Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática

En el presente documento se describen brevemente algunas experiencias de desarrollo relacionadas a tareas de procesamiento y gestión de datos para el área de bioinformática. En dicha área una de sus características es que los mismos suelen tener alta dimensionalidad, siendo esta una de las caracterí...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14046
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1425
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14046
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf141
Description
Summary:En el presente documento se describen brevemente algunas experiencias de desarrollo relacionadas a tareas de procesamiento y gestión de datos para el área de bioinformática. En dicha área una de sus características es que los mismos suelen tener alta dimensionalidad, siendo esta una de las características que dificultan cualquier proceso de reconocimiento de patrones. Por otro lado en lo que respecta a tareas de gestión de datos, el profesional que trabaja en ámbitos de bioinformática usualmente necesita disponer de suficientes variantes en cuanto al manejo de diferentes formatos de almacenamiento y métodos de procesamiento, dada la naturaleza investigativa de su profesión que le requiere continuamente realizar ensayos in silico de manera no estandarizada. Este perfil de trabajo requiere herramientas con suficiente flexibilidad a fin de dar soporte a dichas tareas. Teniendo en cuenta estos dos aspectos en este trabajo se muestran en primer lugar una experiencia en relación a estrategias para la reducción dimensional. Por otro lado se muestra una experiencia en el diseño y desarrollo de un sistema flexible basado en pipeless y pipelines.