Un acercamiento al pensamiento educativo de José Enrique Rodó

La tradición de pensamiento hispanoamericano inaugurada tras la independencia, y como respuesta a ella, orientó todo su esfuerzo intelectual hacia la formación de una cultura.  Su interés se concentró en  la permanente búsqueda de formas de expresión que le permitieran dar cuenta de Hispanoamérica....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11098
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/666
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11098
Palabra clave:
Intelectuales latinoamericanos
independencia
hispanoamerica
humanismo
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2010 Aura Maribel Chaparro Mondragón
Description
Summary:La tradición de pensamiento hispanoamericano inaugurada tras la independencia, y como respuesta a ella, orientó todo su esfuerzo intelectual hacia la formación de una cultura.  Su interés se concentró en  la permanente búsqueda de formas de expresión que le permitieran dar cuenta de Hispanoamérica. De esta forma, los intelectuales fueron creando diferentes imágenes de ella. La importancia que se le dará al  método de estudio del intelectual hispanoamericano es fundamental para lograr un real acercamiento a la obra de José Enrique Rodó, en general,  y a su pensamiento educativo, en particular. Acercamiento que se busca hacer no desde una concepción superficial de educación, sino más bien, desde una comprensión del conocimiento como un elemento transformador y constructor de sociedad. Se espera que la propuesta de comprensión de la literatura, hecha por Gutiérrez Girardot permita asumir los textos más conocidos de Rodó como parte de una obra y, a la vez, estudiar dicha obra a la luz de su pertenencia histórica.