La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos
En el presente artículo de revisión se hace una indagación acerca de la usabilidad y algunos conceptos relacionados como: diseño web centrado en el usuario, accesibilidad y arquitectura de lainformación. Los anteriores aspectos se consideran significativos para analizar, desarrollar, evaluar, mejora...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11396
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3193
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11396
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_4da6c9b548198e74aa3106cedf44705d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11396 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-02-092024-07-05T18:24:13Z2024-07-05T18:24:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3193https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11396En el presente artículo de revisión se hace una indagación acerca de la usabilidad y algunos conceptos relacionados como: diseño web centrado en el usuario, accesibilidad y arquitectura de lainformación. Los anteriores aspectos se consideran significativos para analizar, desarrollar, evaluar, mejorar y/u optimizar un sitio web. Para tal fin se hizo necesaria la revisión de una serie de investigaciones encontradas dentro del contexto latinoamericano y español, en el que se intenta conocer hacia dónde están orientados sus estudios, qué lineamientos o estándares deben seguirse, qué metodologías se deben aplicar, que beneficios aportan y de qué manera puede mejorarse y aprovecharel recurso web de una institución.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3193/2904Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 15 (2012)2805-6655La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ortiz, Diana Carolina001/11396oai:repositorio.uptc.edu.co:001/113962025-07-18 11:11:43.965metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
title |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
spellingShingle |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
title_short |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
title_full |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
title_fullStr |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
title_full_unstemmed |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
title_sort |
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos |
description |
En el presente artículo de revisión se hace una indagación acerca de la usabilidad y algunos conceptos relacionados como: diseño web centrado en el usuario, accesibilidad y arquitectura de lainformación. Los anteriores aspectos se consideran significativos para analizar, desarrollar, evaluar, mejorar y/u optimizar un sitio web. Para tal fin se hizo necesaria la revisión de una serie de investigaciones encontradas dentro del contexto latinoamericano y español, en el que se intenta conocer hacia dónde están orientados sus estudios, qué lineamientos o estándares deben seguirse, qué metodologías se deben aplicar, que beneficios aportan y de qué manera puede mejorarse y aprovecharel recurso web de una institución. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:13Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3193 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11396 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3193 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3193/2904 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 15 (2012) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633881364430848 |