El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería
En este artículo se analizan aspectos como el grado de identidad y de lealtad de los monterianos para con su variedad, el dilema que surge entre los hablantes cuando se enfrentan a lo que creen que es lingüísticamente correcto y lo que sienten como culturalmente propio, y la actitud adoptada ante co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10873
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3370
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10873
- Palabra clave:
- actitudes lingüísticas
español hablado en Montería
identidad y prestigio.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id |
REPOUPTC2_4d1bb54c21e062f93af1a01abfe9e3ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10873 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-03-262024-07-05T18:18:12Z2024-07-05T18:18:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/337010.19053/0121053X.3370https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10873En este artículo se analizan aspectos como el grado de identidad y de lealtad de los monterianos para con su variedad, el dilema que surge entre los hablantes cuando se enfrentan a lo que creen que es lingüísticamente correcto y lo que sienten como culturalmente propio, y la actitud adoptada ante comunidades lingüísticas que gozan de mayor prestigio. El estudio se centra en el componente emotivo de la actitud, por ser este el que incluye la valoración y evaluación de las variantes dialectales de la comunidad de habla. El análisis de los datos se realizó con base en las variables pre-estratificatorias sexo-género, nivel de instrucción y edad, propuestas por PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América). Los aspectos señalados al principio se abordan, inicialmente, en términos generales y luego se analizan a partir de las variables que resultaron más influyentes.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3370/3023https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3370/4950Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 25: (enero-junio de 2015); 39-55Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 25: (enero-junio de 2015); 39-552346-18290121-053Xactitudes lingüísticasespañol hablado en Monteríaidentidad y prestigio.El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Monteríainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Salazar Caro, Aura001/10873oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108732025-07-18 11:05:19.667metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería |
title |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería |
spellingShingle |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería actitudes lingüísticas español hablado en Montería identidad y prestigio. |
title_short |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería |
title_full |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería |
title_fullStr |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería |
title_full_unstemmed |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería |
title_sort |
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
actitudes lingüísticas español hablado en Montería identidad y prestigio. |
topic |
actitudes lingüísticas español hablado en Montería identidad y prestigio. |
description |
En este artículo se analizan aspectos como el grado de identidad y de lealtad de los monterianos para con su variedad, el dilema que surge entre los hablantes cuando se enfrentan a lo que creen que es lingüísticamente correcto y lo que sienten como culturalmente propio, y la actitud adoptada ante comunidades lingüísticas que gozan de mayor prestigio. El estudio se centra en el componente emotivo de la actitud, por ser este el que incluye la valoración y evaluación de las variantes dialectales de la comunidad de habla. El análisis de los datos se realizó con base en las variables pre-estratificatorias sexo-género, nivel de instrucción y edad, propuestas por PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América). Los aspectos señalados al principio se abordan, inicialmente, en términos generales y luego se analizan a partir de las variables que resultaron más influyentes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:12Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3370 10.19053/0121053X.3370 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10873 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3370 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10873 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.3370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3370/3023 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3370/4950 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 25: (enero-junio de 2015); 39-55 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 25: (enero-junio de 2015); 39-55 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633829906612224 |