Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural

Spa: Esta monografía es trabajo que representa una investigación documental, un estado del arte que busca profundizar conocimientos relacionados con las medidas de seguridad contra incendios para estructuras metálicas mediante el uso de revestimientos ignífugos. Además, esta investigación proporcion...

Full description

Autores:
Cepeda Pedraza, Miguel Gilberto
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9275
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9275
Palabra clave:
Estructuras metálicas
Corrosión y anticorrosivos
Ingeniería de protección contra incendios
Prevención de incendios
Rights
License
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_3c2a0182ac6d62d8d52b1bf36d3bcc5a
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9275
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en_US.fl_str_mv Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
title Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
spellingShingle Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
Estructuras metálicas
Corrosión y anticorrosivos
Ingeniería de protección contra incendios
Prevención de incendios
title_short Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
title_full Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
title_fullStr Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
title_full_unstemmed Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
title_sort Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural
dc.creator.fl_str_mv Cepeda Pedraza, Miguel Gilberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cepeda Pedraza, Miguel Gilberto
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv Estructuras metálicas
Corrosión y anticorrosivos
Ingeniería de protección contra incendios
Prevención de incendios
topic Estructuras metálicas
Corrosión y anticorrosivos
Ingeniería de protección contra incendios
Prevención de incendios
description Spa: Esta monografía es trabajo que representa una investigación documental, un estado del arte que busca profundizar conocimientos relacionados con las medidas de seguridad contra incendios para estructuras metálicas mediante el uso de revestimientos ignífugos. Además, esta investigación proporciona una evaluación critica de los tipos de protección pasiva contra incendios, así como recubrimientos ignífugos recientemente propuestos para la protección de estructuras y sus aplicaciones en la industria. Inicialmente se tratan temas relacionados con la influencia de la temperatura elevada en las propiedades mecánicas del acero, algunas medidas de seguridad contra incendios en tuberías de acero sin costuras, además de las características fisicoquímicas y tipos de revestimientos, así mismo se discuten los hallazgos recientes en la investigación y fabricación de recubrimientos con estas características. Los diferentes campos en donde sus aplicaciones representan resultados prometedores con el uso de recubrimientos intumescentes para la prevención de fallas por temperatura.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-23T19:52:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-23T19:52:36Z
dc.type.en_US.fl_str_mv Trabajo de grado especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.content.en_US.fl_str_mv Text
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Cepeda Pedraza, M. G. (2023). Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural. (Trabajo Especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9275
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9275
identifier_str_mv Cepeda Pedraza, M. G. (2023). Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural. (Trabajo Especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9275
url https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9275
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv AISLAMIENTO IGNÍFUGO. Protección intumescente de estructuras y pasos de instalaciones [Sitio web]. [Consultado: 10 marzo 2023] Disponible en: http://www.aislamiento-ignifugo.com/
ALONSO FELIPE, José Vicente. Pinturas, barnices y afines: composición, formulación y caracterización. [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería Industrial.Universidad Politécnica de Madrid, 2016. [Consultado: 11 marzo 2023]. Disponible en: https://oa.upm.es/39501/
ARVENG. ¿qué es la termofluencia o creep? Disponible en: https://arvengtraining.com/termofluencia-fluencia-creep/
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. Bogotá, AIS, 2010. Disponible en: https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871- 10684.pdf
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Guías técnicas. Disponibles en: https://www.tecnifuego.org/index.php/publicaciones/guias
ATEFUER. (2019). Falso techo resistente al fuego [Sitio web]. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://www.atefuer.es/falso-techo-resistente-alfuego/
BAYON, René. La protección contra incendios en la construcción. Barcelona: Editores Técnicos Asociados, 1978. 507 p. ISBN 84-7146-181-1.
BLOG DE PREVENCION Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS. Que es el recubrimiento ignifugo. Disponible en: https://eduardovillafuerteblog.wordpress.com/2018/05/04/que-es-elrecubrimiento- ignifugo/
BRUGAROLAS FABREGAS, Juan y RODELLAS SOLA, Federico. Procedimiento de extinción de incendios. Madrid, 2008. Patente nº WO 2008/068354 Al.
CALVO CARBONELL, Jordi. Pinturas y Recubrimientos. Introducción a su tecnología. Madrid (España) Editorial Díaz de Santos, S.A. 2011. 392 p. ISBN 978-84-9969-028-5. Disponible en: https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479788834.pdf
CARRERA, Sofía, e IRIGOYEN, María. Diseño estructural en condiciones de incendio del sistema de entrepiso del edificio “Torino” aplicando un método de cálculo basado en la modelación estructural del edificio. [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería Civil. Escuela Politécnica Nacional. Quito, Ecuador. 2018. [Consultado: 10 marzo 2023]. Disponible en: https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/19861/1/CD-9270.pdf
CARRERA, Sofía, et al. Alternativas de protección de vigas de acero frente al fuego y valoración económica En: Revista Internacional de Ingeniería de Estructuras. Julio 2019, vol.24, nro.3, p.299-319.
