La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta
El artículo presenta una propuesta exportadora del departamento del Meta a la Comunidad Andina, dadas las ventajas que ofrecen los países que conforman el bloque de integración subregional. El departamento posee riquezas naturales que lo pueden habilitar como exportador de bienes y servicios, sin em...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6995
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11672
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/60
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11672
- Palabra clave:
- Integración subregional
ventajas
exportaciones
desarrollo económico y social. (Sub-regional integration
advantages
exports
economic and social)
- Rights
- License
- Copyright (c) 2010 Hugo Germán Caicedo Mora, Astrid León Camargo
id |
REPOUPTC2_3e0999aa1070b87ae86b899809b4b083 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11672 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2010-06-152024-07-05T18:43:54Z2024-07-05T18:43:54Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/60https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11672El artículo presenta una propuesta exportadora del departamento del Meta a la Comunidad Andina, dadas las ventajas que ofrecen los países que conforman el bloque de integración subregional. El departamento posee riquezas naturales que lo pueden habilitar como exportador de bienes y servicios, sin embargo,su participación en el comercio intrarregional es muy precaria. La metodología utilizada es el método de los escenarios, a partir de la participación de líderes que influyen en la dinámica del desarrollo económico y social del departamento, para identificar el mejor escenario posible y alcanzar la óptima convergencia de acciones dirigidas a facilitar la penetración del Meta en el comercio andino. Se concluye, además, que en la actual vicisitud de la CAN eldepartamento puede crear condiciones y abrirse a otras economías.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/60/62Copyright (c) 2010 Hugo Germán Caicedo Mora, Astrid León Camargohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf496http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 49: enero - junio de 2010; 163-178Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 49: enero - junio de 2010; 163-1782256-57790120-3053Integración subregionalventajasexportacionesdesarrollo económico y social. (Sub-regional integrationadvantagesexportseconomic and social)La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Metainfo:eu-repo/semantics/articlePeer reviewed Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6995http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a579http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Mora, Hugo Germán CaicedoCamargo, Astrid León001/11672oai:repositorio.uptc.edu.co:001/116722025-07-18 12:13:50.19metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta |
title |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta |
spellingShingle |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta Integración subregional ventajas exportaciones desarrollo económico y social. (Sub-regional integration advantages exports economic and social) |
title_short |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta |
title_full |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta |
title_fullStr |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta |
title_full_unstemmed |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta |
title_sort |
La comunidad andina: una opción comercial para el departamento del Meta |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Integración subregional ventajas exportaciones desarrollo económico y social. (Sub-regional integration advantages exports economic and social) |
topic |
Integración subregional ventajas exportaciones desarrollo económico y social. (Sub-regional integration advantages exports economic and social) |
description |
El artículo presenta una propuesta exportadora del departamento del Meta a la Comunidad Andina, dadas las ventajas que ofrecen los países que conforman el bloque de integración subregional. El departamento posee riquezas naturales que lo pueden habilitar como exportador de bienes y servicios, sin embargo,su participación en el comercio intrarregional es muy precaria. La metodología utilizada es el método de los escenarios, a partir de la participación de líderes que influyen en la dinámica del desarrollo económico y social del departamento, para identificar el mejor escenario posible y alcanzar la óptima convergencia de acciones dirigidas a facilitar la penetración del Meta en el comercio andino. Se concluye, además, que en la actual vicisitud de la CAN eldepartamento puede crear condiciones y abrirse a otras economías. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:43:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:43:54Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.en-US.fl_str_mv |
Peer reviewed Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6995 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a579 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6995 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/60 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11672 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/60 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/60/62 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2010 Hugo Germán Caicedo Mora, Astrid León Camargo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf496 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2010 Hugo Germán Caicedo Mora, Astrid León Camargo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf496 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 49: enero - junio de 2010; 163-178 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 29 N° 49: enero - junio de 2010; 163-178 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633889655521280 |