Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral
Este documeno analiza las características centrales de las políticas educativas implementadas en América Latina para el caso de la educación superior pública a partir de la vigencia del modelo de apertura económica, y las cuales tienen comofundamento la visión y recomendaciones de la banca multilate...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6769
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11799
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/187
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11799
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2005 Oliver Marcel Mora Toscano
id |
REPOUPTC2_4757c38a3915c8081e80fe5f0cb9116f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11799 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2005-12-062024-07-05T18:44:10Z2024-07-05T18:44:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/187https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11799Este documeno analiza las características centrales de las políticas educativas implementadas en América Latina para el caso de la educación superior pública a partir de la vigencia del modelo de apertura económica, y las cuales tienen comofundamento la visión y recomendaciones de la banca multilateral, Banco Mundial,Banco Interamericano de Desarrollo – BID y Fondo Monetario Internacional – FMI. Los aspectos centrales estudiados en el artículo hacen referencia a las políticas públicas, en el contexto de la globalización económica, el concepto de educación de los organismos multilaterales de crédito, el financiamiento de la educación como eje central de la política, las implicaciones de las políticas educativas sugeridas por las instituciones reseñadas y, por último, se elaboran algunas conclusiones a partir de lo observado en el texto.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/187/191Copyright (c) 2005 Oliver Marcel Mora Toscanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf270http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 249-262Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 249-2622256-57790120-3053Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateralinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6769http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a353http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Mora Toscano, Oliver Marcel001/11799oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117992025-07-18 12:13:34.486metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
title |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
spellingShingle |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
title_short |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
title_full |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
title_fullStr |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
title_full_unstemmed |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
title_sort |
Las políticas educativas en América Latina: un análisis de la educación superior desde la visión de la banca multilateral |
description |
Este documeno analiza las características centrales de las políticas educativas implementadas en América Latina para el caso de la educación superior pública a partir de la vigencia del modelo de apertura económica, y las cuales tienen comofundamento la visión y recomendaciones de la banca multilateral, Banco Mundial,Banco Interamericano de Desarrollo – BID y Fondo Monetario Internacional – FMI. Los aspectos centrales estudiados en el artículo hacen referencia a las políticas públicas, en el contexto de la globalización económica, el concepto de educación de los organismos multilaterales de crédito, el financiamiento de la educación como eje central de la política, las implicaciones de las políticas educativas sugeridas por las instituciones reseñadas y, por último, se elaboran algunas conclusiones a partir de lo observado en el texto. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:10Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6769 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a353 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6769 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/187 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11799 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/187 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/187/191 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2005 Oliver Marcel Mora Toscano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf270 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2005 Oliver Marcel Mora Toscano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf270 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 249-262 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 25 N° 40: julio - diciembre de 2005; 249-262 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633838541635584 |