CEJ. (2014). Protección Contra Incendios. Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, 49-57
CERNANSKY, Rachel., 2017. Replacement for worrisome flame retardants raises its own concerns. En Undark. Junio 2017 Disponible en: https://undark.org/article/flame-retardants-organophosphates/
Chunhai Liu, T. L., 2015. Preparation and properties of phosphorous-nitrogen containing UVcurable polymeric coatings based on thiol-ene click reaction. South- Central University for Nationalities/Wuhan Institute of Technology, Key Laboratory of Catalysis and Materials Science of the State Ethnic Affairs Comission & Ministry of Education/Key Laboratory for Green Chemical Process of Ministry of Education, Wuhan.
CHUNHAI, Liu, et, al. Preparation and properties of phosphorous-nitrogen containing UV-curable polymeric coatings based on thiol-ene click reaction En: Progress in Organic Coatings. January 2016, vol.90, p.21-27. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.porgcoat.2015.09.004
CONSTRUMÁTICA. El Comportamiento de las Estructuras ante el Fuego. Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/El_Comportamiento_de_las_Estru cturas_ante_el_Fuego
CONSTRUMÁTICA. El Comportamiento de las Estructuras ante el Fuego. Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/El_Comportamiento_de_las_Estru cturas_ante_el_Fuego
CORPORACIÓN INSTITUTO CHILENO DEL ACERO. (2009). Prospección y Difusión de Tecnologías y Normativas sobre Protección Contra el Fuego para Estructuras de Acero. (Informe Técnico). Chile.
COSTA, Lucio G. y GIORDANO, Gennaro. Developmental neuroxicity of polybrominated diphenyl ether (PBDE) flame retardants: Neurotoxicology. Nov 2007. Vol.28, nro.6, p.1047-1067. doi: 10.1016/j.neuro.2007.08.007 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2118052/
DICTUC. Incendios en edificios de altura. [Sitio web]. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://www.dictuc.cl/articulos/blog/incendios-en-edificiosen- altura/
Encalada G, O. (2008). Pinturas intumescentes. Cámara Chilena de la construcción.
FERROLAN. Protección contra el fuego de estructuras de acero, pintura intumescente TITAN. Pintura Intumescente TITAN A80. [Sitio web]. [Consultado: 10 marzo 2023] Disponible en https://ferrolan.es/blog/proteccion-contra-el-fuegode- estructuras-de-acero-pintura-intumescente-titan-n330/
FIGUEROA MARTINEZ, Moises y DURAZO PICOS, Fernando. Recubrimiento ignífugo resistente a la corrosión, al intemperie, base agua, ecológico. Méjico D.F. 2014 Patente nº WO 2015/020510 Al.
GEOPOLYMER Métodos de ignifugación para el acero estructural Disponible en: https://www.geopolymertech.com/es/metodos-de-ignifugacion-para-el-aceroestructural/
Gonzalez Rivero, R., 2016. Protección pasiva - Reacción al fuego. Barcelona. Enginyers BCN
GONZÁLEZ, Orelvis, 2009. Los retardantes de fuego. En: Revista BIT. Mayo 2009. Nro.66, p.74-77. Disponible en: https://www.cdt.cl/wpcontent/ uploads/2020/04/BiT-66-Mayo-2009.pdf
Guía de procedimiento para la protección contra incendio de vigas metálicas basado en el Título J de la NSR-10 https://hdl.handle.net/10901/20231
GYPLAC. (2022). Ficha Técnica Placa RF resistente al fuego. Gyplac. Cartegena, Colombia: Etex Group Company. [Sitio web]. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://www.gyplac.com/- /dam/ft_placa_rf_gyplac_septiembre_2022_v3- 2.pdf/pi469964/original/ft_placa_rf_gyplac_septiembre_2022_v3- 2.pdf?v=595447913
IGNIFUGACIONES ARGOS Ignifugación de estructuras metálicas. Disponible en: https://www.ignifugacionesargos.com/proteccion-pasivaincendios/ estructuras-de-acero/
INFOCORROSIÓN. Medidas De Seguridad Contra Incendios Para Tubos De Acero Sin Costura https://www.shew-esteelpipe.com/news/fire-safety-measuresfor- seamless-steel-pipes-65292531.html
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Documentación. Presentación de trabajos académicos y referencias bibliográficas. NTC 1486:2022 [En línea]. Disponible en: https://ebooks.icontec.org/pdfreader/documentacin-presentacin-de-trabajosacadmicos- y-referencias-bibliogrficas
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (España) NTP 200: Estructuras metálicas: comportamiento frente al fuego https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_200.pdf/10d80cca-3cf8- 4e20-bb68-5b4f6ef7458e?version=1.1&t=1676628673260
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. Resistencia al Fuego: Seguridad y protección completa frente al fuego con hormigón. En revista Cemento Hormigón. [En línea] Julio 2008, nro.916, p.28-56. ISSN 0008-8919. Obtenido de https://anfah.org/wp-content/uploads/pdf/articulo-tecnico-seguridadfrente- al-fuego.pdf
INTEREMPRESAS. Hempel aporta los fundamentos de la protección pasiva contra incendios Disponible en: https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/369011-Hempel-aportalos- fundamentos-de-la-proteccion-pasiva-contra-incendios.html
INTEREMPRESAS. Hempel aporta los fundamentos de la protección pasiva contra incendios Disponible en: https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/369011-Hempel-aportalos- fundamentos-de-la-proteccion-pasiva-contra-incendios.html
LACASTA PALACIO, Ana María., 2014. Propagación de humos y toxicidad. Universidad Politécnica de Cataluña EPSEB - UPC, Barcelona. [en línea]. Disponible en: https://www.apabcn.cat/documentacio/areatecnica/PDFS_SHAREPOINT/Prese ntacions/Proteccions-Rockwool-14-06-2016/ANA-LACASTA.PDF
LEA. Leza Escriña y Asociados (2006). IGNIFUGACION: El comportamiento de las pinturas intumescentes. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://leaglobal. com/circulares?q=IGNIFUGACION&categoria=&pais=
MACÍAS, María Fernanda y ROJAS, Sabrina. (2016). Producción De Pintura Ignífuga. Trabajo de grado Ingeniería Química. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 2016 [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/8466.
