Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia

Se estudió una la colección del género Rubus compuesta por 31 entradas de accesiones  nativas y cultivadas, existentes en el Banco de germoplasma de Colombia, en su mayoría procedentes de diferentes departamentos productores de mora con el fin de estimar su variabilidad, mediante 38 descriptores ent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6652
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16715
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4755
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16715
Palabra clave:
descriptores fenotípicos
diversidad genética
Genética
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_40e641b081910fd15218deb723b6fdbb
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16715
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-02-102024-07-08T14:42:14Z2024-07-08T14:42:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/475510.17584/rcch.2016v10i2.4755https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16715Se estudió una la colección del género Rubus compuesta por 31 entradas de accesiones  nativas y cultivadas, existentes en el Banco de germoplasma de Colombia, en su mayoría procedentes de diferentes departamentos productores de mora con el fin de estimar su variabilidad, mediante 38 descriptores entre cuantitativos y cualitativos en la descripción morfológica. Se encontró que las agrupaciones de accesiones coinciden con la determinación taxonómica convencional para especies del género Rubus, se confirma la accesión RG37 como un material intermedio a nivel morfológico entre la especie R. glaucus y las especies silvestres.  Se estableció variabilidad fenotípica en los materiales Rubus  y se identificaron agrupaciones dentro de R. glaucus  que muestra algunas accesiones con mayor introgresión de características vegetativas de las accesiones silvestres y otras con características más adecuadas a la producción comercial, así como alguna interacción del departamento de origen en el comportamiento fenotípico de las entradas de R. glaucus.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4755/pdf_1https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf153http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 211-221Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 211-221Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 211-221Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 211-221Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 211-2212422-37192011-2173descriptores fenotípicosdiversidad genéticaGenéticaVariabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6652http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a236http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ligarreto Moreno, Gustavo AdolfoEspinosa B., NataliaBarrero M., Luz StellaMedina C., Clara Inés001/16715oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167152025-07-18 11:48:58.524https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
title Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
spellingShingle Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
descriptores fenotípicos
diversidad genética
Genética
title_short Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
title_full Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
title_fullStr Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
title_full_unstemmed Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
title_sort Variabilidad morfológica de variedades nativas de mora (Rubus sp.) en los Andes de Colombia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv descriptores fenotípicos
diversidad genética
Genética
topic descriptores fenotípicos
diversidad genética
Genética
description Se estudió una la colección del género Rubus compuesta por 31 entradas de accesiones  nativas y cultivadas, existentes en el Banco de germoplasma de Colombia, en su mayoría procedentes de diferentes departamentos productores de mora con el fin de estimar su variabilidad, mediante 38 descriptores entre cuantitativos y cualitativos en la descripción morfológica. Se encontró que las agrupaciones de accesiones coinciden con la determinación taxonómica convencional para especies del género Rubus, se confirma la accesión RG37 como un material intermedio a nivel morfológico entre la especie R. glaucus y las especies silvestres.  Se estableció variabilidad fenotípica en los materiales Rubus  y se identificaron agrupaciones dentro de R. glaucus  que muestra algunas accesiones con mayor introgresión de características vegetativas de las accesiones silvestres y otras con características más adecuadas a la producción comercial, así como alguna interacción del departamento de origen en el comportamiento fenotípico de las entradas de R. glaucus.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6652
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a236
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6652
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4755
10.17584/rcch.2016v10i2.4755
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16715
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4755
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16715
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2016v10i2.4755
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4755/pdf_1
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf153
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf153
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 211-221
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 211-221
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 211-221
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 211-221
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 211-221
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633803107106816