Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003

Se presenta una caracterización epidemiológica de los expendios de carnes, pescado y aves de Tunja en el año 2003, resultado del diagnóstico sanitario del municipio y las visitas adelantadas por la unidad de saneamiento. Al partir del compromiso que el sector salud tiene en el componente de ambiente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10459
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/316
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10459
Palabra clave:
Diagnóstico Sanitario
Cárnicos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_5bdbd3f778ba1551b3f2dc704310ab31
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10459
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-242024-07-05T18:11:12Z2024-07-05T18:11:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/316https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10459Se presenta una caracterización epidemiológica de los expendios de carnes, pescado y aves de Tunja en el año 2003, resultado del diagnóstico sanitario del municipio y las visitas adelantadas por la unidad de saneamiento. Al partir del compromiso que el sector salud tiene en el componente de ambiente, surge la necesidad de crear un sistema de vigilancia epidemiológica ambiental, cuya metodología y estrategia esté orientada hacia el conocimiento de los factores de riesgo ambientales a que están expuestos los grupos humanos, con el fin de determinar prioridades y orientar los recursos de salud disponibles en el desarrollo de intervenciones, es por eso que se implantó en Tunja la vigilancia de factores de riesgo del consumo en esta estrategia, la cual, incluye la de expendios decarnes y derivados, aves huevos y pescado, entonces, se usaron las actas de inspección sanitaria y se tabuló en EPIINFO 2002 para su análisis con SPSS 11,5. Así se realizó un análisis descriptivo a 173 establecimientos y se encontró que existen condiciones diversas de sanidad respecto de la estructura física, los procesos productivos y el producto para la venta, también hay un incumplimiento de normas técnico-sanitarias, en diferentes sectores de la ciudad, que se priorizan para el control por parte de la autoridad sanitaria. Al 75% de los establecimientos no cumplen con las condiciones higiénico sanitarias en cárnicos, el 66,6% no cuenta con las condiciones en establecimiento de venta de pescados ý el 52,5% delos establecimientos de venta de aves y huevos, no cumplen con las condiciones higiénico sanitarias para tal fin.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/316/320Ciencia y Agricultura; Vol. 5 No. 2 (2007); 93-100Ciencia y Agricultura; Vol. 5 Núm. 2 (2007); 93-1002539-0899Diagnóstico SanitarioCárnicosCaracterísticas técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manrique-Abril, Fred GustavoManrique-Abril, Diego AlexanderFernandez, PabloCastro-Montaña, Elena Patricia001/10459oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104592025-07-18 11:01:10.7metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
title Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
spellingShingle Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
Diagnóstico Sanitario
Cárnicos
title_short Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
title_full Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
title_fullStr Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
title_full_unstemmed Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
title_sort Características técnico-sanitarias de expendios de carnes, pescados, aves y huevos de la ciudad de Tunja 2003
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Diagnóstico Sanitario
Cárnicos
topic Diagnóstico Sanitario
Cárnicos
description Se presenta una caracterización epidemiológica de los expendios de carnes, pescado y aves de Tunja en el año 2003, resultado del diagnóstico sanitario del municipio y las visitas adelantadas por la unidad de saneamiento. Al partir del compromiso que el sector salud tiene en el componente de ambiente, surge la necesidad de crear un sistema de vigilancia epidemiológica ambiental, cuya metodología y estrategia esté orientada hacia el conocimiento de los factores de riesgo ambientales a que están expuestos los grupos humanos, con el fin de determinar prioridades y orientar los recursos de salud disponibles en el desarrollo de intervenciones, es por eso que se implantó en Tunja la vigilancia de factores de riesgo del consumo en esta estrategia, la cual, incluye la de expendios decarnes y derivados, aves huevos y pescado, entonces, se usaron las actas de inspección sanitaria y se tabuló en EPIINFO 2002 para su análisis con SPSS 11,5. Así se realizó un análisis descriptivo a 173 establecimientos y se encontró que existen condiciones diversas de sanidad respecto de la estructura física, los procesos productivos y el producto para la venta, también hay un incumplimiento de normas técnico-sanitarias, en diferentes sectores de la ciudad, que se priorizan para el control por parte de la autoridad sanitaria. Al 75% de los establecimientos no cumplen con las condiciones higiénico sanitarias en cárnicos, el 66,6% no cuenta con las condiciones en establecimiento de venta de pescados ý el 52,5% delos establecimientos de venta de aves y huevos, no cumplen con las condiciones higiénico sanitarias para tal fin.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/316
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10459
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/316
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10459
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/316/320
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 5 No. 2 (2007); 93-100
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 5 Núm. 2 (2007); 93-100
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633783779753984