MANS FIBLA, Vicente y GARCIA MARTINEZ, David. Composición retardante de la llama. Zaragoza. 2008. Patente nº 2 496 169.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Jesús Manuel, et al. Procedimiento para la preparación de aditivo retardador de flama para recubrimientos y productos resultantes. Méjico D.F. 2007. Patente nº WO 2008/056966 Al.
MERCOLA, Joseph, M.d., 2015. Los retardantes de llama y las sustancias cosméticas podrían estar dañando su salud: Disponible en: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/02/24/quimicoscosmeticos- conretardantes-de-flamas.aspx
METAL ACTUAL. Recubrimientos Intumescentes: Aislamiento térmico para el acero. 2012. p.62-67. Disponible en: https://silo.tips/download/recubrimientosintumescentes
MING, Peng, et al. Nacre-inspired integrated nanocomposites with fire retardant properties by graphene oxide and montmorillonite. En Journal of Materials Chemistry A. Septiembre 2015, vol.3, nro.42, p.21194-21200. Disponible en: http://chengresearch.net/wp-content/uploads/pubs/028_JMCA_2015.pdf
NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Recubrimiento ignífugo hecho de nanotubos de carbono. Disponible en: https://noticiasdelaciencia.com/art/9594/recubrimiento-ignifugo-hecho-denanotubos- de-carbono
OCTAL ACERO. Tuberia Sin Costura. Disponible en: https://www.octalacero.com/tuberia-sin-costura
ORTEGA ALMAGRO, Aurora María. 2010. Materiales II Bloque IV Pinturas. Lección 22 Tipos de pinturas. Escuela Técnica de Ingeniería de Edificación. Sevilla. Disponible en: http://asignatura.us.es/materialesII/Carpetas/Apuntes/pintura/L_22_TIPOS_PIN TURAS_APUNTES.pdf
PALACIOS ZAMBRANO, Elena. Síntesis de fosfatos ácidos de aluminio mediante precipitación: Aplicación en sistemas retardantes de llama. [En línea]. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid, 2012. Disponible en: https://repositorio.uam.es/handle/10486/11976
PANNONI, Fábio Domingo. Principios de protección de estructuras metálicas en situación de corrosión y fuego. Ciudad de México. GERDAU CORSA 2017. 56 p. [en línea]. Disponible en: https://www.gerdaucorsa.com.mx/sites/mx_gerdau/files/PDF/PRINCIPIOS%20D E%20PROTECCION%20ESTRUCTURAS%20METALICAS%20SITUACION%2 0CORROSION%20FUEGO.pdf
PATREL MACÍAS, Juan Antonio. Estudio comparativo de costos entre paneles especiales ligeros, muro seco tipo Gypsum, y mampostería tradicional de una edificación. Trabajo de grado Ingeniería Civil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador. 2017. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7672 También disponible en: https://es.scribd.com/document/482380132/Precios
PAUL, D. y ROBESON, L. 2008. Polymer nanotechnology: Nanocomposites. En: Polymer. Julio 2008, vol.49, nro.15, p.3187-3204. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.polymer.2008.04.017 Tambien disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/82244223.pdf
PSM-DUPONT. (2016). PSM-DUPONT. Obtenido de Aplicación de recubrimientos: http://goo.gl/VU7Yb0
RODRÍGUEZ GALBARRO, Hermenegildo. (2023). Comportamiento del Acero con la Temperatura. En ingemecánica [Sitio web] [Consultado: 11 marzo 2023] Obtenido de: https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn107.html
ROMERO CASTRO, Aldo Humberto y LÓPEZ MORENO, S. Protección pasiva contra incendios: morteros proyectados y productos. 2007 [en línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/2477.
