Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá
En primera instancia se presenta la distribución espacial de los precios comerciales de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá para el año 2000, como análisis previo a la determinación de los factores formadores del precio. Enseguida se presentan los resultados de los análisis multiva...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6700
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12946
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1686
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12946
- Palabra clave:
- precio de la tierra
metropolización
geografía urbana
análisis multivariados
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf201
id |
REPOUPTC2_4f1cc4d7ad1e23918ca06a08a521196f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12946 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-04-112024-07-05T19:00:58Z2024-07-05T19:00:58Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/168610.19053/01233769.1686https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12946En primera instancia se presenta la distribución espacial de los precios comerciales de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá para el año 2000, como análisis previo a la determinación de los factores formadores del precio. Enseguida se presentan los resultados de los análisis multivariados realizados con un conjunto de variables que muy probablemente determinan el precio de la tierra en zonas rurales de influencia directa metropolitana, a partir de los cuales se determina la correlación entre ellas y con el precio catastral de los predios, dichos análisis se hicieron a partir de dos técnicas multivariadas: componentes principales y regresión lineal múltiple. Se llega a concluir que la distribución espacial de los precios de la tierra en los municipios contiguos a Bogotá está definida predominante por la red vial y un patrón de uso del suelo, y que los factores que determinan los precios de la tierra en la zona de estudio son la entidad territorial político-administrativa (es decir el municipio), el tipo de propietario y la accesibilidad, en contraposición a variables como el potencial agrícola, la presencia de aguas o el relieve.application/force-downloadspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1686/1683Perspectiva Geográfica; Vol. 9 (2004); 97-122Perspectiva Geográfica; Vol. 9 (2004); 97-122Perspectiva Geográfica; Vol. 9 (2004); 97-1222500-86840123-3769precio de la tierrametropolizacióngeografía urbanaanálisis multivariadosEstudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotáinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6700http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a284http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf201http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buitrago Bermúdez, Oscar001/12946oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129462025-07-18 11:41:19.693metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá |
title |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá |
spellingShingle |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá precio de la tierra metropolización geografía urbana análisis multivariados |
title_short |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá |
title_full |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá |
title_fullStr |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá |
title_full_unstemmed |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá |
title_sort |
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
precio de la tierra metropolización geografía urbana análisis multivariados |
topic |
precio de la tierra metropolización geografía urbana análisis multivariados |
description |
En primera instancia se presenta la distribución espacial de los precios comerciales de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá para el año 2000, como análisis previo a la determinación de los factores formadores del precio. Enseguida se presentan los resultados de los análisis multivariados realizados con un conjunto de variables que muy probablemente determinan el precio de la tierra en zonas rurales de influencia directa metropolitana, a partir de los cuales se determina la correlación entre ellas y con el precio catastral de los predios, dichos análisis se hicieron a partir de dos técnicas multivariadas: componentes principales y regresión lineal múltiple. Se llega a concluir que la distribución espacial de los precios de la tierra en los municipios contiguos a Bogotá está definida predominante por la red vial y un patrón de uso del suelo, y que los factores que determinan los precios de la tierra en la zona de estudio son la entidad territorial político-administrativa (es decir el municipio), el tipo de propietario y la accesibilidad, en contraposición a variables como el potencial agrícola, la presencia de aguas o el relieve. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:00:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:00:58Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6700 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a284 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6700 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1686 10.19053/01233769.1686 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12946 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1686 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12946 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.1686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1686/1683 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf201 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf201 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/force-download |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 9 (2004); 97-122 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 9 (2004); 97-122 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 9 (2004); 97-122 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633846486695936 |