Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante

El presente artículo surge como resultado del análisis- interpretación a la dinámica territorial en los asentamientos informales ubicados sobre las márgenes del río Otún a su paso por la comuna Otún en la ciudad de Pereira, desde dos momentos nodales de su construcción: momento fundacional (1950) y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6593
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13077
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4500
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13077
Palabra clave:
desarrollo sostenible territorial
sujeto habitante
territorialidad cotidiana
territorialización
Rights
License
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
id REPOUPTC2_4c35710ef015aed95ad9867d7a78deed
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13077
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-082024-07-05T19:01:16Z2024-07-05T19:01:16Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/450010.19053/01233769.4500https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13077El presente artículo surge como resultado del análisis- interpretación a la dinámica territorial en los asentamientos informales ubicados sobre las márgenes del río Otún a su paso por la comuna Otún en la ciudad de Pereira, desde dos momentos nodales de su construcción: momento fundacional (1950) y momento de toma y apropiación de predios (2000). Como metodología se asume la fenomenología a la territorialidad cotidiana del habitante, explícitamente desde dos variables: contexto socioeconómico y vínculos territoriales. A partir de allí se consolidaron universos de análisis e interpretación sobre la territorialidad del sujeto que dan cuenta de fricciones y/o conflictos espaciales con respecto a la política pública territorial del municipio de Pereira, en medio de la ejecución de programas y proyectos de gestión y planificación territorial con un denotado carácter hegemónico. Con ello se despeja un panorama crítico reflexivo alrededor de la implementación de estas políticas y al desarrollo sostenible territorial.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4500/3830Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf94http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 1 (2015); 71-102Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 71-102Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 1 (2015); 71-1022500-86840123-3769desarrollo sostenible territorialsujeto habitanteterritorialidad cotidianaterritorializaciónDinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitanteinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6593http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a177http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Murillo García, Julio César001/13077oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130772025-07-18 11:41:00.594metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
title Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
spellingShingle Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
desarrollo sostenible territorial
sujeto habitante
territorialidad cotidiana
territorialización
title_short Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
title_full Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
title_fullStr Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
title_full_unstemmed Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
title_sort Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
dc.subject.es-ES.fl_str_mv desarrollo sostenible territorial
sujeto habitante
territorialidad cotidiana
territorialización
topic desarrollo sostenible territorial
sujeto habitante
territorialidad cotidiana
territorialización
description El presente artículo surge como resultado del análisis- interpretación a la dinámica territorial en los asentamientos informales ubicados sobre las márgenes del río Otún a su paso por la comuna Otún en la ciudad de Pereira, desde dos momentos nodales de su construcción: momento fundacional (1950) y momento de toma y apropiación de predios (2000). Como metodología se asume la fenomenología a la territorialidad cotidiana del habitante, explícitamente desde dos variables: contexto socioeconómico y vínculos territoriales. A partir de allí se consolidaron universos de análisis e interpretación sobre la territorialidad del sujeto que dan cuenta de fricciones y/o conflictos espaciales con respecto a la política pública territorial del municipio de Pereira, en medio de la ejecución de programas y proyectos de gestión y planificación territorial con un denotado carácter hegemónico. Con ello se despeja un panorama crítico reflexivo alrededor de la implementación de estas políticas y al desarrollo sostenible territorial.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:16Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6593
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a177
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6593
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4500
10.19053/01233769.4500
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13077
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4500
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13077
identifier_str_mv 10.19053/01233769.4500
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4500/3830
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf94
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf94
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 1 (2015); 71-102
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 71-102
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 1 (2015); 71-102
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633808145514496