Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá

El presente artículo busca realizar un análisis de la gestión financiera de las empresas del sector industrial del departamento de Boyacá. Su realización incluye la aplicación de un cuestionario a una muestra aleatoria de empresarios, la cual muestra resultados en cuanto a las variables de contabili...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12447
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3917
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12447
Palabra clave:
Gestión
finanzas
contabilidad
costos
tributaria
presupuestos
capital de trabajo
entorno financiero
fortalezas
debilidades y estrategias.
Rights
License
Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
id REPOUPTC2_5994f30c370b4792e213e6f006139491
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12447
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-10-272024-07-05T18:52:53Z2024-07-05T18:52:53Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/391710.19053/01211048.3917https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12447El presente artículo busca realizar un análisis de la gestión financiera de las empresas del sector industrial del departamento de Boyacá. Su realización incluye la aplicación de un cuestionario a una muestra aleatoria de empresarios, la cual muestra resultados en cuanto a las variables de contabilidad, presupuestos, tributaria, costos, análisis de la gestión financiera, capital de trabajo y entorno financiero. Luego del proceso de reconocimiento de la gestión financiera, se realiza un análisis de las principales fortalezas y debilidades de las empresas del sector, con relación a las variables citadas, para así plantear las principales estrategias a desarrollar por parte de los empresarios.application/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3917/3405Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIALhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf103http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 15-49Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 15-490121-1048Gestiónfinanzascontabilidadcostostributariapresupuestoscapital de trabajoentorno financierofortalezasdebilidades y estrategias.Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacáinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a186http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Romero Muñoz, Jorge EnriqueVega Ávila, Danithsa Vanessa001/12447oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124472025-07-18 11:31:30.667metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
title Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
spellingShingle Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
Gestión
finanzas
contabilidad
costos
tributaria
presupuestos
capital de trabajo
entorno financiero
fortalezas
debilidades y estrategias.
title_short Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
title_full Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
title_fullStr Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
title_full_unstemmed Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
title_sort Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Gestión
finanzas
contabilidad
costos
tributaria
presupuestos
capital de trabajo
entorno financiero
fortalezas
debilidades y estrategias.
topic Gestión
finanzas
contabilidad
costos
tributaria
presupuestos
capital de trabajo
entorno financiero
fortalezas
debilidades y estrategias.
description El presente artículo busca realizar un análisis de la gestión financiera de las empresas del sector industrial del departamento de Boyacá. Su realización incluye la aplicación de un cuestionario a una muestra aleatoria de empresarios, la cual muestra resultados en cuanto a las variables de contabilidad, presupuestos, tributaria, costos, análisis de la gestión financiera, capital de trabajo y entorno financiero. Luego del proceso de reconocimiento de la gestión financiera, se realiza un análisis de las principales fortalezas y debilidades de las empresas del sector, con relación a las variables citadas, para así plantear las principales estrategias a desarrollar por parte de los empresarios.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:53Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a186
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3917
10.19053/01211048.3917
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12447
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3917
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12447
identifier_str_mv 10.19053/01211048.3917
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3917/3405
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf103
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
http://purl.org/coar/access_right/c_abf103
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Unidad Editorial UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 15-49
dc.source.es-ES.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 15-49
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1048
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633850013057024