La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán

Este artículo es una síntesis de un trabajo de maestría sustentado en el mes de junio de 2002. Se trata de una investigación en la línea de Geopolítica,sobre un tema de actualidad que emplea los multimétodos como guía metodológica y que pretende constituirse en aporte para confrontar los problemas t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6640
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12936
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1676
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12936
Palabra clave:
zona de distensión
geografía
geopolítica
geoestrategia
estado
nación
territorio
espacio
soberanía
dominio
poder
unidad territorial
despeje
fronteras
corredores de movilidad
bienes públicos
población
balcanización
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf141
id REPOUPTC2_545f705e0fbf2af7a853c34cd8a7992f
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12936
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-04-112024-07-05T19:00:58Z2024-07-05T19:00:58Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/167610.19053/01233769.1676https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12936Este artículo es una síntesis de un trabajo de maestría sustentado en el mes de junio de 2002. Se trata de una investigación en la línea de Geopolítica,sobre un tema de actualidad que emplea los multimétodos como guía metodológica y que pretende constituirse en aporte para confrontar los problemas territoriales y espaciales que aquejan a Colombia como consecuencia del conflicto armadoque subsiste por casi medio siglo. Se creyó que despejando de autoridad un territorio, se iniciaría un proceso de reconciliación, pero los hechos indican todo lo contrario y se perdió tiempo precioso al entregar el Estado la soberanía de la que se llamó, zona de distensión del Caguán. Es posible que desde la Antropología, la Sociología y la Ciencia Política, el tema haya sido abordado, pero desde la Geografía, este trabajo de tipo exploratorio pretende despertar el interés de los estadistas y de los estrategas por uno de los elementos constitutivos del Estado: el territorio.application/force-downloadspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1676/1673Perspectiva Geográfica; Vol. 8 (2003); 7-30Perspectiva Geográfica; Vol. 8 (2003); 7-30Perspectiva Geográfica; Vol. 8 (2003); 7-302500-86840123-3769zona de distensióngeografíageopolíticageoestrategiaestadonaciónterritorioespaciosoberaníadominiopoderunidad territorialdespejefronterascorredores de movilidadbienes públicospoblaciónbalcanizaciónLa Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguáninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6640http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a224http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf141http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cadena Montenegro, José Luis001/12936oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129362025-07-18 11:41:19.496metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
title La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
spellingShingle La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
zona de distensión
geografía
geopolítica
geoestrategia
estado
nación
territorio
espacio
soberanía
dominio
poder
unidad territorial
despeje
fronteras
corredores de movilidad
bienes públicos
población
balcanización
title_short La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
title_full La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
title_fullStr La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
title_full_unstemmed La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
title_sort La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán
dc.subject.es-ES.fl_str_mv zona de distensión
geografía
geopolítica
geoestrategia
estado
nación
territorio
espacio
soberanía
dominio
poder
unidad territorial
despeje
fronteras
corredores de movilidad
bienes públicos
población
balcanización
topic zona de distensión
geografía
geopolítica
geoestrategia
estado
nación
territorio
espacio
soberanía
dominio
poder
unidad territorial
despeje
fronteras
corredores de movilidad
bienes públicos
población
balcanización
description Este artículo es una síntesis de un trabajo de maestría sustentado en el mes de junio de 2002. Se trata de una investigación en la línea de Geopolítica,sobre un tema de actualidad que emplea los multimétodos como guía metodológica y que pretende constituirse en aporte para confrontar los problemas territoriales y espaciales que aquejan a Colombia como consecuencia del conflicto armadoque subsiste por casi medio siglo. Se creyó que despejando de autoridad un territorio, se iniciaría un proceso de reconciliación, pero los hechos indican todo lo contrario y se perdió tiempo precioso al entregar el Estado la soberanía de la que se llamó, zona de distensión del Caguán. Es posible que desde la Antropología, la Sociología y la Ciencia Política, el tema haya sido abordado, pero desde la Geografía, este trabajo de tipo exploratorio pretende despertar el interés de los estadistas y de los estrategas por uno de los elementos constitutivos del Estado: el territorio.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:00:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:00:58Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6640
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a224
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6640
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1676
10.19053/01233769.1676
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12936
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1676
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12936
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1676
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1676/1673
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf141
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf141
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/force-download
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 8 (2003); 7-30
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 8 (2003); 7-30
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 8 (2003); 7-30
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633824886030336