La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad

Este segundo artículo sobre el tema de la razón como “contexto dedescubrimiento” en la filosofía de Kant, profundiza en la concepción de la idea como término privilegiado de dicho contexto. En este sentido examina las formas en que una idea puede ser pensada, así como los problemas de su existencia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6717
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14631
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2390
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14631
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOUPTC2_5178a651995e0eec26d3d5ebd7c9af5e
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14631
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-03-152024-07-05T19:14:22Z2024-07-05T19:14:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2390https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14631Este segundo artículo sobre el tema de la razón como “contexto dedescubrimiento” en la filosofía de Kant, profundiza en la concepción de la idea como término privilegiado de dicho contexto. En este sentido examina las formas en que una idea puede ser pensada, así como los problemas de su existencia y necesidad. Examina igualmente los dos términos (Mundo: totalidad matemática y Naturaleza: totalidaddinámica) en que toda idea es pensable en forma trascendental. De estos dos términos se privilegia la dirección dinámica y, con ella, la necesidad de libertad y finalidad como conceptos envueltos en toda invención.application/pdfspaspaSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2390/2314https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf218http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Historia de la Educación Latinoamericana; No. 6 (2004): Eugenio María de HostosRevista Historia de la Educación Latinoamericana; Núm. 6 (2004): Eugenio María de Hostos2256-52480122-7238La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6717http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a301http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Guantes, Mª Isabel Lafuente001/14631oai:repositorio.uptc.edu.co:001/146312025-07-18 12:00:42.62https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
title La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
spellingShingle La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
title_short La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
title_full La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
title_fullStr La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
title_full_unstemmed La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
title_sort La razón como contexto de descubrimiento en la filosofía de Kant : libertad y finalidad
description Este segundo artículo sobre el tema de la razón como “contexto dedescubrimiento” en la filosofía de Kant, profundiza en la concepción de la idea como término privilegiado de dicho contexto. En este sentido examina las formas en que una idea puede ser pensada, así como los problemas de su existencia y necesidad. Examina igualmente los dos términos (Mundo: totalidad matemática y Naturaleza: totalidaddinámica) en que toda idea es pensable en forma trascendental. De estos dos términos se privilegia la dirección dinámica y, con ella, la necesidad de libertad y finalidad como conceptos envueltos en toda invención.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6717
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a301
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6717
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2390
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14631
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2390
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14631
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2390/2314
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf218
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf218
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; No. 6 (2004): Eugenio María de Hostos
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Núm. 6 (2004): Eugenio María de Hostos
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5248
0122-7238
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633817132859392