La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización
En este artículo se analiza el papel que ha venido desempeñando la universidad latinoamericana, particularmente la pública, en el contexto de desenvolvimiento de la educación superior, teniendo en cuenta el escenario económico neoliberal y las condiciones de gobernabilidad que enfrenta la región. As...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6544
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11774
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/162
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11774
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2004 Alberto Lemos Valencia
id |
REPOUPTC2_5a8946b6ffb5230b9b11772d73a1084f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11774 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2004-12-152024-07-05T18:44:08Z2024-07-05T18:44:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/162https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11774En este artículo se analiza el papel que ha venido desempeñando la universidad latinoamericana, particularmente la pública, en el contexto de desenvolvimiento de la educación superior, teniendo en cuenta el escenario económico neoliberal y las condiciones de gobernabilidad que enfrenta la región. Así mismo, se establece que el desarrollo científico y tecnológico es indispensable para lograr afectaciones positivas en el crecimiento económico y en el desarrollo sostenible y para lograrlo debe fortalecerse a las universidades, en cuanto el financiamiento público de las mismas, y permitirles, desde su autonomía, reestructurar sus currículos y sus sistemas de investigación y formación posgraduada en áreas específicas.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/162/166Copyright (c) 2004 Alberto Lemos Valenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf45http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 85-108Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 85-1082256-57790120-3053La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalizacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6544http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a128http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Valencia, Alberto Lemos001/11774oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117742025-07-18 12:12:58.678metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
title |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
spellingShingle |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
title_short |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
title_full |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
title_fullStr |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
title_full_unstemmed |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
title_sort |
La educación superior en América Latina frente al desarrollo regional y la globalización |
description |
En este artículo se analiza el papel que ha venido desempeñando la universidad latinoamericana, particularmente la pública, en el contexto de desenvolvimiento de la educación superior, teniendo en cuenta el escenario económico neoliberal y las condiciones de gobernabilidad que enfrenta la región. Así mismo, se establece que el desarrollo científico y tecnológico es indispensable para lograr afectaciones positivas en el crecimiento económico y en el desarrollo sostenible y para lograrlo debe fortalecerse a las universidades, en cuanto el financiamiento público de las mismas, y permitirles, desde su autonomía, reestructurar sus currículos y sus sistemas de investigación y formación posgraduada en áreas específicas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:08Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6544 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a128 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6544 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/162 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11774 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/162 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/162/166 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2004 Alberto Lemos Valencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf45 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2004 Alberto Lemos Valencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf45 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 85-108 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 85-108 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633788578037760 |