Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles

Spa: Las alteraciones mentales, se han convertido en un problema de salud pública que puede afectar a cualquier grupo de edad; para el caso de la adolescencia, representan al menos un 16% de las enfermedades, siendo la ansiedad el segundo trastorno más incapacitante en América. específicamente en Co...

Full description

Autores:
Niño Mieles, Sara Camila
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17483
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17483
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_46249fc7e37a7114a3546d1606105b07
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17483
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling Niño Mieles, Sara CamilaSalamanca Camargo, YennyGrupo de Investigación Clínica y Salud2024-10-03T13:00:38Z2024-10-03T13:00:38Z2021SGI 2981https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17483Spa: Las alteraciones mentales, se han convertido en un problema de salud pública que puede afectar a cualquier grupo de edad; para el caso de la adolescencia, representan al menos un 16% de las enfermedades, siendo la ansiedad el segundo trastorno más incapacitante en América. específicamente en Colombia, entre 2009 y 2017, 45.169 adolescentes entre 15 y 19 años, fueron llevados a consulta por presentar riesgos potenciales para su salud , que se relacionaban con situaciones psicosociales y socioeconómicas; al respecto, Méndez, Andrade y Peñaloza (2013), refieren que los factores cognoscitivos de los padres, influyen en aspectos emocionales y conductuales al momento de interactuar con sus hijos y Espinosa, muela, y García (2016), advierten sobre el alto grado de emoción expresada y su relación con el pronóstico de una enfermedad mental en el adolescente. este macroproyecto, pretende contribuir con el análisis de los factores de riesgo y protección de la salud mental de un grupo adolescentes.MPEG Audio Layer III (.mp3)1 recurso en línea (1 archivo sonoro: 15 min.)audio/mpegUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la SaludTunjaCopyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cchttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperSonidohttp://purl.org/redcol/resource_type/PCChttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Producción de contenido digital17-09-2020 a 17-09-2021Público generalFactores de Riesgo / Protección en salud mental de adolescentes de una institución educativa de BoyacáUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaORIGINALlink drive Programas radiales - yenny salamanca camargo.docxArchivo principalapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document14359https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/908dcb27-02bc-4fe1-b166-1f93af3e9c26/download8562563d03fbc856ef0857677e1e6264MD51A_SCNM y otros 12 - yenny salamanca camargo.pdfAutorizacion publicacionapplication/pdf194810https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/579227e1-aab4-47a2-94bb-824db8c9ba67/download485516debce2793ddfc44fc6da0ee3f8MD52TEXTlink drive Programas radiales - yenny salamanca camargo.docx.txtlink drive Programas radiales - yenny salamanca camargo.docx.txtExtracted texttext/plain379https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2e0e51a8-016a-442d-910c-7c5f04a6841b/downloadf7554291a936b530f471f34ae681d723MD53A_SCNM y otros 12 - yenny salamanca camargo.pdf.txtA_SCNM y otros 12 - yenny salamanca camargo.pdf.txtExtracted texttext/plain5491https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6a7533ca-3494-40ad-a852-3802168d9cf9/downloadb9bbc4a88774c0003a0f4d1e2b01f096MD54THUMBNAILA_SCNM y otros 12 - yenny salamanca camargo.pdf.jpgA_SCNM y otros 12 - yenny salamanca camargo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11252https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c3c47fd6-0d9e-4270-bd8e-26caa8e108bf/download6ba8c640127fb7fe7cc5d580cdc5ab49MD55001/17483oai:repositorio.uptc.edu.co:001/174832024-10-04 03:01:23.808open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
title Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
spellingShingle Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
title_short Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
title_full Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
title_fullStr Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
title_full_unstemmed Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
title_sort Grupos de apoyo social a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
dc.creator.fl_str_mv Niño Mieles, Sara Camila
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Niño Mieles, Sara Camila
dc.contributor.researcher.none.fl_str_mv Salamanca Camargo, Yenny
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Clínica y Salud
description Spa: Las alteraciones mentales, se han convertido en un problema de salud pública que puede afectar a cualquier grupo de edad; para el caso de la adolescencia, representan al menos un 16% de las enfermedades, siendo la ansiedad el segundo trastorno más incapacitante en América. específicamente en Colombia, entre 2009 y 2017, 45.169 adolescentes entre 15 y 19 años, fueron llevados a consulta por presentar riesgos potenciales para su salud , que se relacionaban con situaciones psicosociales y socioeconómicas; al respecto, Méndez, Andrade y Peñaloza (2013), refieren que los factores cognoscitivos de los padres, influyen en aspectos emocionales y conductuales al momento de interactuar con sus hijos y Espinosa, muela, y García (2016), advierten sobre el alto grado de emoción expresada y su relación con el pronóstico de una enfermedad mental en el adolescente. este macroproyecto, pretende contribuir con el análisis de los factores de riesgo y protección de la salud mental de un grupo adolescentes.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-03T13:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-03T13:00:38Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.content.none.fl_str_mv Sonido
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/PCC
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.product.none.fl_str_mv Producción de contenido digital
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
dc.identifier.other.none.fl_str_mv SGI 2981
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17483
identifier_str_mv SGI 2981
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17483
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv MPEG Audio Layer III (.mp3)
dc.format.extent.none.fl_str_mv 1 recurso en línea (1 archivo sonoro: 15 min.)
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv audio/mpeg
dc.coverage.projectdates.none.fl_str_mv 17-09-2020 a 17-09-2021
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/908dcb27-02bc-4fe1-b166-1f93af3e9c26/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/579227e1-aab4-47a2-94bb-824db8c9ba67/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2e0e51a8-016a-442d-910c-7c5f04a6841b/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6a7533ca-3494-40ad-a852-3802168d9cf9/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c3c47fd6-0d9e-4270-bd8e-26caa8e108bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8562563d03fbc856ef0857677e1e6264
485516debce2793ddfc44fc6da0ee3f8
f7554291a936b530f471f34ae681d723
b9bbc4a88774c0003a0f4d1e2b01f096
6ba8c640127fb7fe7cc5d580cdc5ab49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1814076267923767296