El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento

Algo notable en el primer plan de Ordenamiento Territorial - OT,de la mayoría de los municipios colombianos es la deficiencia en la calidad y el uso de la información cartográfica y diagnóstica del territorio. Esto se desprende de las evaluaciones sobre avances y problemas en la formulación de los p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6715
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12905
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1643
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12905
Palabra clave:
Ordenamiento territorial
plan de ordenamiento
sistemas de información geográfica
metodología de ordenamiento municipal
diagnóstico territorial.
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcode
id REPOUPTC2_458e2bcd7a7144824cc8c5cdd0f07bbe
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12905
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-04-252024-07-05T19:00:55Z2024-07-05T19:00:55Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1643https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12905Algo notable en el primer plan de Ordenamiento Territorial - OT,de la mayoría de los municipios colombianos es la deficiencia en la calidad y el uso de la información cartográfica y diagnóstica del territorio. Esto se desprende de las evaluaciones sobre avances y problemas en la formulación de los planes realizadas por entidades como la Federación de Municipios, el Ministerio de Medio  Ambiente, el Ministerio de Interior y la Procuraduría General de la Nación, las que señalan serios problemas de la mayoría de los municipios colombianos para realizar los diagnósticos territoriales por carencia o insuficiencia de la información cartográfica básica y temática, así como la falta de capacitación para interpretar, con fundamento, la información analítica y para producir información sintética que sirva de base a las zonificaciones relativas a los usos y ocupación de la tierra. El presente artículo presenta un conjunto de conceptos y procedimientos que podrían contribuir a mejorar la calidad de la información producida y el uso de ésta para tomar decisiones.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1643/1640https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcodehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf216http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Num. 5 (2000); 33-54Perspectiva Geográfica; Núm. 5 (2000); 33-54Perspectiva Geográfica; Num. 5 (2000); 33-542500-86840123-3769Ordenamiento territorialplan de ordenamientosistemas de información geográficametodología de ordenamiento municipaldiagnóstico territorial.El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamientoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6715http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a299http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Massiris Cabeza, Angel001/12905oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129052025-07-18 11:41:26.476metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
title El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
spellingShingle El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
Ordenamiento territorial
plan de ordenamiento
sistemas de información geográfica
metodología de ordenamiento municipal
diagnóstico territorial.
title_short El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
title_full El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
title_fullStr El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
title_full_unstemmed El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
title_sort El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Ordenamiento territorial
plan de ordenamiento
sistemas de información geográfica
metodología de ordenamiento municipal
diagnóstico territorial.
topic Ordenamiento territorial
plan de ordenamiento
sistemas de información geográfica
metodología de ordenamiento municipal
diagnóstico territorial.
description Algo notable en el primer plan de Ordenamiento Territorial - OT,de la mayoría de los municipios colombianos es la deficiencia en la calidad y el uso de la información cartográfica y diagnóstica del territorio. Esto se desprende de las evaluaciones sobre avances y problemas en la formulación de los planes realizadas por entidades como la Federación de Municipios, el Ministerio de Medio  Ambiente, el Ministerio de Interior y la Procuraduría General de la Nación, las que señalan serios problemas de la mayoría de los municipios colombianos para realizar los diagnósticos territoriales por carencia o insuficiencia de la información cartográfica básica y temática, así como la falta de capacitación para interpretar, con fundamento, la información analítica y para producir información sintética que sirva de base a las zonificaciones relativas a los usos y ocupación de la tierra. El presente artículo presenta un conjunto de conceptos y procedimientos que podrían contribuir a mejorar la calidad de la información producida y el uso de ésta para tomar decisiones.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:00:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:00:55Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6715
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a299
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6715
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1643
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12905
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1643
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12905
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1643/1640
dc.rights.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcode
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf216
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcode
http://purl.org/coar/access_right/c_abf216
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Num. 5 (2000); 33-54
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Núm. 5 (2000); 33-54
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Num. 5 (2000); 33-54
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633851431780352