SCHWEIGGER, Enrique. Manual de Pinturas y Recubrimientos. España: Ediciones Díaz de Santos, 2005. 288 p. ISBN 84-7978-707-4. Disponible en: https://es.scribd.com/document/461415324/246182872-Manual-de-Pinturas-pdf
SIKA COLOMBIA. Manual de recubrimientos para metal. Edición 2015. 172 p. Disponible en: https://col.sika.com/dms/getdocument.get/ed08f680-27a5-357c- 8265-06bdc49302d7/Manual%20Recubrimientos%202012.pdf
SONG, Xinhong, et al. Mussel-inspired, ultralight, multifunctional 3D nitrogendoped graphene aerogel. Carbon. Diciembre 2014, vol.80, p.174-182. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.carbon.2014.08.054
SOTO PAILLALEF, Paula Valeska. Pinturas intumescentes, protección de elementos estructurales de acero contra los efectos del fuego [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería en Construcción. Universidad Austral de Chile. Valdivia, 2005. [Consultado 10 marzo 2023]. Disponible en: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2005/bmfcis7181p/doc/bmfcis7181p.pdf
TANG, Hao; ZHOU, Xiao-Bai y LIU, Xiao-Lu. Effect of Magnesium Hydroxide on the Flame Retardant Properties of Unsaturated Polyester Resin. En: Procedia Engineering. Marzo 2013, vol.52, p.336-341. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.proeng.2013.02.150 también disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/82110391.pdf
TECRESA. [sitio web] Tecresa Mortero. Obtenido de http://www.techoscalabuig.com/pdfs/98.pdf, [Consulta: 08 marzo 2023]. También disponible en: https://www.tecresa.com/index.php/es/actividades/proteccionpasiva
TEKNOS. Libertad arquitectónica y seguridad con revestimientos ignífugos. Disponible en: https://www.teknos.com/es-us/acabadosindustriales/ recubrimientos-especiales/Proteccion-contra-el-calor-y-elfuego/ recubrimientos-ignifugos/
TIANSHENG, Wang, et al. Study on degradation of phosphorus and nitrogen composite UV-cured flame retardant coating on wood surface. En: Progress in Organic Coatings. November 2018, vol.124, p.240-248. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.porgcoat.2018.08.017
Tobío, J. (1972) Materiales de construcción contra el fuego
TORRE HARO, Adrián de la. Contaminantes orgánicos halogenados: PBDE, DBDPE, Decloranes, OH-PBDE y MeO-PBDE. Desarrollo de metodologías analíticas y aplicación a muestras medioambientales. [En línea]. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid, 2010. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/6078/37233_torre_haro_adria n_de_la.pdf?sequence=1
VIRGILI GRAU, Xavier. Comportamiento de elementos estructurales de acero frente a incendio. Análisis de la Normativa. [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona (España), 2007. [Consultado 10 marzo 2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2099.1/6112 También disponible en PDF en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/6112/00.pdf?sequence=1& isAllowed=y
WANG, Zhen‐yu; HAN, En‐hou; KE, Wei. Fire‐resistant effect of nanoclay on intumescent nanocomposite coatings. En: Journal of applied polymer science. Noviembre 2007, vol.103, nro.3, p. 1681-1689 Obtenido de Wiley Periodicals/Wiley Online Library: https://doi.org/10.1002/app.25096
WANG, Zhenyu; HAN, Enhou; KE, Wei. Influence of expandable graphite on fire resistance and water resistance of flame-retardant coatings. En Corrosion Science. Mayo 2007, vol.49, nro.5, p.2237-2253.Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0010938X06003520
YAN, Long; XU, Zhisheng; WANG, Xinghua. Synergistic effects of organically modified montmorillonite on the flame-retardant and smoke suppression properties of transparent intumescent fire-retardant coatings. En Progress in Organic Coatings. Septiembre 2018, vol.122, p.107-118. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.porgcoat.2018.05.016
ZONA DE PINTURAS. Nuevos desarrollos en recubrimientos ignífugos. Ing. Orietta León. Disponible en: https://www.zonadepinturas.com/202101197799/articulos/pinturas-yrecubrimientos/ nuevos-desarrollos-en-recubrimientos-ignifugos.html
ZONA DE PINTURAS. Pinturas intumescentes, un escudo contra el fuego. Vanesa Restrepo. Disponible en: https://www.zonadepinturas.com/202101251301/articulos/pinturas-yrecubrimientos/ pinturas-intumescentes-un-escudo-contra-el-fuego.html
dc.rights.en_US.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv 1 recurso en línea (58 páginas) : ilustraciones
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv Especialización en Gestión de Integridad y corrosión
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c2b918d8-abae-4574-a87b-aad6df74abbb/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9e0b7b09-cfc9-46c7-be16-dd453ba64d58/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/414d87e1-637d-4c6f-aa98-a56d01fca5a9/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e9a4f6c9-db02-4b69-9c25-9dfc1743e542/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/329ab22d-999a-469c-8a3c-43544ae7a802/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/842275ec-38e5-43cf-ad12-ca29b69567bb/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4bae6697-bb58-4478-81d3-cfbf72250cee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18e7a4169d8ba66cff04367d455d49e7
