Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano

Sobre el tema en estudio surgen varias preguntas, como por ejemplo, ¿Podemoshoy hablar de una total libertad de cultos-? O, la iglesia católica por sucarácter mayoritario y tradicional ¿sigue manteniendo prestigio e influenciaen la política de nuestro país? Es importante tener en cuenta que nuestraC...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15528
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4850
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15528
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_4727902e441712aad9f5aa2f7619acf5
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15528
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-242024-07-08T14:28:10Z2024-07-08T14:28:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/485010.19053/16923936.v2.n21.2013.4850https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15528Sobre el tema en estudio surgen varias preguntas, como por ejemplo, ¿Podemoshoy hablar de una total libertad de cultos-? O, la iglesia católica por sucarácter mayoritario y tradicional ¿sigue manteniendo prestigio e influenciaen la política de nuestro país? Es importante tener en cuenta que nuestraCarta política en su artículo 19 garantiza la libertad de cultos, establece quetoda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla enforma individual y colectiva, se dice además que todas las confesiones religiosase Iglesias son igualmente libres ante la ley. Desde este aspecto podemosconcluir que en Colombia existe una libertad de cultos legal, pero ¿cuál es latrascendencia del laicismo en el modelo constitucional del Estado colombiano?El presente trabajo pretende dar respuesta a las anteriores preguntas ydeterminar conceptos y diferencias de laicismo y laicidad para, de esta manera,abordar el tema y situarnos en el contexto político de nuestro Estado.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4850/3942Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n21.2013Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombianoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Alonso Niño, Edwin Hernando001/15528oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155282025-07-18 11:08:44.997metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
title Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
spellingShingle Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
title_short Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
title_full Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
title_fullStr Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
title_full_unstemmed Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
title_sort Consideraciones sobre el laicismo y su trascendencia en el modelo constitucional de Estado colombiano
description Sobre el tema en estudio surgen varias preguntas, como por ejemplo, ¿Podemoshoy hablar de una total libertad de cultos-? O, la iglesia católica por sucarácter mayoritario y tradicional ¿sigue manteniendo prestigio e influenciaen la política de nuestro país? Es importante tener en cuenta que nuestraCarta política en su artículo 19 garantiza la libertad de cultos, establece quetoda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla enforma individual y colectiva, se dice además que todas las confesiones religiosase Iglesias son igualmente libres ante la ley. Desde este aspecto podemosconcluir que en Colombia existe una libertad de cultos legal, pero ¿cuál es latrascendencia del laicismo en el modelo constitucional del Estado colombiano?El presente trabajo pretende dar respuesta a las anteriores preguntas ydeterminar conceptos y diferencias de laicismo y laicidad para, de esta manera,abordar el tema y situarnos en el contexto político de nuestro Estado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4850
10.19053/16923936.v2.n21.2013.4850
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15528
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4850
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15528
identifier_str_mv 10.19053/16923936.v2.n21.2013.4850
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4850/3942
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v2.n21.2013
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633787196014592