Empresarios del sector privado de la construcción dentro del proceso de urbanización en el municipio de Tunja, 1974-2014

Spa: La investigación se centra en el papel de los empresarios de la construcción en la urbanización de Tunja entre 1974 y 2014. Utilizando el Esquema Analítico de Historia Empresarial (EAHE) de Carlos Dávila, se examinaron seis categorías para comprender su influencia económica, política y social....

Full description

Autores:
Moreno Mojíca, Rhené Alberto
Rodríguez Forero, Roger Helberth
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9686
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9686
Palabra clave:
Desarrollo empresarial - Historia
Empresarios industriales - Tunja (Boyacá, Colombia)
Crecimiento empresarial
Construcción
Viviendas - Diseño y construcción
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: La investigación se centra en el papel de los empresarios de la construcción en la urbanización de Tunja entre 1974 y 2014. Utilizando el Esquema Analítico de Historia Empresarial (EAHE) de Carlos Dávila, se examinaron seis categorías para comprender su influencia económica, política y social. La muestra de empresarios, seleccionada en colaboración con la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), se analizó para identificar patrones de éxito. El estudio se divide en dos capítulos: el primero establece la problemática, objetivos y metodología, mientras que el segundo presenta los resultados, incluyendo un análisis del contexto económico y político, así como una caracterización de los empresarios según el modelo de Dávila. Se ofrecen recomendaciones para la gestión empresarial basadas en las experiencias recopiladas.