430a9b3ac5513a766f67896a73a04835
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5ccde71fcfea3353a0cccb0c701604f0
f1b63bb95e0324c088c168401d3371b8
798ffc1aefe84d9b563bfe9381550d0c
54a19ea366f8f7cbb7f8519daea798c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1828146431860408320
spelling Cepeda Pedraza, Miguel Gilberto2024-01-23T19:52:36Z2024-01-23T19:52:36Z2023Cepeda Pedraza, M. G. (2023). Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructural. (Trabajo Especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ingeniería, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9275https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9275Spa: Esta monografía es trabajo que representa una investigación documental, un estado del arte que busca profundizar conocimientos relacionados con las medidas de seguridad contra incendios para estructuras metálicas mediante el uso de revestimientos ignífugos. Además, esta investigación proporciona una evaluación critica de los tipos de protección pasiva contra incendios, así como recubrimientos ignífugos recientemente propuestos para la protección de estructuras y sus aplicaciones en la industria. Inicialmente se tratan temas relacionados con la influencia de la temperatura elevada en las propiedades mecánicas del acero, algunas medidas de seguridad contra incendios en tuberías de acero sin costuras, además de las características fisicoquímicas y tipos de revestimientos, así mismo se discuten los hallazgos recientes en la investigación y fabricación de recubrimientos con estas características. Los diferentes campos en donde sus aplicaciones representan resultados prometedores con el uso de recubrimientos intumescentes para la prevención de fallas por temperatura.Bibliografía y webgrafía: páginas 51-58.EspecializaciónEspecialista en Gestión de Integridad y Corrosión1 recurso en línea (58 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de IngenieríaFacultad de IngenieríaTunjaEspecialización en Gestión de Integridad y corrosiónCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estado del arte de revestimientos ignífugos para protección de acero estructuralTrabajo de grado especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85AISLAMIENTO IGNÍFUGO. Protección intumescente de estructuras y pasos de instalaciones [Sitio web]. [Consultado: 10 marzo 2023] Disponible en: http://www.aislamiento-ignifugo.com/ALONSO FELIPE, José Vicente. Pinturas, barnices y afines: composición, formulación y caracterización. [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería Industrial.Universidad Politécnica de Madrid, 2016. [Consultado: 11 marzo 2023]. Disponible en: https://oa.upm.es/39501/ARVENG. ¿qué es la termofluencia o creep? Disponible en: https://arvengtraining.com/termofluencia-fluencia-creep/ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. Bogotá, AIS, 2010. Disponible en: https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871- 10684.pdfASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Guías técnicas. Disponibles en: https://www.tecnifuego.org/index.php/publicaciones/guiasATEFUER. (2019). Falso techo resistente al fuego [Sitio web]. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://www.atefuer.es/falso-techo-resistente-alfuego/BAYON, René. La protección contra incendios en la construcción. Barcelona: Editores Técnicos Asociados, 1978. 507 p. ISBN 84-7146-181-1.BLOG DE PREVENCION Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS. Que es el recubrimiento ignifugo. Disponible en: https://eduardovillafuerteblog.wordpress.com/2018/05/04/que-es-elrecubrimiento- ignifugo/BRUGAROLAS FABREGAS, Juan y RODELLAS SOLA, Federico. Procedimiento de extinción de incendios. Madrid, 2008. Patente nº WO 2008/068354 Al.CALVO CARBONELL, Jordi. Pinturas y Recubrimientos. Introducción a su tecnología. Madrid (España) Editorial Díaz de Santos, S.A. 2011. 392 p. ISBN 978-84-9969-028-5. Disponible en: https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479788834.pdfCARRERA, Sofía, e IRIGOYEN, María. Diseño estructural en condiciones de incendio del sistema de entrepiso del edificio “Torino” aplicando un método de cálculo basado en la modelación estructural del edificio. [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería Civil. Escuela Politécnica Nacional. Quito, Ecuador. 2018. [Consultado: 10 marzo 2023]. Disponible en: https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/19861/1/CD-9270.pdfCARRERA, Sofía, et al. Alternativas de protección de vigas de acero frente al fuego y valoración económica En: Revista Internacional de Ingeniería de Estructuras. Julio 2019, vol.24, nro.3, p.299-319.CEJ. (2014). Protección Contra Incendios. Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, 49-57CERNANSKY, Rachel., 2017. Replacement for worrisome flame retardants raises its own concerns. En Undark. Junio 2017 Disponible en: https://undark.org/article/flame-retardants-organophosphates/Chunhai Liu, T. L., 2015. Preparation and properties of phosphorous-nitrogen containing UVcurable polymeric coatings based on thiol-ene click reaction. South- Central University for Nationalities/Wuhan Institute of Technology, Key Laboratory of Catalysis and Materials Science of the State Ethnic Affairs Comission & Ministry of Education/Key Laboratory for Green Chemical Process of Ministry of Education, Wuhan.CHUNHAI, Liu, et, al. Preparation and properties of phosphorous-nitrogen containing UV-curable polymeric coatings based on thiol-ene click reaction En: Progress in Organic Coatings. January 2016, vol.90, p.21-27. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.porgcoat.2015.09.004CONSTRUMÁTICA. El Comportamiento de las Estructuras ante el Fuego. Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/El_Comportamiento_de_las_Estru cturas_ante_el_FuegoCONSTRUMÁTICA. El Comportamiento de las Estructuras ante el Fuego. Disponible en: https://www.construmatica.com/construpedia/El_Comportamiento_de_las_Estru cturas_ante_el_FuegoCORPORACIÓN INSTITUTO CHILENO DEL ACERO. (2009). Prospección y Difusión de Tecnologías y Normativas sobre Protección Contra el Fuego para Estructuras de Acero. (Informe Técnico). Chile.COSTA, Lucio G. y GIORDANO, Gennaro. Developmental neuroxicity of polybrominated diphenyl ether (PBDE) flame retardants: Neurotoxicology. Nov 2007. Vol.28, nro.6, p.1047-1067. doi: 10.1016/j.neuro.2007.08.007 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2118052/DICTUC. Incendios en edificios de altura. [Sitio web]. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://www.dictuc.cl/articulos/blog/incendios-en-edificiosen- altura/Encalada G, O. (2008). Pinturas intumescentes. Cámara Chilena de la construcción.FERROLAN. Protección contra el fuego de estructuras de acero, pintura intumescente TITAN. Pintura Intumescente TITAN A80. [Sitio web]. [Consultado: 10 marzo 2023] Disponible en https://ferrolan.es/blog/proteccion-contra-el-fuegode- estructuras-de-acero-pintura-intumescente-titan-n330/FIGUEROA MARTINEZ, Moises y DURAZO PICOS, Fernando. Recubrimiento ignífugo resistente a la corrosión, al intemperie, base agua, ecológico. Méjico D.F. 2014 Patente nº WO 2015/020510 Al.GEOPOLYMER Métodos de ignifugación para el acero estructural Disponible en: https://www.geopolymertech.com/es/metodos-de-ignifugacion-para-el-aceroestructural/Gonzalez Rivero, R., 2016. Protección pasiva - Reacción al fuego. Barcelona. Enginyers BCNGONZÁLEZ, Orelvis, 2009. Los retardantes de fuego. En: Revista BIT. Mayo 2009. Nro.66, p.74-77. Disponible en: https://www.cdt.cl/wpcontent/ uploads/2020/04/BiT-66-Mayo-2009.pdfGuía de procedimiento para la protección contra incendio de vigas metálicas basado en el Título J de la NSR-10 https://hdl.handle.net/10901/20231GYPLAC. (2022). Ficha Técnica Placa RF resistente al fuego. Gyplac. Cartegena, Colombia: Etex Group Company. [Sitio web]. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://www.gyplac.com/- /dam/ft_placa_rf_gyplac_septiembre_2022_v3- 2.pdf/pi469964/original/ft_placa_rf_gyplac_septiembre_2022_v3- 2.pdf?v=595447913IGNIFUGACIONES ARGOS Ignifugación de estructuras metálicas. Disponible en: https://www.ignifugacionesargos.com/proteccion-pasivaincendios/ estructuras-de-acero/INFOCORROSIÓN. Medidas De Seguridad Contra Incendios Para Tubos De Acero Sin Costura https://www.shew-esteelpipe.com/news/fire-safety-measuresfor- seamless-steel-pipes-65292531.htmlINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Documentación. Presentación de trabajos académicos y referencias bibliográficas. NTC 1486:2022 [En línea]. Disponible en: https://ebooks.icontec.org/pdfreader/documentacin-presentacin-de-trabajosacadmicos- y-referencias-bibliogrficasINSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (España) NTP 200: Estructuras metálicas: comportamiento frente al fuego https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_200.pdf/10d80cca-3cf8- 4e20-bb68-5b4f6ef7458e?version=1.1&t=1676628673260INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. Resistencia al Fuego: Seguridad y protección completa frente al fuego con hormigón. En revista Cemento Hormigón. [En línea] Julio 2008, nro.916, p.28-56. ISSN 0008-8919. Obtenido de https://anfah.org/wp-content/uploads/pdf/articulo-tecnico-seguridadfrente- al-fuego.pdfINTEREMPRESAS. Hempel aporta los fundamentos de la protección pasiva contra incendios Disponible en: https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/369011-Hempel-aportalos- fundamentos-de-la-proteccion-pasiva-contra-incendios.htmlINTEREMPRESAS. Hempel aporta los fundamentos de la protección pasiva contra incendios Disponible en: https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/369011-Hempel-aportalos- fundamentos-de-la-proteccion-pasiva-contra-incendios.htmlLACASTA PALACIO, Ana María., 2014. Propagación de humos y toxicidad. Universidad Politécnica de Cataluña EPSEB - UPC, Barcelona. [en línea]. Disponible en: https://www.apabcn.cat/documentacio/areatecnica/PDFS_SHAREPOINT/Prese ntacions/Proteccions-Rockwool-14-06-2016/ANA-LACASTA.PDFLEA. Leza Escriña y Asociados (2006). IGNIFUGACION: El comportamiento de las pinturas intumescentes. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://leaglobal. com/circulares?q=IGNIFUGACION&categoria=&pais=MACÍAS, María Fernanda y ROJAS, Sabrina. (2016). Producción De Pintura Ignífuga. Trabajo de grado Ingeniería Química. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 2016 [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/8466.MANS FIBLA, Vicente y GARCIA MARTINEZ, David. Composición retardante de la llama. Zaragoza. 2008. Patente nº 2 496 169.MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Jesús Manuel, et al. Procedimiento para la preparación de aditivo retardador de flama para recubrimientos y productos resultantes. Méjico D.F. 2007. Patente nº WO 2008/056966 Al.MERCOLA, Joseph, M.d., 2015. Los retardantes de llama y las sustancias cosméticas podrían estar dañando su salud: Disponible en: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/02/24/quimicoscosmeticos- conretardantes-de-flamas.aspxMETAL ACTUAL. Recubrimientos Intumescentes: Aislamiento térmico para el acero. 2012. p.62-67. Disponible en: https://silo.tips/download/recubrimientosintumescentesMING, Peng, et al. Nacre-inspired integrated nanocomposites with fire retardant properties by graphene oxide and montmorillonite. En Journal of Materials Chemistry A. Septiembre 2015, vol.3, nro.42, p.21194-21200. Disponible en: http://chengresearch.net/wp-content/uploads/pubs/028_JMCA_2015.pdfNOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Recubrimiento ignífugo hecho de nanotubos de carbono. Disponible en: https://noticiasdelaciencia.com/art/9594/recubrimiento-ignifugo-hecho-denanotubos- de-carbonoOCTAL ACERO. Tuberia Sin Costura. Disponible en: https://www.octalacero.com/tuberia-sin-costuraORTEGA ALMAGRO, Aurora María. 2010. Materiales II Bloque IV Pinturas. Lección 22 Tipos de pinturas. Escuela Técnica de Ingeniería de Edificación. Sevilla. Disponible en: http://asignatura.us.es/materialesII/Carpetas/Apuntes/pintura/L_22_TIPOS_PIN TURAS_APUNTES.pdfPALACIOS ZAMBRANO, Elena. Síntesis de fosfatos ácidos de aluminio mediante precipitación: Aplicación en sistemas retardantes de llama. [En línea]. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid, 2012. Disponible en: https://repositorio.uam.es/handle/10486/11976PANNONI, Fábio Domingo. Principios de protección de estructuras metálicas en situación de corrosión y fuego. Ciudad de México. GERDAU CORSA 2017. 56 p. [en línea]. Disponible en: https://www.gerdaucorsa.com.mx/sites/mx_gerdau/files/PDF/PRINCIPIOS%20D E%20PROTECCION%20ESTRUCTURAS%20METALICAS%20SITUACION%2 0CORROSION%20FUEGO.pdfPATREL MACÍAS, Juan Antonio. Estudio comparativo de costos entre paneles especiales ligeros, muro seco tipo Gypsum, y mampostería tradicional de una edificación. Trabajo de grado Ingeniería Civil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador. 2017. [Consultado: 11 marzo 2023] Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7672 También disponible en: https://es.scribd.com/document/482380132/PreciosPAUL, D. y ROBESON, L. 2008. Polymer nanotechnology: Nanocomposites. En: Polymer. Julio 2008, vol.49, nro.15, p.3187-3204. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.polymer.2008.04.017 Tambien disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/82244223.pdfPSM-DUPONT. (2016). PSM-DUPONT. Obtenido de Aplicación de recubrimientos: http://goo.gl/VU7Yb0RODRÍGUEZ GALBARRO, Hermenegildo. (2023). Comportamiento del Acero con la Temperatura. En ingemecánica [Sitio web] [Consultado: 11 marzo 2023] Obtenido de: https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn107.htmlROMERO CASTRO, Aldo Humberto y LÓPEZ MORENO, S. Protección pasiva contra incendios: morteros proyectados y productos. 2007 [en línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/2477.SCHWEIGGER, Enrique. Manual de Pinturas y Recubrimientos. España: Ediciones Díaz de Santos, 2005. 288 p. ISBN 84-7978-707-4. Disponible en: https://es.scribd.com/document/461415324/246182872-Manual-de-Pinturas-pdfSIKA COLOMBIA. Manual de recubrimientos para metal. Edición 2015. 172 p. Disponible en: https://col.sika.com/dms/getdocument.get/ed08f680-27a5-357c- 8265-06bdc49302d7/Manual%20Recubrimientos%202012.pdfSONG, Xinhong, et al. Mussel-inspired, ultralight, multifunctional 3D nitrogendoped graphene aerogel. Carbon. Diciembre 2014, vol.80, p.174-182. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.carbon.2014.08.054SOTO PAILLALEF, Paula Valeska. Pinturas intumescentes, protección de elementos estructurales de acero contra los efectos del fuego [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería en Construcción. Universidad Austral de Chile. Valdivia, 2005. [Consultado 10 marzo 2023]. Disponible en: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2005/bmfcis7181p/doc/bmfcis7181p.pdfTANG, Hao; ZHOU, Xiao-Bai y LIU, Xiao-Lu. Effect of Magnesium Hydroxide on the Flame Retardant Properties of Unsaturated Polyester Resin. En: Procedia Engineering. Marzo 2013, vol.52, p.336-341. