Editorial

La investigación y la crítica literaria son campos de trabajo que día a día se fortalecen y amplían en el ámbito académico nacional con propuestas sugestivas e  innovadoras. nos interesa abrir el espacio para esas nuevas voces de  la crítica,  la creación y  la  investigación, que renueven y  refres...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6550
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12551
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/920
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12551
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf51
Description
Summary:La investigación y la crítica literaria son campos de trabajo que día a día se fortalecen y amplían en el ámbito académico nacional con propuestas sugestivas e  innovadoras. nos interesa abrir el espacio para esas nuevas voces de  la crítica,  la creación y  la  investigación, que renueven y  refresquen el  acercamiento profundo  y metódico  a  los  textos  literarios,  a  la  lectura y  la escritura, y que dialoguen con  las perspectivas de  lo que denominamos crítica clásica y canónica.las nuevas generaciones  leen y estudian  juiciosamente obras literarias de autores reconocidos y de autores que empiezan a ofrecer propuestas alternativas al canon conocido. este interés porla  investigación ha redundado en  la búsqueda de espacios de reflexión sobre  temas y problemas no siempre acogidos por  la crítica. es el caso de la relación cuerpo y literatura, y del  interés que suscita la lectura y la escritura y su relación con el discurso hipermedial, entre otros temas de interés.