Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera

Para hablar de los actos de comprensión y producción en lectura, oralidad y escritura del Español como Lengua extranjera, es necesario tener en cuenta que el estudiante no hispanohablante, en la etapa de adquisición de esta lengua, debe seguir unos procesos metodológicos, teniendo en cuenta que las...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10773
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/401
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10773
Palabra clave:
lectura
escritura
lingüística
pedagogía
español
lengua extranjera
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_4f5a2f4877ec3c3602de376bcc65d208
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10773
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-06-282024-07-05T18:17:58Z2024-07-05T18:17:58Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/401https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10773Para hablar de los actos de comprensión y producción en lectura, oralidad y escritura del Español como Lengua extranjera, es necesario tener en cuenta que el estudiante no hispanohablante, en la etapa de adquisición de esta lengua, debe seguir unos procesos metodológicos, teniendo en cuenta que las lenguas son el producto de las relaciones sociales del hombre con su entorno sociocultural y con la naturaleza. Con este criterio epistemológico, y mediante dinámicas educativas, el estudiante de lengua extranjera en particular se enfrenta al conocimiento lingüístico de la nueva lengua, ante la necesidad de conocer sus estructuras de manera que pueda emplear significativamente el lenguaje. Los aportes de la pedagogía conceptual (cognitivo, afectivo, expresivo) de Miguel de Zubiría y otros, permitieron a las docentes investigadoras utilizar sus conocimientos didácticos, para facilitarle, al aprendiente del español como lengua extranjera, llegar a un conocimiento adecuad o de la nueva lengua, a través de la lectura y escucha de textos coloquiales, científicos y artísticos. La experiencia mostró una evidente relación entre contexto y producción. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/401/401Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 15: (enero-junio de 2010); 109-120Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 15: (enero-junio de 2010); 109-1202346-18290121-053Xlecturaescrituralingüísticapedagogíaespañollengua extranjeraComprensión y producción textual del español como lengua extranjerainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velandia Meléndez, Doris ElisaUssa Álvarez, María del CarmenWaked Hernández, Myriam001/10773oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107732025-07-18 11:05:19.83metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
spellingShingle Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
lectura
escritura
lingüística
pedagogía
español
lengua extranjera
title_short Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_full Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_fullStr Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_full_unstemmed Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_sort Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
dc.subject.es-ES.fl_str_mv lectura
escritura
lingüística
pedagogía
español
lengua extranjera
topic lectura
escritura
lingüística
pedagogía
español
lengua extranjera
description Para hablar de los actos de comprensión y producción en lectura, oralidad y escritura del Español como Lengua extranjera, es necesario tener en cuenta que el estudiante no hispanohablante, en la etapa de adquisición de esta lengua, debe seguir unos procesos metodológicos, teniendo en cuenta que las lenguas son el producto de las relaciones sociales del hombre con su entorno sociocultural y con la naturaleza. Con este criterio epistemológico, y mediante dinámicas educativas, el estudiante de lengua extranjera en particular se enfrenta al conocimiento lingüístico de la nueva lengua, ante la necesidad de conocer sus estructuras de manera que pueda emplear significativamente el lenguaje. Los aportes de la pedagogía conceptual (cognitivo, afectivo, expresivo) de Miguel de Zubiría y otros, permitieron a las docentes investigadoras utilizar sus conocimientos didácticos, para facilitarle, al aprendiente del español como lengua extranjera, llegar a un conocimiento adecuad o de la nueva lengua, a través de la lectura y escucha de textos coloquiales, científicos y artísticos. La experiencia mostró una evidente relación entre contexto y producción. 
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:58Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/401
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10773
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/401
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10773
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/401/401
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 15: (enero-junio de 2010); 109-120
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 15: (enero-junio de 2010); 109-120
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633864132132864