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.proeng.2013.02.150 también disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/82110391.pdfTECRESA. [sitio web] Tecresa Mortero. Obtenido de http://www.techoscalabuig.com/pdfs/98.pdf, [Consulta: 08 marzo 2023]. También disponible en: https://www.tecresa.com/index.php/es/actividades/proteccionpasivaTEKNOS. Libertad arquitectónica y seguridad con revestimientos ignífugos. Disponible en: https://www.teknos.com/es-us/acabadosindustriales/ recubrimientos-especiales/Proteccion-contra-el-calor-y-elfuego/ recubrimientos-ignifugos/TIANSHENG, Wang, et al. Study on degradation of phosphorus and nitrogen composite UV-cured flame retardant coating on wood surface. En: Progress in Organic Coatings. November 2018, vol.124, p.240-248. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.porgcoat.2018.08.017Tobío, J. (1972) Materiales de construcción contra el fuegoTORRE HARO, Adrián de la. Contaminantes orgánicos halogenados: PBDE, DBDPE, Decloranes, OH-PBDE y MeO-PBDE. Desarrollo de metodologías analíticas y aplicación a muestras medioambientales. [En línea]. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid, 2010. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/6078/37233_torre_haro_adria n_de_la.pdf?sequence=1VIRGILI GRAU, Xavier. Comportamiento de elementos estructurales de acero frente a incendio. Análisis de la Normativa. [En línea]. Trabajo de grado Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona (España), 2007. [Consultado 10 marzo 2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2099.1/6112 También disponible en PDF en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/6112/00.pdf?sequence=1& isAllowed=yWANG, Zhen‐yu; HAN, En‐hou; KE, Wei. Fire‐resistant effect of nanoclay on intumescent nanocomposite coatings. En: Journal of applied polymer science. Noviembre 2007, vol.103, nro.3, p. 1681-1689 Obtenido de Wiley Periodicals/Wiley Online Library: https://doi.org/10.1002/app.25096WANG, Zhenyu; HAN, Enhou; KE, Wei. Influence of expandable graphite on fire resistance and water resistance of flame-retardant coatings. En Corrosion Science. Mayo 2007, vol.49, nro.5, p.2237-2253.Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0010938X06003520YAN, Long; XU, Zhisheng; WANG, Xinghua. Synergistic effects of organically modified montmorillonite on the flame-retardant and smoke suppression properties of transparent intumescent fire-retardant coatings. En Progress in Organic Coatings. Septiembre 2018, vol.122, p.107-118. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.porgcoat.2018.05.016ZONA DE PINTURAS. Nuevos desarrollos en recubrimientos ignífugos. Ing. Orietta León. Disponible en: https://www.zonadepinturas.com/202101197799/articulos/pinturas-yrecubrimientos/ nuevos-desarrollos-en-recubrimientos-ignifugos.htmlZONA DE PINTURAS. Pinturas intumescentes, un escudo contra el fuego. Vanesa Restrepo. Disponible en: https://www.zonadepinturas.com/202101251301/articulos/pinturas-yrecubrimientos/ pinturas-intumescentes-un-escudo-contra-el-fuego.htmlEstructuras metálicasCorrosión y anticorrosivosIngeniería de protección contra incendiosPrevención de incendiosspaPúblico generalORIGINALEstado_del_arte_revestimintos.pdfEstado_del_arte_revestimintos.pdfArchivo principalapplication/pdf1571701https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c2b918d8-abae-4574-a87b-aad6df74abbb/download18e7a4169d8ba66cff04367d455d49e7MD51A_MGCP.pdfA_MGCP.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf448259https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9e0b7b09-cfc9-46c7-be16-dd453ba64d58/download430a9b3ac5513a766f67896a73a04835MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/414d87e1-637d-4c6f-aa98-a56d01fca5a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTEstado_del_arte_revestimintos.pdf.txtEstado_del_arte_revestimintos.pdf.txtExtracted texttext/plain93423https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e9a4f6c9-db02-4b69-9c25-9dfc1743e542/download5ccde71fcfea3353a0cccb0c701604f0MD54A_MGCP.pdf.txtA_MGCP.pdf.txtExtracted texttext/plain4956https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/329ab22d-999a-469c-8a3c-43544ae7a802/downloadf1b63bb95e0324c088c168401d3371b8MD56THUMBNAILEstado_del_arte_revestimintos.pdf.jpgEstado_del_arte_revestimintos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1882https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/842275ec-38e5-43cf-ad12-ca29b69567bb/download798ffc1aefe84d9b563bfe9381550d0cMD55A_MGCP.pdf.jpgA_MGCP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1731https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4bae6697-bb58-4478-81d3-cfbf72250cee/download54a19ea366f8f7cbb7f8519daea798c3MD57001/9275oai:repositorio.uptc.edu.co:001/92752024-12-16 17:15:54.908https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=