La sostenibilidad: demarcación dialéctica de las ciencias
El problema de la demarcación constituyó un intento de delimitar el campo de la cientificidad a partir de un método. En el siglo XX se ha intentado circunscribir la ciencia a través de los métodos inductivos o hipotético-deductivos No obstante, en estos intentos el concepto de ciencias prácticamente...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11136
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2113
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11136
- Palabra clave:
- filosofía
ciencia
demarcación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2013 Carlos Arturo Londoño Ramos
Summary: | El problema de la demarcación constituyó un intento de delimitar el campo de la cientificidad a partir de un método. En el siglo XX se ha intentado circunscribir la ciencia a través de los métodos inductivos o hipotético-deductivos No obstante, en estos intentos el concepto de ciencias prácticamente se reduce a las físicoquímicas, dejando por fuera no sólo a una gran parte de la biología y geología, sino también de las ciencias sociales, sicológicas y humanas. Como alternativa se propone una demarcación con diversos grados de sostenibilidad sustentada en la retroacción tanto de los métodos hipotéticos inductivos y deductivos, como de los métodos teóricos que apoyan los diversos programas racionales de investigación que aparecen según múltiples modelos poliparadigmáticos y polinucleares. |
---|