Formación de investigadores en la universidad
Se señala la importancia que ha tenido la inserción de la investigación en la universidad colombiana, y con ello lamovilización de una cultura investigativa. Se presentan las relaciones entre aspectos como maestro-investigador y formación- producción, y algunos elementos que debendireccionar la prác...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11338
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/744
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11338
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se señala la importancia que ha tenido la inserción de la investigación en la universidad colombiana, y con ello lamovilización de una cultura investigativa. Se presentan las relaciones entre aspectos como maestro-investigador y formación- producción, y algunos elementos que debendireccionar la práctica del investigador como constructor de su propio saber. Palabras clave: Investigación formativa, Practica investigativa, Formación de investigadores, Universidad.AbstractIt is pointed out the importance that has had the investigation’s introduction into the Colombian university, and with it setting in motion a research culture. Here are presented the relations between aspects such as:Teacher-researcher, formation-production and also are presented some aspects that should direct the investigator practice as his own knowledge’s construction.Key Words: Formational Research, Investigation’s Practice, Researchers Formation, Research, University. |
---|