TulioRodríguez Avendaño, William Giovanny2024-04-04T14:34:06Z2024-04-04T14:34:06Z2021Rodríguez Avendaño, W. G. (2021). Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de Paipa. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9669https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9669Spa: Los procesos de planeación desarrollo regional se han encontrado constantemente relacionados con la centralidad nacional, ello ha llevado a que las lógicas territoriales que se encuentran conexas a las dinámicas culturales, sociales y económicas de la región se vean invisibilizadas, consecuentemente, aunque la norma manifieste la necesidad de realizar un proceso de planeación desde el territorio, lo cierto es que, los planesde desarrollo han venido creándose de acuerdo con lógicas impropias de la región y mucho más cercanas al entorno político, frente a esta cuestión la presente investigación tiene como intención principal analizar y comparar los planes de desarrollo que se han generado en Paipa desde el año 2012 a 2019. Metodológicamente para este fin se encuentra la necesidad de ocupar el rastreo y análisis documental con la intención de centrarse tanto en las condiciones del municipio como en los planes de desarrollo en sí mismos que llevaron a evidenciar la relevancia que tiene un sistema de información que permitiera darle continuidad a los procesos de desarrollo bajo la lógica de progreso continuo de la región. De manera generalizada se puede argumentar que si bien los planes de desarrollo tienen en cuenta algunas condiciones contextuales del municipio lo cierto es que existen necesidades insatisfechas manifiestas en los resultados que no han sido arista de ningún proceso de planeación territorial.Bibliografía y webgrafía: páginas 81-84.MaestriaMagister en Economía1 recurso en línea (84 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTunjaMaestría en EconomíaCopyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis comparativo de los planes de desarrollo “Paipa Rumbo a la Transformación” 2012-2015 y “Levanta la Mano por Paipa : Construcción Colectiva, Bienestar para Todos” 2016-2019 en el municipio de PaipaTesis de maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Acemoglu & Robinson , D. (2005). “INSTITUTIONS AS A FUNDAMENTAL CAUSE OF LONG-RUN GROWTH”. Handbook of Economic Growth, Volume 1A. Edited by Philippe Aghion and Steven N. Durlauf. 2005 Elsevier B.V.Acemoglu & Robinson, D. (2012). Por qué fracasan los países.Aguinsaca, R. (2014). DINÁMICA PRODUCTIVA AGRÍCOLA: LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LOS Aguinsaca, R. (2014). DINÁMICA PRODUCTIVA AGRÍCOLA: LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LOSAlcaldia municipal de Paipa. (2019). Acta informe de gestion. Obtenido de https://www.paipa-boyaca.gov.co/Transparencia/ControlyRendiciondeCuentas/INFORME%20DE%20GESTION%20SECRETARIA%20DE%20DESARROLLO%20ECONOMICO.pdfAlcaldia Municipal de Paipa. (2019). Informe de gestion final.Bandeira, P. (2009). INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONÓMICO. UN MARCO CONCEPTUAL. Bogota Colombia: Revista de Economía Instituciona.Bloomber. (2016). Asesoría Financiera.Cepal. (2005). Indicadores de desempeño en el sector publico. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5611/S05900_es.pdfCepal. (2013). CEPAL destaca importancia de la planeación para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-destaca-importancia-la-planificacion-desarrollo-america-latina-caribeCepal. (2017). Planeación para el desarrollo en America Latina y el Caribe. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42139/10/S1700693_es.pdfDíaz, J. C. (2020). Alternativas para el manejo y aprovechamiento de aguas termominerales post-uso del municipio de Paipa (Boyacá). Universidad de Antioquia .FAO. (2018). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura . Obtenido de Análisis del presupuesto: http://www.fao.org/right-to-food/areas-of-work/budget-analysis/es/Guitierrez, R. (2003). Walt W. Rostow: Réquiem por un historiador económico. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.Hurtado, Y. (2019). INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, BIENESTAR PARA TODOS”. Paipa.LA REPUBLICA. (2011). El Mila ¿Cómo funciona y qué hacer para invertir?Manrique, R. (2020). Caracterización del estado actual de la minería en el municipio de Paipa (Boyacá) y su relación con el distrito de manejo integrado (dmi) sochagota. . Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36852/ramanriquea.pdf?sequence=3&isAllowed=yMedrano, F. (2020). Plan de Gobierno Paipa 2020-2023.Municipio de Paipa. (2016). Obtenido de https://www.paipa-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspxRomo, H. G. (2005). Auge, declinación y renacimiento de la economía anglosajona estándar del desarrollo. Mexico.Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Buenos Aires.Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Mexico: Gaceta Ecológica.Stiglitz, J. (2002). El malestar en la globalización. Barcelona: REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.Sunkel & Zuleta , O. (1990). Neoestructuralismo versus neoliberalismo en los años noventa.Unidad de Desarrollo Regional y Urbano del Departamento. (2011). La Política de Desarrollo Regional en Colombia.Urbano & Diaz, D. (2012). la teoria economica institucional: el enfoque de North en el ambito de la creacion de emresas. Obtenido de file:///C:/Users/Angelica/Downloads/Dialnet-LaTeoriaEconomicaInstitucional-2499446.pdfUSGS. (2017). Cartilla sobre calidad del agua. Obtenido de https://pubs.usgs.gov/fs/fs-027-01/pdf/FS-027-01.pdfVelandia & Pardo, D. (2017). evaluación del impacto ambiental generado por el vertimiento de aguas termo-minerales en la cuenca alta del rio Chicamocha. Tunja.Zapata-Cortés, O. L. (2020). Reflexión sobre los planes de desarrollo en Colombia. . Bitácora Urbano Territorial, 30(3), 233-246.Planes de desarrollo - Paipa (Boyacá, Colombia) - Estudio de casosPlanificación regionalPlanes de desarrollospaPúblico generalORIGINALAnálisis_comparativo_Planes_Desarrollo.pdfAnálisis_comparativo_Planes_Desarrollo.pdfArchivo principalapplication/pdf980440https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee5145e8-0d32-430c-9644-21551a04c480/download4024ff9b28628bd95028ab6e2db0e219MD51A_WGRA.pdfA_WGRA.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf164479https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/eb7d8c73-9fbf-4d3c-bb0c-e921f21e552a/downloadc69bddad95f0f8c67340750a393cacf7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d205808f-bb42-45ed-b5ac-9f09fd8da338/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAnálisis_comparativo_Planes_Desarrollo.pdf.txtAnálisis_comparativo_Planes_Desarrollo.pdf.txtExtracted texttext/plain180858https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/23fabd8c-e1a9-459b-9b73-184cbbde6a98/download4e10ab6a8a1a79e35b8543dd310b2a87MD54A_WGRA.pdf.txtA_WGRA.pdf.txtExtracted texttext/plain5146https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1acd986f-0634-46c0-a99f-6dab9a2114d4/download58584d587fe1367e1e6f41d84421f020MD56THUMBNAILAnálisis_comparativo_Planes_Desarrollo.pdf.jpgAnálisis_comparativo_Planes_Desarrollo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3180https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/85744f85-5bc7-4422-a2c9-ad3db9199aaf/downloadb9041136a21034d0e0fd9733ef23aa78MD55A_WGRA.pdf.jpgA_WGRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5417https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b8f63fae-c41b-4564-94d3-deb255eae0a3/download1e9b580ee6250b79ff7c5f0dacbcbe24MD57001/9669oai:repositorio.uptc.edu.co:001/96692024-07-04 20:31:35.691Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |