Efecto del calcio y el ácido giberélico (AG3) sobre el crecimiento y la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) cv. Batavia
La lechuga es una de las hortalizas más cultivadas y consumidas en el país, sin embargo, los rendimientosobtenidos por unidad de área están por debajo de lo esperado. Con la aplicación de calcio y ácido giberélico (AG) es posible aumentar la productividad de este cultivo. El objetivo de esta in...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7044
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16550
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1227
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16550
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | La lechuga es una de las hortalizas más cultivadas y consumidas en el país, sin embargo, los rendimientosobtenidos por unidad de área están por debajo de lo esperado. Con la aplicación de calcio y ácido giberélico (AG) es posible aumentar la productividad de este cultivo. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de diferentes dosis de calcio (30, 60 y 90 kg ha-1 de CaO) y ácido giberélico (0, 50, 100 y 150 mg L-1 de AG3 ) sobre el crecimiento y la producción de lechuga cv Batavia, utilizando un diseño completamente al azar. El 50% del calcio se aplicó en presiembra, y el restante, a los 20 días después del trasplante (ddt), en los dos casos la aplicación fue edáfica, y el AG3 se aplicó vía foliar a los 20 ddt. Las plantas se cosecharon a los 80 ddt y se midieron variables de rendimiento en nueve plantas por tratamiento. Se encontraron diferencias significativas en la altura de plantas, área foliar, masa fresca y seca e índice de área foliar, se obtuvo mayor producción con 90 kg ha-1 de calcio y 0 mg L-1 de AG3 , mientras que las giberelinas aplicadas a los 20 ddt causaron desórdenes en el fenotipo y no aumentaron el rendimiento de la lechuga.Palabras clave adicionales: altura de plantas, productividad, área foliar, elongación. |
---|