Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca
Entre 2005 y 2009, en Costa Rica se intentó la producción de pepino de frutos largos (tipo holandés) para exportación, pero el proyecto fracasó entre otras razones por una baja productividad. Se realizó una evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino partenocárpico de frutos lar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6959
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16720
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5069
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16720
- Palabra clave:
- partenocárpico
longitud del fruto
diámetro del fruto
peso promedio del fruto
porcentaje de sólidos solubles totales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_47a9d801b90048aa4b208895e003a6b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16720 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2017-02-102024-07-08T14:42:15Z2024-07-08T14:42:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/506910.17584/rcch.2016v10i2.5069https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16720Entre 2005 y 2009, en Costa Rica se intentó la producción de pepino de frutos largos (tipo holandés) para exportación, pero el proyecto fracasó entre otras razones por una baja productividad. Se realizó una evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino partenocárpico de frutos largos cultivados bajo condiciones de invernadero en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, en Alajuela, Costa Rica. La cosecha inició a los 31 días después del trasplante para todos los genotipos. Los datos muestran una amplia variabilidad entre genotipos en cuanto a longitud del fruto (31,58 – 35,77 cm), diámetro del fruto (46,60 – 50,09 mm), número total de frutos por planta (15,03 – 21,03), peso promedio del fruto (439,75 – 480,82 g), rendimiento por planta (6940,20 – 9971,97 g/planta), rendimiento comercial (13,74 – 19,51 kg m-2), rendimiento total (18,03 – 25,90 kg m-2), y porcentaje de sólidos solubles totales (3,38 – 3,67 °Brix). Los genotipos Roxinante y Dreamliner obtuvieron el mayor rendimiento comercial (19,21 y 19,51 kg m-2, respectivamente) y de primera calidad (14,62 y 12,95 kg m-2, respectivamente).application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5069/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf460http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 323-332Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 323-332Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 323-332Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 323-332Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 323-3322422-37192011-2173partenocárpicolongitud del frutodiámetro del frutopeso promedio del frutoporcentaje de sólidos solubles totalesEvaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época secainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6959http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a543http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Chacón-Padilla, KarlaMonge-Pérez, José Eladio001/16720oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167202025-07-18 11:49:26.247https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca |
title |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca |
spellingShingle |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca partenocárpico longitud del fruto diámetro del fruto peso promedio del fruto porcentaje de sólidos solubles totales |
title_short |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca |
title_full |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca |
title_fullStr |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca |
title_full_unstemmed |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca |
title_sort |
Evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino de frutos largos (Cucumis sativus L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica, durante la época seca |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
partenocárpico longitud del fruto diámetro del fruto peso promedio del fruto porcentaje de sólidos solubles totales |
topic |
partenocárpico longitud del fruto diámetro del fruto peso promedio del fruto porcentaje de sólidos solubles totales |
description |
Entre 2005 y 2009, en Costa Rica se intentó la producción de pepino de frutos largos (tipo holandés) para exportación, pero el proyecto fracasó entre otras razones por una baja productividad. Se realizó una evaluación de rendimiento y calidad de seis genotipos de pepino partenocárpico de frutos largos cultivados bajo condiciones de invernadero en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, en Alajuela, Costa Rica. La cosecha inició a los 31 días después del trasplante para todos los genotipos. Los datos muestran una amplia variabilidad entre genotipos en cuanto a longitud del fruto (31,58 – 35,77 cm), diámetro del fruto (46,60 – 50,09 mm), número total de frutos por planta (15,03 – 21,03), peso promedio del fruto (439,75 – 480,82 g), rendimiento por planta (6940,20 – 9971,97 g/planta), rendimiento comercial (13,74 – 19,51 kg m-2), rendimiento total (18,03 – 25,90 kg m-2), y porcentaje de sólidos solubles totales (3,38 – 3,67 °Brix). Los genotipos Roxinante y Dreamliner obtuvieron el mayor rendimiento comercial (19,21 y 19,51 kg m-2, respectivamente) y de primera calidad (14,62 y 12,95 kg m-2, respectivamente). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:15Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6959 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a543 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6959 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5069 10.17584/rcch.2016v10i2.5069 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16720 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5069 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16720 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2016v10i2.5069 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/5069/pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf460 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf460 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 323-332 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 323-332 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 323-332 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 323-332 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 323-332 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633862617989120 |