Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez
Desde el inicio de las negociaciones de paz entre las FARC y el Gobierno de Santos, varios representantes de la oposición han puesto en funcionamiento una serie de estrategias de deslegitimación. Tomando como base algunos estudios del análisis del discurso que abordan la destinación múltiple de disc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10929
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5991
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10929
- Palabra clave:
- enunciación discurso político
complejo ilocucionario
dimensión polémica
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánica
id |
REPOUPTC2_51cad33666868666917706e5b2a09ceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10929 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-02-262024-07-05T18:18:21Z2024-07-05T18:18:21Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/599110.19053/0121053X.n31.2018.5991https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10929Desde el inicio de las negociaciones de paz entre las FARC y el Gobierno de Santos, varios representantes de la oposición han puesto en funcionamiento una serie de estrategias de deslegitimación. Tomando como base algunos estudios del análisis del discurso que abordan la destinación múltiple de discurso político, este artículo analiza la estructura argumentativa que pone en escena el entonces procurador Ordóñez, en cuanto representante de la oposición, en una misiva dirigida a Iván Márquez, jefe de la delegación de las FARC. Se observa que las objeciones del procurador tienen múltiples destinatarios; se dirigen al destinatario explícito a la vez que emiten actos ocultos al presidente Santos, quien figura en buena parte del documento como destinatario encubierto e indirecto. Por otra parte, Ordóñez intenta hacer la transición desde su intención inicial de polemizar, hacia una postura más conciliadora, lo que lo habilita para proponer el Pacto para la Paz. application/pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5991/6113https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5991/6955Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 31: January-June 2018; 103-116Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 31: (enero-junio de 2018); 103-1162346-18290121-053Xenunciación discurso políticocomplejo ilocucionariodimensión polémicaPolemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñezinfo:eu-repo/semantics/articleAnálisis del discursohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Espitia Cifuentes, Laura Camila001/10929oai:repositorio.uptc.edu.co:001/109292025-07-18 11:05:19.808metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez |
title |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez |
spellingShingle |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez enunciación discurso político complejo ilocucionario dimensión polémica |
title_short |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez |
title_full |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez |
title_fullStr |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez |
title_full_unstemmed |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez |
title_sort |
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
enunciación discurso político complejo ilocucionario dimensión polémica |
topic |
enunciación discurso político complejo ilocucionario dimensión polémica |
description |
Desde el inicio de las negociaciones de paz entre las FARC y el Gobierno de Santos, varios representantes de la oposición han puesto en funcionamiento una serie de estrategias de deslegitimación. Tomando como base algunos estudios del análisis del discurso que abordan la destinación múltiple de discurso político, este artículo analiza la estructura argumentativa que pone en escena el entonces procurador Ordóñez, en cuanto representante de la oposición, en una misiva dirigida a Iván Márquez, jefe de la delegación de las FARC. Se observa que las objeciones del procurador tienen múltiples destinatarios; se dirigen al destinatario explícito a la vez que emiten actos ocultos al presidente Santos, quien figura en buena parte del documento como destinatario encubierto e indirecto. Por otra parte, Ordóñez intenta hacer la transición desde su intención inicial de polemizar, hacia una postura más conciliadora, lo que lo habilita para proponer el Pacto para la Paz. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:21Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Análisis del discurso |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5991 10.19053/0121053X.n31.2018.5991 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10929 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5991 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10929 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.n31.2018.5991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5991/6113 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5991/6955 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánica |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Cuadernos de Lingüística Hispánica http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 31: January-June 2018; 103-116 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 31: (enero-junio de 2018); 103-116 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633858150006784 |