Apoyo técnico a los programas y proyectos de la dirección territorial Boyacá (INVIAS)
El transporte y las vías son elementos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de cualquier país. La eficiencia y seguridad en el desplazamiento de personas y mercancías dependen en gran medida de la planificación, construcción, mantenimiento y gestión adecuada de las infraestructuras viales...
- Autores:
-
Vargas Gamboa Nicolas Santiago
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17653
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17653
- Palabra clave:
- Ingeniería civil
Infraestructura de transportes
Obras públicas
Gobierno municipal
Planificación urbana
Desarrollo sostenible.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El transporte y las vías son elementos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de cualquier país. La eficiencia y seguridad en el desplazamiento de personas y mercancías dependen en gran medida de la planificación, construcción, mantenimiento y gestión adecuada de las infraestructuras viales. En este contexto, las instituciones gubernamentales juegan un papel crucial en la supervisión y ejecución de proyectos viales que garantizan la conectividad y la movilidad fluida de la población. Durante el desarrollo académico en la carrera de Ingeniería en Transporte y Vías, es vital complementar el conocimiento teórico adquirido en las aulas con experiencias prácticas que permitan entender la complejidad y los desafíos reales que enfrenta este campo. En este sentido, la realización de pasantías en instituciones especializadas se convierte en una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos teóricos en entornos profesionales y adquirir una visión más amplia y práctica de la ingeniería de transporte y vías. En el marco de este trabajo de grado, se presentan los resultados obtenidos durante el desarrollo de la práctica en el Instituto Nacional de Vías (INVIAS). Esta institución, reconocida por su papel preponderante en el diseño, construcción, mantenimiento y gestión de la red vial nacional, representa un escenario idóneo para comprender los procesos y desafíos internos a la planificación y ejecución de proyectos viales a nivel gubernamental. |
---|