Efecto de la deficiencia de N, P, K, Mg, Ca y B sobre la acumulacióny distribución de la masa seca en plantas de guayaba (Psidium guajava L.) var. Ica Palmira II en fase de vivero

La guayaba (Psidium guajava L.) pertenece a la familia Myrtaceae, nativa de América tropical, se destaca por ser una fruta de alto contenido vitamínico, es un cultivo con poca investigación y asistencia técnica, especialmente en el área de la fertilización. Se emplearon árboles de tres meses de edad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6979
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16704
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4277
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16704
Palabra clave:
Materia seca
Número de hojas
Clorofilas
Elemento faltante
Área foliar
Frutales
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La guayaba (Psidium guajava L.) pertenece a la familia Myrtaceae, nativa de América tropical, se destaca por ser una fruta de alto contenido vitamínico, es un cultivo con poca investigación y asistencia técnica, especialmente en el área de la fertilización. Se emplearon árboles de tres meses de edad de la variedad ICA Palmira II, con los siguientes tratamientos: T0: agua, T1: fertilización completa, T2: Completa -N, T3: -P, T4: -K, T5: -Mg, T6: -Ca y T7: -B. Las plantas fueron sembradas en sustrato de arena de rio y gravilla en bolsas de polietileno (2L), la aplicación de los tratamientos se realizó empleando la técnica del elemento faltante. Se determinaron contenido de clorofilas, numero de hojas, peso seco foliar y total, área foliar, longitud de planta. Se encontró que la omisión de nitrógeno en comparación con la fertilización completa, afecto variables de crecimiento tales como numero de hojas, contenido de clorofilas, acumulación de materia seca otras, este resulta ser el elemento más limitante en etapas tempranas de desarrollo de plántulas de guayaba. En cambio el tratamiento –B, el desarrollo de las plantas no se limitó, ya que no se reprimió la emisión de nuevos tejidos y acumulación de materia seca.