El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal
Este artículo da a conocer un avance investigativo del proyecto intitulado "La incidencia de la pregunta en la entrevista de selección de personal", por tanto, el análisis y las posibles conclusiones que se presentan, sólo forman una parte del corpus tratado.El tema se aborda desde teorías...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10732
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/351
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10732
- Palabra clave:
- pregunta
entrevista de selección de personal
planteamiento de las preguntas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_4907666fad67354e242f12748dd96cef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10732 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-06-072024-07-05T18:17:55Z2024-07-05T18:17:55Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/351https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10732Este artículo da a conocer un avance investigativo del proyecto intitulado "La incidencia de la pregunta en la entrevista de selección de personal", por tanto, el análisis y las posibles conclusiones que se presentan, sólo forman una parte del corpus tratado.El tema se aborda desde teorías lingüísticas y extralingüísticas como la comunicación humana, el discurso dialógico y la pragmática, para dar cuenta del uso y la configuración de la pregunta a través del análisis conversacional en entrevistas para selección de profesionales. El análisis del tema se realiza a partir de los principales referentes teóricos en los que se fundamenta esta propuesta investigativa, como María Victoria Escandell, Martha Alles, Ducrot, Patricia Vera,Sperber y Wilson, y Amparo Tusón, entre otros.Su diseño metodológico privilegia el enfoque cualitativo para la comprensión y análisis del uso de la pregunta en el contexto real de los hablantes.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/351/355Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 41-56Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 41-562346-18290121-053Xpreguntaentrevista de selección de personalplanteamiento de las preguntasEl uso de la pregunta en la entrevista de selección de personalinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Piñeros Botero, María del RosarioMejía Solano, Ana Ilba001/10732oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107322025-07-18 11:05:01.738metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal |
title |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal |
spellingShingle |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal pregunta entrevista de selección de personal planteamiento de las preguntas |
title_short |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal |
title_full |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal |
title_fullStr |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal |
title_full_unstemmed |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal |
title_sort |
El uso de la pregunta en la entrevista de selección de personal |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
pregunta entrevista de selección de personal planteamiento de las preguntas |
topic |
pregunta entrevista de selección de personal planteamiento de las preguntas |
description |
Este artículo da a conocer un avance investigativo del proyecto intitulado "La incidencia de la pregunta en la entrevista de selección de personal", por tanto, el análisis y las posibles conclusiones que se presentan, sólo forman una parte del corpus tratado.El tema se aborda desde teorías lingüísticas y extralingüísticas como la comunicación humana, el discurso dialógico y la pragmática, para dar cuenta del uso y la configuración de la pregunta a través del análisis conversacional en entrevistas para selección de profesionales. El análisis del tema se realiza a partir de los principales referentes teóricos en los que se fundamenta esta propuesta investigativa, como María Victoria Escandell, Martha Alles, Ducrot, Patricia Vera,Sperber y Wilson, y Amparo Tusón, entre otros.Su diseño metodológico privilegia el enfoque cualitativo para la comprensión y análisis del uso de la pregunta en el contexto real de los hablantes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:55Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/351 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10732 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/351 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10732 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/351/355 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 41-56 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 41-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633790997102592 |