Constructivismo, híbridos y pedagogía

En la presente investigación se abordaron las tendencias pedagógicas de los docentes de la Institución educativa Magdalena, de la ciudad de Sogamoso (Boyacá); aspectos realizados en calidad de diagnóstico de un proyecto que pretendió apropiar&...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11553
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10307
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11553
Palabra clave:
constructivismo y constructivismo social
tendencias pedagógicas
currículo
práctica pedagógica
docente de secundaria
híbridos
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_50c27442414b06eb06f2df4080b7b93c
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11553
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:33Z2024-07-05T18:24:33Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1030710.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10307https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11553En la presente investigación se abordaron las tendencias pedagógicas de los docentes de la Institución educativa Magdalena, de la ciudad de Sogamoso (Boyacá); aspectos realizados en calidad de diagnóstico de un proyecto que pretendió apropiar en la praxis del área de matemáticas, el modelo constructivista social, como estrategia para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Este proceso se analizó desde la clasificación propuesta por Porlán. La metodología propuesta para el estudio es cualitativa, con enfoque investigación-acción y de tipo descriptivo, puesto que integra dos recursos fundamentales como son la experimentación científica y la acción social. El análisis de los diferentes instrumentos aplicados para esta fase de la investigación, arroja como resultado que no hay una corriente pedagógica unificada, por lo tanto, se puede concluir que el profesorado tiene una tendencia híbrida, tomando de una y otra corriente lo que creen pertinente.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10307/8499Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 97-1102805-6655constructivismo y constructivismo socialtendencias pedagógicascurrículopráctica pedagógicadocente de secundariahíbridosConstructivismo, híbridos y pedagogíainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Pinto, José EstebanCastro, Victor AlfonsoSiachoque, Orfa MireyaLeguizamón, José Francisco001/11553oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115532025-07-18 11:11:38.371metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Constructivismo, híbridos y pedagogía
title Constructivismo, híbridos y pedagogía
spellingShingle Constructivismo, híbridos y pedagogía
constructivismo y constructivismo social
tendencias pedagógicas
currículo
práctica pedagógica
docente de secundaria
híbridos
title_short Constructivismo, híbridos y pedagogía
title_full Constructivismo, híbridos y pedagogía
title_fullStr Constructivismo, híbridos y pedagogía
title_full_unstemmed Constructivismo, híbridos y pedagogía
title_sort Constructivismo, híbridos y pedagogía
dc.subject.es-ES.fl_str_mv constructivismo y constructivismo social
tendencias pedagógicas
currículo
práctica pedagógica
docente de secundaria
híbridos
topic constructivismo y constructivismo social
tendencias pedagógicas
currículo
práctica pedagógica
docente de secundaria
híbridos
description En la presente investigación se abordaron las tendencias pedagógicas de los docentes de la Institución educativa Magdalena, de la ciudad de Sogamoso (Boyacá); aspectos realizados en calidad de diagnóstico de un proyecto que pretendió apropiar en la praxis del área de matemáticas, el modelo constructivista social, como estrategia para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Este proceso se analizó desde la clasificación propuesta por Porlán. La metodología propuesta para el estudio es cualitativa, con enfoque investigación-acción y de tipo descriptivo, puesto que integra dos recursos fundamentales como son la experimentación científica y la acción social. El análisis de los diferentes instrumentos aplicados para esta fase de la investigación, arroja como resultado que no hay una corriente pedagógica unificada, por lo tanto, se puede concluir que el profesorado tiene una tendencia híbrida, tomando de una y otra corriente lo que creen pertinente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:33Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10307
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10307
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11553
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10307
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11553
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10307
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10307/8499
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 97-110
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633836402540544