Efecto de diversos aislamientos de Trichoderma spp. en la absorción de nutrientes en frijol (Phaseolus vulgaris) en dos tipos de suelo

Trichoderma es un género de hongos ampliamente conocido por la supresión de patógenos y la promoción del crecimiento en plantas, aumentando la disponibilidad y la absorción de nutrientes, incrementando concentraciones foliares de nutrientes en diferentes plantas. Con el objetivo de probar y prospect...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7096
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16696
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4183
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16696
Palabra clave:
Microorganismos
solubilización
crecimiento
frijol
SB317.5-319.864
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Trichoderma es un género de hongos ampliamente conocido por la supresión de patógenos y la promoción del crecimiento en plantas, aumentando la disponibilidad y la absorción de nutrientes, incrementando concentraciones foliares de nutrientes en diferentes plantas. Con el objetivo de probar y prospectar el uso agrícola de aislamientos nativos colombianos, siete aislamientos previamente seleccionados en pruebas in vitro, fueron probados para medir su efecto sobre los niveles de nutrientes y variables de crecimiento en fríjol bajo condiciones de invernadero. Para ello se sembraron las plantas en un Andisol y en un Ultisol como sustrato, luego estas fueron inoculadas con las diferentes cepas de Trichoderma. En estas plantas de frijol se cuantificó el tiempo para alcanzar las diferentes etapas o estadios del cultivo. En floración se midieron área foliar, número de nudos  y materia seca así como la concentración foliar de N, P, K, S, Mg, Ca, Fe, Zn, B, Cu y Mn. En cuanto a solubilización de nutrientes, en plantas establecidas en andisoles, la inoculación con algunos aislamientos de Trichoderma incrementa las concentraciones foliares de Cu, Fe, Ca, Mg y K con diferencias estadísticas significativas. En Ultisoles las concentraciones foliares de P y Cu son mayores en plantas de fríjol inoculadas con Trichoderma, ratificando el efecto positivo del hongo en la concentración foliar de nutrientes. Demostrando que la solubilización de nutrientes por Trichoderma es un fenómeno influenciado por el sustrato o suelo agrícola entre otros factores.